› Foros › Off-Topic › Miscelánea
JesucristoShinobi escribió:es un buen momento para recomendar la pelicula UHF, así es como me imagino yo que acabará la Televisión.
morlaco06 escribió:Cada vez iran a menos los que se publicitan en la tv convencional teniendo la publicidad dirigida de las grandes compañias de internet. Sólo por eso creo que ira desapareciendo poco a poco hasta que no sea rentable.
[PeneDeGoma] escribió:GXY escribió:dinodini escribió:Tu error esta en que das por sentado que la gente que tiene 20, 30, 40 años no ve la tele, y si la ve.
lo doy por sentado porque es lo que leo en todos estos hilos y lo que veo en mi grupo de gente. evidentemente no es un 0. hay gente de 20-30-40 que consume TV, pero la proporcion es mucho menor.
y eso (no va por ti pero lo acabo de leer de pasada en el hilo) de que en otros paises no hay telebasura...otra cosa es que no la veas o te importe un comino de pato, pero haberla hayla, y en cantidades industriales.
Como dije en todos los hilos de programas chorras salen usuarios de todas las edades que los ven, y no son precisamente cuatro gatos. Y eso que hace años que desterraron los programas de tv de misce, yo el foro de tv no lo visito, pero por ejemplo mira el hilo de la forque, todo el mundo comentando la pena que daba en el programa de telebasura creado para eso especialmente.
coyote-san escribió:La TV seguirá ahí mientras sirva a los políticos como herramienta de propaganda, pues es el principal medio con el que tratan de atraer a las personas de mediana edad con bajo nivel de estudios, que es el target de voto de los partidos mayoritarios. No por nada Pedro Sánchez apareció en el Sálvame en plena campaña electoral.
GXY escribió:eurovision es uno de los eventos anuales donde la TV arrastra, y sigue arrastrando. y ademas como lo organizan las cadenas asociadas a la UER, que practicamente todas son publicas, no es un evento que se vaya a pasar a la TV de pago.
de hecho es de los poquitos que quedan ya que se emitan y se vayan a continuar emitiendo en abierto cosa que por ejemplo con los oscars y eventos parecidos ya no ocurre (en españa con los goyas y los ondas si, pero no es comparable el alcance de una cosa con la otra).
coyote-san escribió:@GXY es que lo que ofrecían las teles de pago antes lo ofrecen ahora Netflix y demás plataformas de streaming, con excepción de los eventos deportivos.
nacionalismos que se dice muy españoles para una cosa y poco para otras, por eso mueve masas como el futbolGXY escribió:eurovision es una medio rareza, pero bueno, tiene su publico el cual, si, es mayoritariamente joven (de <40a), entre otras cosas.
pero es solo un par de dias al año, que son pocos entre los 365.
otro ejemplo donde sigue habiendo mucho arrastre de la TV es con los juegos olimpicos y con grandes eventos deportivos como el mundial de futbol, pero cada vez menos porque como ya dije en mensaje anterior, el deporte por TV esta copado por los medios de pago.
y aqui en españa, por ejemplo, la TV de pago solo funciona para el futbol. y mas concretamente para el de liga y en menor medida para el de champions... para otras cosas, funciona regulinchi o directamente no llega ni a eso. y para cine y series solo funciona con una plataforma que ofrezca muchos contenidos y flexibilidad de oportunidades de visualizacion de los contenidos. sino, tampoco ha funcionado.
Akihiro escribió:No está acabada pero sí ha recibido un duro golpe en la última década. Yo creo que la Tv tiene aun mucho fuelle pero ni de coña va a volver a los números que hacía antes, eso es una realidad. Los números que hacían antes series como Aqui no hay quien viva, etc... ni de coña lo repiten ahora las series.
Pero es normal, si ahora tienes youtube, plataformas streaming, videojuegos etc pues la audiencia será menos al no estar concentrada.
Yo personalmente llevo años sin ver la TV. Solo veo las noticias cuando estoy en casa de mis padres a la hora de comer. En mi casa estuve meses sin ponerle la antena porque yo la enciendo para ver Netflix, HBO, Amazon, Youtube jugar a la consola o ver pelis en bluray (esto último si que está DEP xD).
Conecté la antena porque viene mi novia los findes o en periodos vacacionales y ella sí ve alguna cosa, si no ni eso.
cabletierra escribió:No. no esta acaba y no lo va a estar en breve. Esta claro que el formato tiene sus ventajas y desventajas frente a otros, pero esta tan ampliamente insertado en la sociedad que un cambio así duraría prácticamente un siglo. ¿Conocéis alguna casa sin tele? ¿O alguna donde no ocupe un lugar privilegiado en la casa? Yo creo que cualquier familia de hoy en día prefiere la tele al agua caliente por ejemplo.
Ventajas de la TV:
- Tecnología asentada en el 100% en los hogares españoles
- Inversión potentísima en cadenas generalistas tanto de medios privados como públicas
- Canales temáticos (TDT por un lado y canales de pago por otro)
- El sofá es más cómodo que la silla de escritorio y de momento la TV esta en el salón y el PC en un cuarto de escritorio.
- Medio audiovisual sin tener que hacer nada, es decir puedes estar medio dormido viendo lo que sea en una actitud mucho más relajada que la que exige un PC. En esto seria parecido a la radio.
Desventajas de la TV
- Tecnología puntera cara: Un buen aparato de TV vale pasta, por ejemplo una buena radio apenas nada.
- La TV esta en un sitio y nada más. La radio o YouTube están en todos lados.
- La batalla de las series y cine si que la tienen perdida. Creo que una gran parte de la población prefiere ver ese contenido bajo demanda. (Todas las cadenas tienen plataformas digitales)
Creo que el futuro es largo y tranquilo para el medio, no obstante su predominio absoluto tendrá mucho que ver con la batalla de los directos en los grandes acontecimientos musicales, deportivos, culturales, etc.
Por ejemplo si un partido de Liga solo se puede ver por TV ten por seguro que ese día no va a tener rival...
Faulkner escribió:Una vez que solo quedemos del 80 en adelante yo creo que si que si no acaba, será muy residual.
cabletierra escribió:- No tiene anuncios
- Emite películas y series sin cortes
- Emite deportes en directo (No futbol, pero si balonmano, futbol sala, etc.) (Sobre todo Teledeporte)
- Hace programas culturales alejados de reallitys y cosas de esas. (Sobre todo TVE y La2 y en Radio muchísimos)
- Tiene una plataforma RTVEPlay con todo su contenido, directos y un gran archivo a coste 0 y SIN publicidad alguna.
juan66bcn escribió:la tv actual es una basura ,programación asquerosa, se salva alguna serie y algún programa, luego te fríen a anuncios de 7 minutos sin parar , me refiero a cadenas privadas
TVE se salva porque dan películas interesantes sin anuncios, programas interesantes etc..
y lo que no entiendo como Telecinco sigue viva, que canal mas asqueroso, el peor de todos, que poco innovan ,siempre igual chismorreo, realitis repetitivos año tras año.
larga vida a netflix y compañia