La gestión de Jimbo a nivel financiero está siendo impecable, obteniendo dinero de donde no había y además con beneficios prácticamente a coste cero con los ports a pc de juegos que acabaron su ciclo comercial en la consola. Ahora, esto no significa que eso se traduzca en mejores juegos y es ahí mi voto hacia la última opción. Yo como fan de toda la vida del modelo clásico de consolas (exclusividades que diferencien a una plataforma de otra) en efecto seré desplazado de este mercado en algún momento, eso no significa que deje de jugar ni mucho menos, pero sí que el gasto destinado a PlayStation será cada vez menor (de hecho ya lo hago, el último juego que compré fue Horizon II y hasta Gow nada más).
Las políticas que me parecen deleznables son el tema de los precios, la no regionalización de los mismos (vivo en México, y es increíble que hasta en este tema Nintendo les haya adelantado), la facilidad con la que Jimbo miente, el cobrar por las versiones de PS5, con esa jeta enorme de no cuidar/agradecer al usuario que estuvo ahí para apoyarte en el lanzamiento de los juegos y esto va por los first party, que los thirds ya sabemos que cada uno hace lo que quiere pero en Sony se pasan de usureros.
En el tema juegos, pues soy un jugador de singleplayer de toda la vida, ya en su momento jugué mucho a los multijugador en línea y me interesan entre poco y nada, con lo que si el enfoque es darle prioridad a este tipo de desarrollos y alternarlos con los juegos tradicionales estoy fuera del espectro que intenta atraer la marca. A saber lo que vaya a ocurrir con PlayStation a futuro, que no será la marca de la que me enamoré en su día eso es seguro, será mejor o peor pues eso no lo podemos saber todavía, pero que tengo claro que me voy a ahorrar una buena pasta en dejar de comprar contenido en su plataforma eso lo doy por hecho.