cami10 escribió:Con ya 10 horas de juegos, y mas de 100 partidas en partidas igualadas, creo puedo dar una mini impresión del juego, y debo decir que me ha dejaso muy muy frío, lo siento demasiado vacio de contenido, y no se, quizá fue el hecho de crecer con tekken, o algún mortal kombat de turno, pero no me termina de convencer el juego, llega in momento que me aburre seguir jugandolo, eso si, el online me va de lujo, veo esa opción de torneo bloqueada, quizá en un futuro se pueda usar, solo es jugar parridas igualadas y nada mas, eso en mi caso, como punto a favor diría que el combate es entretenido pero siento que falta mas espectacularidad, ahora estoy entre un dilema, tekken 7, mortal kombat 11 o street fighter v, no tocaba un juego de lucha en serio desde tekken 5 y tekken en psp!
Yo he sido siempre insoportablemente fan de esta serie, y me llevé una grata alegría cuando lo anunciaron, pero al césar lo que es del césar. Es un juego excesivamente pobre de contenido. El propio Final Showdown de PS3 tenía más contenido offline sin ir más lejos, y muchas más opciones de personalización.
Que entiendo perfectamente el enfoque al online (aunque ni siquiera tiene una tecnología puntera para eso), pero es que o tienes Plus o estás condenado a un modo arcade simple y punto. En el Final Showdown tenías unos modos de juego extra con docenas de personajes customizados, que ya era algo, y los objetos de customización eran muchísimos más. Incluso en el propio VF 5 original tenías el modo dojo o world tour o algo así, en el que ibas cumpliendo desafíos aunque jugases contra la máquina mil veces. En este es que no hay NADA de nada de eso.
DIEGO_4K escribió:Soy una persona que no le gusta rendirse asi que volvi a jugarlo y ya despues de unas 30 horas ya empece a agarrarle mas la onda y es divertido, antes me frustraba que personajes rapidos como Jackie o Aoi me ganaran el turno siempre a mi Goh pero ya empece a entender la mecanica.
Es que Jackie o Sarah son balas comparados con Goh... De hecho los 3 "machos japos tradicionales" (Akira, Jean y Goh) son personajes más "expertos" y la clave es medir las distancias y atacar en el momento adecuado. Goh no es NADA fluido, pero se ha convertido en uno de mis favoritos por los golpes tan contundentes que tiene si los das en el momento justo, y cómo puede engancharlos luego con llaves en el suelo o contra la pared.
DIEGO_4K escribió:La verdad SEGA debe echarle muchas ganas, el juego tiene buen potencial, sigo diciendo que en escenarios son llamativos y la música es preciosa pero deben arreglar por favor esas horribles voces, necesitamos mas skins que se supone si tenia la anterior versión, un poco de fanservice como un bikini para Sarah tio DOA 5 o la capucha de Goh y cosillas asi me harian meterle dinero porque el DLC actual meh.
Yo no soy nada amigo de ese tipo de fanservice... pq me gusta que VF siga siendo "puro". Pero en la versión anterior podías poner a todos los personajes en ropa interior porque tenían más atuendos y más objetos. No era una ropa interior en plan DOA, sino simplemente los calzones que llevarías bajo el kimono, para poder añadir objetos sobre esa base. Si querías jugar en calzoncillos podías. No era algo provocativo, simplemente "sencillo", pero ya era algo.
DIEGO_4K escribió:Yo se que los personajes no todos son llamativos pero se me hace curioso que en reddit todos odian a Jefrey por su nombre y ser estereotipo jeje
Es que de hecho los personajes están pensados para no ser "chonis" ni "outrageous". Yu Suzuki los concibió para que fueran exactamente arquetipos reconocibles: el ninja clásico, el americano rubio chulo, el wrestler, el viejo maestro... Y poco más. En realidad, Goh y Jean son posiblemente los dos más adornados o "exagerados" del elenco. Gente como El Blaze o como Pai son perfectamente posibles en sus respectivas disciplinas, pero un judoka con esos pelos o esos piercings es impensable, por no hablar de un karateka con esas cadenas de rockero

(No lo digo en plan "bah, las bolas de fuego no existen", sino porque son los dos personajes que más se salen intencionadamente de los arquetipos realistas de los demás)
Jeffrey se supone que es un pescador jamaicano y punto