katatsumuri escribió:@faco y cómo entro para apagarlo ¿O se apaga solo? ¿Una vez que lo he usado si la habitación no está ventilada deja de ser tóxico? ¿O el ozono queda ahí?
Necesito más opiniones, hay gente que dice que es muy bueno.
Marnix de Puydt escribió:katatsumuri escribió:@faco y cómo entro para apagarlo ¿O se apaga solo? ¿Una vez que lo he usado si la habitación no está ventilada deja de ser tóxico? ¿O el ozono queda ahí?
Necesito más opiniones, hay gente que dice que es muy bueno.
Hay que ver quienes son esos que dicen que es muy bueno. Vendedores y gente a la que le han vendido la moto y no quiere reconocer el error, estaran entre los mas numerosos.
faco escribió:@katatsumuri que no te compres el cacharro ese! Que vas a hacer el canelo. No lo necesitas.
Lo del ozono se dejó de usar al poco de considerarse una opción. No vale para purificar el aire (lo contamina con una sustancia nociva) y no es efectiva contra el COVID.
Si lees en algún lado que es bueno, deja de leer eso. Que seguro que también recomiendan beber lejía.
En serio, con abrir la ventana es suficiente.
faco escribió:Es igual de bueno que una ametralladora para matar mosquitos.
Y hasta donde yo sé, solo se puede usar en sitios cerrados, donde no puede haber nadie (porque respirarlo es tóxico y mortal) y se tiene que dejar durante horas hasta que se degrada el ozono en oxigeno normal.
¿Quieres asegurarte de que ya no hay microbios en tu salón? Nah, una bomba atómica y así te aseguras.

katatsumuri escribió:faco escribió:Es igual de bueno que una ametralladora para matar mosquitos.
Y hasta donde yo sé, solo se puede usar en sitios cerrados, donde no puede haber nadie (porque respirarlo es tóxico y mortal) y se tiene que dejar durante horas hasta que se degrada el ozono en oxigeno normal.
¿Quieres asegurarte de que ya no hay microbios en tu salón? Nah, una bomba atómica y así te aseguras.
Pero en un anuncio dice que los fabrican para que produzcan ozono en cantidades muy pequeñas, y que incluso los hay en los que puedes estar en casa con animale, aunque no es recomendable.
Por otra parte ¿Por qué los venden a las personas si son tan peligrosos? No deberían de venderlos con algún tipo de licencia o simplemente alquilarlos para empresas que los necesiten en momentos muy puntuales?
¿Por qué los están vendiendo en hogares a cualquier hijo de vecina sabiendo los peligros que acarrea su uso? Porque aquí estáis diciendo que es algo MORTAL, y no me lo creo, no lo venderían.
Sobre lo de ventilar y si el ozono desaparece he leído esto de leroy merlin:
Es importante destacar que el ozono en determinadas concentraciones puede ser peligroso para la salud. Por tanto es recomendable no usar el generador de ozono en presencia de personas o animales, así como respetar los tiempos de tratamiento en los volúmenes recomendados por el fabricante para evitar sobreexposiciones y concentraciones excesivas de ozono.
Es recomendable utilizar una mascarilla adecuada para la retención de ozono (con filtro de carbón) tras su uso y abrir seguidamente vías de ventilación para renovar el aire tales como ventanas y puertas.
Dice que es recomendable usar una mascarilla de retención de ozono para ventilar, como que el ozono queda en el ambiente si no se ventila o algo parecido.
¿Bastaría con esa mascarilla para poder ventilar?
Sabio escribió:Los ozonizadores domésticos no son como los industriales. No funcionan como biocidas porque la concentración de ozono necesaria para actuar como biocida es tóxica para una persona.
Otra historia son ya los ozonizadores industriales, que no se pueden usar en presencia humana, y luego hay que ventilar bien la estancia con los EPIs adecuados.
De todas formas, ¿para qué lo quieres?, porque la función de un ozonizador doméstico es, principalmente, eliminar partículas de polvo en el aire, malos olores, etc., y en ese sentido quizás es más práctico usar un ionizador o un purificador de aire, que no tienen los efectos adversos que pueden tener los ozonizadores si no se usan correctamente.
Ho!

katatsumuri escribió:Es doméstico?
katatsumuri escribió:@Sabio pero en el pdf pone que se puede usar en el hogar, que es doméstico también, a mi también me ha extrañado lo de choque, de hecho en el PDF no pone nada de choque.
Para desinfectar una habitación donde hay bastante humedad.
katatsumuri escribió:@Sabio pero en el pdf pone que se puede usar en el hogar, que es doméstico también, a mi también me ha extrañado lo de choque, de hecho en el PDF no pone nada de choque.
Para desinfectar una habitación donde hay bastante humedad.
katatsumuri escribió:@Manint realmente no hay hongos, solo un poco de humedad, pero nunca he visto hongos ni nada parecido.
katatsumuri escribió:Me gustaría que en el foro hubiese algún ingeniero químico que pudiera darme una descripción más detallada de que ocurre con el uso del ozono y sus ventajas.
Manint escribió:@GXY Lo más probable es que el op tenga humedad por condensación, la más típica, así que ojo con el método planteado.
El ozono es una sustancia tóxica que puede ser dañina para la salud si se inhala en grandes cantidades. El Ministerio de Sanidad advierte que los dispositivos productores de ozono no se pueden aplicar en presencia de personas y que, en caso de utilizarlo, se debe tener un equipo especial de protección.
La OMS ha establecido que cuando la concentración de ozono en el aire que se respira es superior a los 240 µg/m3 y esta se sostiene a lo largo de más de 8 horas, hay un claro peligro para la salud: reduce sensiblemente la función pulmonar, inflama las vías respiratorias y exacerba el asma.
La inhalación de ozono, incluso en pequeñas cantidades, puede irritar los pulmones. Los efectos específicos pueden incluir irritación de la garganta, tos, dolor en el pecho y falta de aire, así como un mayor riesgo de infecciones respiratorias.
Es importante tener en cuenta que la exposición prolongada a niveles altos de ozono puede ser peligrosa para la salud y que los dispositivos productores de ozono no se pueden aplicar en presencia de personas.
Pregunta:
puedo usar un generador de ozono en casa?
Se recomienda precaución al usar generadores de ozono en casa, ya que el ozono puede ser peligroso para la salud en concentraciones elevadas. El ozono es un gas altamente reactivo que puede irritar los pulmones y agravar las condiciones respiratorias existentes, como el asma.
Si decide utilizar un generador de ozono en casa, es importante seguir las instrucciones del fabricante y asegurarse de que el área esté bien ventilada durante y después del uso. Además, es importante evitar la exposición directa al ozono y limitar la cantidad de tiempo que se usa el generador de ozono.
También es importante tener en cuenta que los generadores de ozono no son efectivos para eliminar todas las fuentes de contaminación en el aire y no deben usarse como la única medida para mejorar la calidad del aire en el hogar. Es importante seguir otras medidas de control de calidad del aire, como la eliminación de fuentes de contaminación, la ventilación adecuada y la limpieza regular.
Pregunta:
se puede usar un generador de ozono si hay productos de limpieza?
No se recomienda usar un generador de ozono en el mismo momento que se están utilizando productos de limpieza. Esto se debe a que algunos productos químicos pueden reaccionar con el ozono y crear subproductos potencialmente tóxicos.
Además, si el ozono y los productos químicos se usan juntos en un espacio cerrado, las concentraciones de ambos pueden aumentar a niveles peligrosos y afectar la calidad del aire en el hogar. Por lo tanto, es importante seguir las instrucciones de los productos de limpieza y del generador de ozono, y asegurarse de que haya una buena ventilación en el área durante y después del uso.
Es importante tener en cuenta que los generadores de ozono no deben usarse como una solución única para la limpieza del hogar. Aunque el ozono puede ser efectivo para eliminar ciertas partículas y olores del aire, no elimina las fuentes de contaminación y no es una solución completa para la limpieza del hogar. Por lo tanto, es importante utilizar una variedad de métodos de limpieza y control de la calidad del aire para mantener un hogar limpio y saludable.
Pregunta:
un generador de ozono puede afectar a la mucosa de los ojos?
Sí, el ozono generado por un generador de ozono puede afectar la mucosa de los ojos, así como las vías respiratorias. El ozono es un gas altamente reactivo que puede causar irritación en los ojos y las vías respiratorias cuando se inhala o se expone directamente a los ojos.
La irritación ocular puede manifestarse como enrojecimiento, picazón, ardor o lagrimeo de los ojos. Además, la exposición prolongada al ozono puede provocar daños en las células de la mucosa ocular, lo que puede afectar la capacidad del ojo para producir lágrimas y, en algunos casos, provocar una sequedad ocular crónica.
Por lo tanto, si estás utilizando un generador de ozono en tu hogar o en cualquier otro espacio cerrado, es importante que tomes medidas para reducir la exposición al ozono. Esto puede incluir la ventilación adecuada del espacio para que el aire fresco pueda entrar y el ozono pueda ser eliminado del espacio, o el uso de un purificador de aire que no utilice ozono para limpiar el aire.
En caso de experimentar irritación ocular u otros síntomas, es importante buscar atención médica y hablar con un oftalmólogo o un médico especialista en enfermedades respiratorias para recibir tratamiento y asesoramiento adecuados