Ya son muchos años leyendo historias de expedientes x con las dietas. No te ofendas, la tuya es una historia como tantas en la que pasa algo y no sabes el qué. Te había puesto que pensaba que habría errores en tu definición de dieta y en pesar la comida. Leo que lo haces, paso a otras cosas.
Mejor que meter un día trampa es que adaptes tu dieta para hacerla sostenible. El déficit que haces ya es grande, y eso es una especie de régimen más bien, un cambio de tu dieta que haces para adelgazar. Lo idóneo sería que tuvieras un plan que puedes ajustar en cantidades y es tu manera de comer "normal y habitual".
Por decirte algo imporante, no te centres tanto en la báscula y hazlo en la perdida de grasa.
Contesto algunas cosas:
- ¿Puede que pierdas grasa y ganes músculo a la vez? La respuesta es sí. Hay una suerte de recomposición corporal bajo ciertos parámetros, que no desgastes mucho y que no hagas un déficit gordo. Puede que se te dé en algún grado.
- ¿El músculo o el entrenamiento de fuerza ayuda a adelgazar? Sí. Porque aumenta el metabolismo basal, vas a gastar más sin hacer nada y lo que hagas también consume más. El entrenamiento de fuerza NO solo es positivo por esto, tiene beneficios que no puedes sustituir. Adelgazar lo puedes hacer con régimen (ajustando dieta) sentado en el sofá.
- Bajar peso NO tiene que ver exclusivamente con el ejercicio aeróbico, aunque ayuda. Tienes que hacer déficit y puedes bajar grasa o músculo igual que subirlos, depende de cuánto, qué y cómo entrenes y comas.
Si mides y proyectas tu dieta bien, te pesas una vez al mes y vas sobrado. Si quieres conocer tu % de grasa corporal una plicometría te puede dar bastantes referencias. Pesarse más de una vez por semana te puede despistar y es contraproducente aunque si tienes báscula puedes ir viendo cambios poco a poco.
Por último, restricciones muy grandes de kcal no te van a dar resultados proporcionales. Tienes que bajar déficit poco a poco. Existen variables también alrededor de la dieta que la modulan: el índice glucémico de los alimentos, la proporción de macros que sigas, tu altura, tu peso, tu edad, tu actividad diaria que no es ejercicio, etcétera, etcétera. Te recomiendo seguir a algún nutricionista como
Joanma Carmona. Si pasas a consumir la mitad de lo que tu cuerpo necesita este se puede empeñar en consumir perfectamente la mitad y no bajas ni a tiros.
En general veo que vas por buen camino. Irás viendo resultados y más correspondencia entre lo que haces y te va pasando.
Saludos.