warchunein escribió:Le estoy dedicando varias horas horas a un juego de puzles bastante peculiar: Fortress
Básicamente es un tetris, en el que el lugar de buscar dejar la pantalla vacía, tienes que armarte una fortaleza para ganar al enemigo, usando también algunas figuras especiales de ataque o defensa.
Tiene una propuesta bastante curiosa, una mecánica de sobra conocida que es adictiva, pero le falla que es tremendamente corto en variedad y retos.
warchunein escribió:Le estoy dedicando varias horas a un juego de puzles bastante peculiar: Fortress
Básicamente es un tetris, en el que en lugar de buscar dejar la pantalla vacía, tienes que armarte una fortaleza para ganar al enemigo, usando también algunas figuras especiales de ataque o defensa.
Tiene una propuesta bastante curiosa, una mecánica de sobra conocida que es adictiva, pero le falla que es tremendamente corto en variedad y retos.
Skullomartin escribió:warchunein escribió:Le estoy dedicando varias horas a un juego de puzles bastante peculiar: Fortress
Básicamente es un tetris, en el que en lugar de buscar dejar la pantalla vacía, tienes que armarte una fortaleza para ganar al enemigo, usando también algunas figuras especiales de ataque o defensa.
Tiene una propuesta bastante curiosa, una mecánica de sobra conocida que es adictiva, pero le falla que es tremendamente corto en variedad y retos.
Le di bastante en emulador, tiene su encanto cuando sabes como jugar.
Lo malo es que las diferentes épocas no afectan en nada a la partida, son cambios estéticos y eso hace que se vuelva repetitivo.
Le hice un análisis hace algún tiempo para darlo a conocer un poco más, porque creo que somos pocos los que lo mencionamos.
https://bonusstagemagazine.wordpress.co ... y-advance/
warchunein escribió:
Es un juego que podría haber estado mucho mejor de lo que resultó ser, porque tenía una buena idea. Pero es como si le hubiese faltado maduración. Una secuela (o un primer juego con más tiempo de desarrollo) le habría venido de escándalo.
Skullomartin escribió:warchunein escribió:
Es un juego que podría haber estado mucho mejor de lo que resultó ser, porque tenía una buena idea. Pero es como si le hubiese faltado maduración. Una secuela (o un primer juego con más tiempo de desarrollo) le habría venido de escándalo.
Totalmente de acuerdo.
Yo habría añadido esto en una secuela:
1- Que las diferentes épocas afectasen al juego (diferentes personajes o armas, diferentes reglas, gravedad, monstruos...)
2- Más modos de juego (por ejemplo uno donde venga un monstruo a por tu castillo y tengas que cargartelo antes de que llegue, uno de escenarios tipo "con x piezas construye o gana a tal" o retos varios
3- Más tipos de piezas especiales, variando según la época
Es gracioso que ya leyeses el análisis, pero oye, ahí queda por si alguien quiere probar el juego.
Findol escribió:@TijeMando
Desde luego no hay mucho más que criticar porque es de una calidad enorme. Es mi primer Metroid en 2D y ha cumplido mis expectativas, desde luego. ¿Pasa lo mismo en el Zero Mission?
Dr_Neuro escribió:@TijeMando @Findol
Juraría que cuando os cierran el acceso al resto de la estación por los combates finales, ya no se puede guardar la partida. Es decir, que cargándola sí podríais ir a por el 100% de los objetos. Estoy casi seguro porque una vez completas el juego en la pantalla del mapa salen los contadores de objetos conseguidos para que se pueda hacer seguimiento de qué falta.
Ojo también porque aunque hay accesos bloqueados o lo que sea, existen caminos alternativos (muchos de ellos se abren con el Screw Attack)
Super Metroid es el único juego de la saga donde si guardas en el último punto de guardado (al final de Tourian) ya no hay vuelta atrás. Así que Metroid Zero Mission seguro permite re-explorar. Y repito que me suena mucho que Fusion también.

) 


Skullomartin escribió:Estos días he estado dándole al TMNT 3 Radical Rescue.
Lo compré hace muchísimos años y tenía un password apuntado de casi al principio (solo con Mickey y Leonardo) así que decidí ponerme a ello y en una tarde me llegué al final, con mucho sufrimiento.
Pero la parte final me ha parecido excesivamente jodida, y luego llegas a los jefes y hay que matarlos a todos.. ¡con la vida que quitan! Incluso llegándo con una pizza (que ya es dificil) y teniendo las 4 mejoras de vida, no he sido capaz de matarlos a todos.![]()
. Todavía creo recordar el password ![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
yuragalo escribió:@rafaliyo86 yo recuerdo perfectamente el password compi (es muy fácil de memorizar) y estoy en tu misma situación; me vino en un 32 in 1 de la época. En mi caso sí me lo llegué a pasar entero, le metí tanto vicio que hasta me pasaba el final conservando la pizza de repuesto, usando el pass que comentamos claro
El mejor juego de las tortugas para GB para mí sin duda alguna.
1HHHHHH0 no recuerdo cuantas H eran
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
rafaliyo86 escribió:
Lo intente buscar original pero se ve que hay pocos y al final lo compré repro (que me da una pena tenerlo así)
yuragalo escribió:@rafaliyo86 sí, ese es el pass final, incluso al final podías poner un 2 que creo recordar era el numero máximo de continúes que permitía el juego
oscx7 escribió:Super Mario World, venia de regalo el cartucho con una edicion especial de GBA que he comprado y no he podido resistir la tentación de pasármelo de nuevo, me lo conozco de carrerilla. Ahora bien... mejor mil veces el de SNES
yuragalo escribió:@Skullomartin precisamente estuve buscando el jap también y cuesta pasta igual incluso cartucho pelao![]()
Pues si lo encontraste hace años guardalo como oro en paño, ya sabes que es nuestro TMNT fetiche de GB![]()
Nunca lo he llegado a ver original en mi caso por estos lares
TijeMando escribió:@Skullomartin
Si has hecho tú el análisis del enlace, buen análisis !
Pyronhell escribió:Que diferencias tiene? Recuerdo haberme pasado los dos en algun punto de la vida enteros y no me acuerdo de nada asi que me rascase mucho. Y la verdad es que queria volver a pasarmelo ahora que por fin tengo todos los Mario Land -> Super Mario Advance.
Maldito Orson.
Swi18 escribió:Tengo bastante apartado el tema de la gameboy, pues tengo una micro medio a reparar y cuando tenga tiempo(y ganas) dejarla como nueva.
Mientras estoy emulando en el teléfono el Dark Aliance, que tuvo una versión mucho más conocida en GC y en PS2, pero la verdad esta os la recomiendo si os gustan los Baldur Gates originales. Yo me la pasé del tirón


Skullomartin escribió:Estos días he estado dándole al TMNT 3 Radical Rescue.
Lo compré hace muchísimos años y tenía un password apuntado de casi al principio (solo con Mickey y Leonardo) así que decidí ponerme a ello y en una tarde me llegué al final, con mucho sufrimiento.
Pero la parte final me ha parecido excesivamente jodida, y luego llegas a los jefes y hay que matarlos a todos.. ¡con la vida que quitan! Incluso llegándo con una pizza (que ya es dificil) y teniendo las 4 mejoras de vida, no he sido capaz de matarlos a todos.![]()