F1R3F0X escribió:
...
Pero mi pregunta es: ¿es así en el 100% de los casos? Es un poco frustrante que teniendo sueldos y ahorros suficientes como para poder permitirnos pagar las mensualidades (y una entrada razonable) nos sea imposible acceder a un piso por tener que pagar tal burrada de inicio. Llevamos trabajando desde los 22 e independizados desde los 25 pero tener 65.000€ ahorrados entre los dos nos queda bastante lejos, de momento...
...
F1R3F0X escribió:Hola a todos.
Mi novia y yo estamos empezando a plantearnos la idea de dejar de vivir de alquiler y comprarnos una casa. El caso es que todo lo que hemos visto y leído gira en torno a pagar alrededor de un 30% del valor total por adelantado para poder acceder a la hipoteca. Como ejemplo, para una casa de 150.000€ tendríamos que aportar un ahorro de entre un 20 y un 30 por cien del valor de la casa en cuestión (30.000-50.000€) más los gastos relacionados, que suelen ser un 10% (pongamos unos 10.000-15.000€).
O, lo que es lo mismo, habría que tener ahorrados entre 40.000 y 65.000€ para poder tener acceso a una hipoteca, con lo que eso implica (tener más dinero ahorrado para todos los gastos relacionados con la nueva casa y, evidentemente, no quedarte raspado). Pero mi pregunta es: ¿es así en el 100% de los casos? Es un poco frustrante que teniendo sueldos y ahorros suficientes como para poder permitirnos pagar las mensualidades (y una entrada razonable) nos sea imposible acceder a un piso por tener que pagar tal burrada de inicio. Llevamos trabajando desde los 22 e independizados desde los 25 pero tener 65.000€ ahorrados entre los dos nos queda bastante lejos, de momento...
¿Alguno ha comprado o conoce a alguien que haya comprado una casa recientemente? ¿Han tenido que pasar sí o sí por el aro de soltar el 30% por adelantado?
¡Muchas gracias!
[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
FrutopiA escribió:[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
Como si la decisión fuera del comprador, es casi imposible encontrar algo que el propietario quiera con opción a compra.
.bascu escribió:Yo tengo piso de banco, me financiaron el 100% y aún así tuve que contar con más o menos el 10% del valor para los gastos de escritura, el notario y demás...
Saludos!
julepe escribió:bascu escribió:Yo tengo piso de banco, me financiaron el 100% y aún así tuve que contar con más o menos el 10% del valor para los gastos de escritura, el notario y demás...
Saludos!
hablas de piso embargado?
ahi van a saco, tienen ganas locas de quitarse cartera....
si vas por libre ya cambia todo
Tagx escribió:julepe escribió:bascu escribió:Yo tengo piso de banco, me financiaron el 100% y aún así tuve que contar con más o menos el 10% del valor para los gastos de escritura, el notario y demás...
Saludos!
hablas de piso embargado?
ahi van a saco, tienen ganas locas de quitarse cartera....
si vas por libre ya cambia todo
Mi hermana se ha enterado ahora de que la casa que le "vendió" el banco hace un año no tiene cédula de habitabilidad
FrutopiA escribió:[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
Como si la decisión fuera del comprador, es casi imposible encontrar algo que el propietario quiera con opción a compra.
Ser ultrax escribió:FrutopiA escribió:[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
Como si la decisión fuera del comprador, es casi imposible encontrar algo que el propietario quiera con opción a compra.
Ya ves, imposible. Lo dicen como si en cada esquina te lo ofrecieran. Al menos por mi zona los pisos se venden y mucho, aun subiendo los tipos a cada día. Un alquiler con opción a compra supone muchas desventajas a día de hoy para el vendedor, cuando puede seguir cobrando mensualidades y luego cuando quiera venderlo al precio que quiera sin descontar o sujetarse a un precio pactado dos años atrás (por decir algo)
ajbeas escribió:Por lo visto si el valor de tasación es bastante superior al de compra, te conceden más hipoteca y, por lo tanto, tienes que pagar menos entrada.
Estuve el otro día en la inmobiliaria y me estuvo contando un poco por encima el tema de las hipotecas. Así me lo dio a entender él.
Lo que no entiendo entonces es... ¿para qué sirve el tasador? según el de la inmobiliaria, el tasador es compañero suyo, cobra unos 500€. Si necesitas que te den más hipoteca, simplemente con decirle al tasador que tase la vivienda más cara, ya sobraría, ¿no?
[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
ghod escribió:[PeneDeGoma] escribió:Alquiler
Con
Opcion
De
Compra
¿Tienes la más mínima idea de como funciona el alquiler con opción a compra? Por si acaso, te aclaro que es más similar a un contrato de arras que a un alquiler, respecto a cantidades entregadas a cuenta, etc. Por otro lado, la amortización no suele ser del 100% durante todos los años que dure el alquiler. Y por otra parte, tiene efectos sobre la tributación de las partes...