Omnia90 escribió:Aquí veo varias cosas a considerar:
1. con la edad que tienes es normal que la gente ya no pueda quedar con tanta frecuencia. Te lo digo yo que tengo cinco años menos y también me pasa, pero no dejo que me afecte por lo que te explicaré a continuación. La gente tiene obligaciones, prioridades, pero eso no es sinónimo de que no te aprecien o no quieran quedar contigo. Si quieres socializar más, la única opción que se me ocurre es que te apuntes a grupos de gente soltera, que de estos hay a miles a poco que busques en páginas de conocer gente
2. como te decía antes, no puedes dejar que esto te afecte, porque es una situación que no depende totalmente de ti cambiarla. Dices también que tu vida se reduce al trabajo, y ese es el problema del 90% de la gente adulta, que no tienen hobbies o intereses más allá. Desde este punto, ya tienes algo que hacer, que es buscar y cultivar aficiones, intereses que no tengan nada que ver con el trabajo. Un punto de partida sería pensar en qué te gustaba hacer de pequeño. Tal vez te gustaba pintar, dibujar, hacer manualidades... Pues prueba a retomar eso
Estoy contigo.
Entiendo que hay personas que prefieren vivir con pareja, y gente que está a gusto viviendo solo/a. El problema es que no todo el mundo que prefiere vivir con pareja la tiene en ese momento y a veces esa "necesidad" no hace tomar malas decisiones.
Mi consejo va muy de la mano con la de
@Omnia90.Voy a empezar por la parte de "estar solo". Tienes que buscar qué cosas te gustan. Ya sea las de peque como te han dicho o cosas que te hubiesen gustado aprender y o bien no tenías tiempo o bien nunca te había dado por empezar. Añado que dependiendo del trabajo, a veces no está mal tener cosas relacionadas si te permiten avanzar en tu trabajo, mejor sueldo, responsabilidades u otra empresa mejor. Al final el trabajo es uno de los pilares más importantes. O quizá no te guste tu trabajo y puedas hacer un ciclo formativo a distancia o una carrera poco a poco.
Lo importante es que aproveches tu tiempo, lo máximo posible. No tiene que ser productivo al 100% tampoco a ver, que puedes dedicar un sábado o domingo a viciar todo el día sin remordimientos y pedirte un telepizza. Que eso mola un montón. Pero aprende cosas, practica otras, ...
Socializar es otro pilar importante de la vida. Y es totalmente normal lo que te pasa. Yo tengo 36 y mis amigos están del mismo palo. Yo empezaría mirando lo de los hobbies y viendo qué hay a tu alrededor. Yo vivo en una zona mala, pero hay varios sitios de baile (por ahora no me llama y no lo hago). Me encanta la impresión 3d y estoy en una asociacion de mi zona donde somos muchos. En el facebook de mi pueblo hacen quedadas para hacer senderismo. En telegram estoy en muchos grupos interesantes. ¿Es socializar? Sí, no es quedar con gente pero es socializar. Dentro de 2 findes me voy a otra ciudad a dar una charla y ya tengo todos los huecos cogidos porque he quedado con 2 grupos diferentes para comer y charlar. Por ejemplo el viernes seremos 6 personas y solo conozco a 2, a los otros 3 ni idea. Amistades nuevas.
Y fíjate que todavía no he tocado el tema amoroso. Primero tienes que solucionar esas otras cosas. Si no estás contento con la vida que llevas, yo personalmente no me dedicaría a buscar con quien compartirla. Fijate en esa expresion, voy a compartir mi vida. Si no estás contento con ella, vas a compartir algo que no te gusta. Además es fácil elegir a la primera que te haga caso porque piensas que no vas a conseguir más.
Aprende a quererte tu, a tener una vida chula, que te guste lo que hagas y disfrutes el día a día. Ya para entonces, todo será más fácil.