Buenas. Escribo esto para desfogarme, para ver si ha alguien le ha pasado algo similar y para apaciguar mi ira y frustración que siento ahora mismo.
Os pongo en contexto; El Jueves pasado por la tarde hubo una tormenta de verano, que se formó muy rápidamente y descargó bastantes rayos. Tuve la mala suerte de que un rayo alcanzó la antena de la comunidad y causó estragos en mi casa (en las instalaciones de la comunidad y en casa de algún vecino más). El rayo cayó enseguida, por lo que no me dio tiempo a desconectar nada antes de la catástrofe como suelo hacer por precaución.
Después de hacer recuento de "victimas" en mi casa, se me habían fundido las 2 teles (55" y 43"), la PS5 (
![llorando [snif]](/images/smilies/nuevos/triste_ani1.gif)
), la caldera AC/S (tenía 4 meses!), el horno (1 año), y el router de movistar (que movistar me lo cambió sin problemas).
Después del susto inicial al caer el rayo, y pasarme varias horas buscando las facturas de todo, me dispongo a llamar al seguro. Antes repaso las clausulas. Cobertura ante daños eléctricos a aparatos (incluyendo rayos): 100% asegurado.
Respiro tranquilo... ya que la broma del rayo costaba cerca de 3000 €
Los del seguro me abren siniestro y me asignan un perito para evaluar los daños. Pido fiesta en el trabajo para poder atender al perito personalmente, preparado con toda la información de facturas, noticias del rayo, etc. La visita del perito duró 12 minutos de reloj. Se limito a enchufar las cosas y a probar a encenderlas (que no encendían) y se limitaba a hacer una foto a la "placa identificativa" del producto. En total le dedicó 2,4 minutos a peritar cada aparato. Me comentó que se veían que estaban "fundidos" y que evaluarían el coste de la reparación para que el seguro decidiera si reparar o indemnizar. Hasta aquí todo bien.
Pasan varios días, y aunque puedo vivir sin tele ni play, la caldera la necesito ya que ducharse con agua fría, ni que sea verano, es molesto, sobre todo para mi hijo pequeño, así que decido llamar para averiguar el estado del siniestro y para que me aceleren, al menos, el tema de la reparación/sustitución de la caldera.
Os cuento, literal, lo que me han dicho los del seguro. Que el perito, después de las comprobaciones que hizo en mi casa, determina que el seguro no me cubre nada ya que no hay ningún aparato de los siniestrados que presente falla en el transformador ni en el sistema eléctrico. Que después de hablar con los fabricantes (sic) el fallo viene de otras piezas que no tienen relación con sobretensiones ni rayos.
Como os quedáis?
Le pregunto a la del seguro que me atiende, que me aclare tres dudas:
1) Estas diciendo que 5 aparatos eléctricos de mi casa han dejado de funcionar, al mismo tiempo, justo cuando cayó un rayo en el edificio (no se puede dudar de la caída del rayo ya que hay constancia de la sobrecarga por endesa y otras compañías de seguro) y que esas 5 roturas no tiene nada que ver con el rayo ni problemas eléctricos? No estoy muy puesto en posibilidades pero creo que la posibilidad de ese hecho ocurra es, directamente, absurda.
2) Segunda pregunta, y la mas preocupante; como puede un perito determinar que problema tenía cada electrodoméstico sin ni siquiera abrir los aparatos? El perito tiene rayos X en los ojos? Porque mis "máquinas" tienen el precinto de garantía sin abrir. Como pudo hablar como los fabricantes sin hacer fotos del interior ni testear que las fuentes/placas estas quemadas?
3) Le dije que el perito estaba actuando de mala fe ya que no habían hecho trabajo de peritaje real alguno. Que faltaba por ver si ellos (los del seguro) también estaban actuando de mala fe para intentar estafarme o si creían, directamente, que era un estúpido?
Me pasaron con la compañía de peritaje, donde me soltaron la misma mierda.
Volví a llamar a los del seguro para mostrar mi disconformidad y abrir una queja. Solicité hablar con el perito que vino a mi casa pero no me lo quisieron pasar. Solicité el informe pericial y se negaron, que es un documento interno y no lo tiene porque facilitar. He leído que eso es así... te lo pueden facilitar o no. Imagino que si eligen no facilitarme-lo es porque ese informe no existe y están, todos, actuando de mala fe.
Después de consultar por internet te das cuenta de la triste realidad. Es una practica común en los seguros para no pagarte. El perito de la compañía hace el paripé y dice que no entra nada. Si quiero reclamar, tengo que pagar de mi bolsillo a otro perito externo para que realize un nuevo (y real) peritaje. (Precio medio a 350 €/ la hora. 5 apartos 5 horas imagino). Aún con el nuevo informe, el seguro puede no aceptarlo (nunca lo acepta) por lo que tienes que ir a juicio (abogado!) donde un juez puede nombrar a un nuevo perito que tenemos que pagar a medias entre yo y el seguro. Aunque al final ganes el juicio, los gastos en peritos no te son devueltos por lo que para cobrar 3000 € tienes que gastarte 2500 € y varios meses de tramites.
Es muy muy injusto y un atropello. Me siento estafado.
Voy a escribir una carta a consumo, y una vez acabe las reclamaciones ordinarias con el seguro, una reclamación al defensor del asegurado, pero os aseguro que la impotencia y rabia que siento es muy muy grande.
En fin, gracias por dejarme desfogarme, y si tenéis algún consejo os lo agradezco.
PD: Sorry por el Wall'off'text