Os comento el tema por si hay algún experto en derecho que me pueda aconsejar. Se ha ido alargando el problema y ya no sé cómo proceder
La histora es larga, pero la resumiré.... Mi pareja y yo hemos estado buscando un terreno que comprar para construir nuestra casa. Tras muchos años de estar mirando por Internet aquí y allí, por fin hemos encontrado una parcela que nos gusta en los alrededores de Madrid. Hará unos meses empezamos la negociación con la empresa inmobiliaria, y tras mucho tira y afloja, por fin conseguimos llegar a un acuerdo con el comprador respecto al precio final y los pagos.
Y cuando ya todo parecía resuelto y bien atado, empiezan los problemas.
El primero es que lógicamente no íbamos a comprar el terreno sin estar seguros de que no tenía cargas asociadas en el registro de la propiedad. Por eso pedimos una copia simple a la inmobiliaria.
La sorpresa fue ver que el nombre del propietario inscrito en el registro de la propiedad, no coincidía con el nombre del supuesto vendedor. Cuando preguntamos al agente inmobiliario, nos admitió que el actual propietario aún no había cambiado el nombre en el registro, pero que no pasaba nada porque eso se podía hacer el mismo día de la compra del terreno, cuando hiciéramos las escrituras. Nos quedó claro entonces que el propietario, no había pagado aún el impuesto de transmisiones al adquirir la parcela... (el anterior propietario había obtenido la parcela un par de años antes).
Lógicamente nos negamos, y pedimos que el actual propietario actualizara el registro para que pudiéramos comprobar que no tenía cargas.
Supuestamente el propietario aceptó, pero le comunicó a la inmobiliaria que solo procedería a actualizar el registro (y consiguiente pago del impuesto, que podían ser más de 12 mil euros), si nos comprometíamos a comprar el terreno y procediamos a un primer pago de 20.000 euros.
Como nos negamos al no tener garantía ninguna de que ese fuera su terreno, el propietario nos mandó (a través del agente) una copia de las escrituras del terreno, donde efectivamente el nombre coincidía. Resulta que el terreno era también propiedad de una mujer que probablemente era su esposa o pareja, y que lo habían adquirido unos meses antes.
Y entonces las sospechas fueron en aumento...
Para empezar, ambos ponen en las escrituras la propia parcela como residencia particular. Esto es imposible porque el terreno no está construido. Lo que nos hizo pensar que el/los propietarios estaban claramente ocultado la parcela y otras propiedades por algún motivo.
Así es que decidimos investigar, pues teníamos los nombres y los DNIs de ambos propietarios al parecer éstos en las escrituras.
Y hemos levantando la alfombra:
Resulta que ambos tienen un historial de varias clínicas abiertas en España, en donde las críticas de clientes en google y otras redes sociales, no pueden ser más destructivas.
Decenas, si no cientos, de comentarios de clientes, proveedores, extrabajadores... llamándoles de todo por morosos y estafadores. Deben dinero a media España.
Por casualidades de la vida en mi trabajo tengo acceso a Experian, la base de datos con acceso a las listas de morosos, así es que introduje los DNIs...
Entre pagos y deudas pendientes él debe a los bancos más de 10.000 euros... pero es que ella... entre deudas de financiación, tarjetas de créditos impagadas, préstamos personales y hasta 3 cargos gigantescos en concepto de "avalista", debe más de 115.000 euros. En algunos de ellos el estatus es "fallido", lo que nos hace entender que ha habido embargos fallidos probablemente por insolvencia.
Lo curioso es que en Experian también salen sus domicilios (ambos distintos), y son dos chalets bien grandes en zonas adineradas de la Comunidad de Madrid.
Hasta metiendo sus DNIs en Google podemos ver que él tiene ya un aviso de deuda en otra provincia en Española en 2010...
Es evidente que compraron la parcela para ocultar el dinero y no cambiaron el nombre en registro de la propiedad para evitar que se la embargaran.
La historia habría acabado aquí de no ser por el hecho de que verdaderamente el terreno nos gusta. Es una parcela muy particular, perfecta para el tipo de casa que tenemos. Es preciosa, la localización es perfecta y el precio negociado muy bueno. Para ser honestos, y puesto que no somos nosotros los que tenemos que fiarles el dinero a ellos, queríamos seguir adelante con la compra siempre y cuando ésta fuera con garantías. Siempre y cuando cambiaran el nombre en el registro y tras ver si estaba libre de cargas, inmediatamente (antes de que se detectara por parte de algun juez o acreedores) proceder al nuevo cambio. Una vez el comprador con el dinero, el problema sería solo suyo, entre decidir si pagar sus deudas, seguir estafando, o ser embargado sus cuentas por parte de un juez.
Con toda esta información fuimos al agente inmobiliario, que se hizo el total desconocido de la situación. Le dijimos que solo podríamos proceder a la compra si era acorde a nuestro plan...
Pero el propio agente inmobiliario nos aviso de que si ésta se producía muy rápido desde el cambio de registro, un juez podría eventualmente invalidar la compra, y al haber sido también embargado el dinero al comprador, no devolvernos el dinero pagado.
Pasaríamos a ser nosotros los últimos de una gran lista de estafados.
Hemos mirado en Internet y hemos encontrado una sentencia del Tribunal Supremo donde se invalida una compra de un inmueble precisamente por esos términos. Sin embargo, en este caso, el nuevo comprador es también declarado cómplice de la estafa, al haberse compinchado con el vendedor para ello, y es por eso que se procede la invalidez de la compra. El dinero se le devolvió al comprador.
No obstante, lógicamente no nos hemos arriesgado y desde entocnes nuestro sueño está frustrado y no hemos podido seguir adelante con la operación.
Sin embargo, me parece increíble que no pueda haber un sistema por el que yo declare a la administración que le estoy dando esta cantidad de dinero a esta persona, y que, puesto que ahora tiene ese dinero, sea ese el que se embargue y no el terreno (ya entonces mío y no del vendedor). El precio acordado de la parcela es más del doble del que ambos deben a los bancos (no sabemos otras deudas que puedan tener con particulares, o empresas, claro)
¿Sabe alguien alguna forma de poder proceder con esta compra sin el peligro de que un juez pueda en un futuro declararla ilegal y nos la quite??
Gracias