@MrcolinNo te recomiendo bicis del Decathlon. En relación calidad/precio no son muy buenas y tienen poco margen de mejora.
Por lo menos, pregunta en alguna tienda especializada y mira a ver qué tienen por un poco más de esos 400€.
Marcas nacionales como Orbea y MMR son baratas y buenas. En una búsqueda rápida, esta Orbea está rebajada a 399€:
Orbea MX 50, azul/amarilloNo busques Cube, Trek, Especialized, etc... porque ahí se te dispara el presupuesto, aunque por preguntar no pierdes nada y lo mismo tienen alguna en tienda de temporadas pasadas super super rebajada (dificil porque la marca pasa a recogerles las de las temporadas pasadas para meter las de nueva temporada... pero por preguntar no pierdes nada).
Mínimo indispensable, yo contaría con los frenos de disco hidráulicos, eso sí, para ajustar el presupuesto, con los de 140mm vas bien siempre y cuando el cuadro admita en el futuro cambiarlos a 160mm (empiezas dándote paseos y es facil que acabes "picándote" en alguna bajada y te vaya gustando más coger la bici y subirla a un monte cada vez más alto).
Sobre el monoplato... bueno, hay modas que a mí me gustan más que otras y algunas se acaban imponiendo en el tiempo porque resultan dar los mejores resultados (por ejemplo, el salto a las ruedas de 29). Ten en cuenta que 3 platos y 7 piñones son: 4+4+7: 15 posiciones (no puedes poner el plato grande en el piñón más grande ni el plato pequeño en el piñón más pequeño, fuerzas la cadena y la puedes romper... además, no sé qué desarrollo buscarías así teniendo otras combinaciones más adecuadas), así que la "moda" del monoplato no está mal, teniendo en cuenta que suelen montar mínimo 10 piñones bien repartidos. Te diré que, con la mía (3x10) con plato grande y piñón pequeño y plato pequeño en piñón grande, lo mismo no tiene tanto desarrollo como una actual monoplato con su piñón más pequeño y piñón más grande. Y claro, si quitas el desviador porque sólo tienes un plato, una cosa menos que se rompe y un poco menos de peso. Aunque yo estoy acostumbrado a mi 3x10 y es una de esas cosas que no tengo pensado cambiar.
Sobre el presupuesto, piensa también en las cosas que compras después conforme te va gustando salir: Ropa, casco (indispensable!), accesorios (luces, velocímetro, bidones), herramientas y aceites para el mantenimiento, puños (que los de serie suelen ser malos malos), cubiertas (también malas malas de serie y las gastarás tarde o temprano), mochila, cámaras de repuesto (nunca sabes si vas a pinchar... una o varias veces en la misma salida), pedales/zapatillas (cuando te preguntes porque te cuesta tanto subir cuestas y ves a otros empujando con todo el recorrido de la pierna... pensarás en ellas), etc...
Suerte y... disfruta mucho de la bici, sea cual sea la que te pilles al final!