Buenas a todos. Pues os voy respondiendo ahora, que entre asuntos laborales, el tema de la gota y demás apenas he podido pasearme por aquí para poder escribir
Furthur escribió:buenas, por aqui otro "hiperuricemico"!!!
comentas que es por herencia; en mi caso mi padre lo era y tambien lo padece uno de mis hermanos, pero creo que mas bien nos hace mas propensos a padecer ataques agudos y no que lo padezcamos "si o si por herencia"...
...supongo que por experiencia y en base a lo que comentas, conoces los tipos de alimentos a evitar o solo consumir muy esporadicamente, asi que no creo que sea necesario citarlos.
juer!!! ¿un ataque agudo cada 4-5 meses? ¿controlas la dieta?; porque en mi caso los tenia una vez al año como mucho, el margen mas corto entre un ataque y el siguiente fueron 10 meses, aun asi he padecio unos 15 ataques agudos de los de no poder dormir durante 2-3 noches del dolor y apenas poder moverme por casa durante 10 dias. (estar acostado y tener que levantarme para ir al baño que lo tengo a 5m era toda una aventura agarrandome a las paredes y muebles intentando apoyar lo minimo el pie afectado)
yo lo que hago es evitar segun que alimentos y tener una dieta diuretica (orinando se elimina el acido urico) que ademas me viene bien para la hipertension que padezco; eso si, "meo mas que una preñá" como se suele decir en mi pueblo...
el medicamento que comentas supongo que es "alopurinol", el problema de ese medicamento es que si empiezas a tomarlo cuando todavia estan los niveles de acido urico altos despues de un ataque, te va a dar otro ataque agudo, que es lo que me pasó a mi en dos ocasiones.
por curiosidad, ¿que edad tienes, con que edad te dio el primer ataque agudo y cuanto tiempo llevas teniendo ataques cada 4-5 meses? a mi el primer ataque agudo me dio con 30 años.
si no quieres comentar tu edad no hay problema...
algunos de los ataques que he padecido no eran fijos en una localizacion (habitualmente el dedo gordo del pie derecho), sino que durante los dias lo mismo se iban trasladando hacia el empeine o el tobillo, tambien me bajaba la afeccion por donde habia empezado en un pie y se pasaba al otro dejandome un par de dias con los dos pies afectados (ya te puedes imaginar lo que es eso...
![uf [agggtt]](/images/smilies/nuevos2/infeliz.gif)
)...
...incluso pasarse de los pies a las manos, como me pasó en el ultimo ataque, al dedo anular derecho y luego a la muñeca derecha (soy diestro).
en fin, cualquier duda sobre lo que comento pues pregunta, que por desgracia tengo bastante experiencia en hiperuricemia...
![tristón [triston]](/images/smilies/nuevos/triste_ani2.gif)
Pues mira, ya casi tengo los 30 años. Pero vamos que llego sufriendo desde hace ya 5 años y con ácido úrico elevado ( alrededor de 9 de media en sangre, aunque he tenido rachas buenas )
Yo ya llevo bastante tiempo que me ataca la gota en la mano izquierda. Y es curioso, ese es la zona del cuerpo donde más me va afectando
Pues por favor, si tienes cualquier buen consejo que darme para poder bajar el nivel de ácido en sangre te lo agradecería y mucho
Hace ya tiempo que no tomo nada de cerveza, y como mucho un vaso de vino tinto de vez en cuando. Mi cena se basa siempre en vegetales. Los desayunos y comida suele ser más variado, a menudo vegetales y carne o pescado de segundo plato. Hace tiempo que no como marisco, al menos nunca con regularidad
También, me compro agua alcalina que le meto dentro un poco de magnesio para conseguir que el PH alcance un PH de 10 unidades. Ya que dicen que el agua alcalina es buena para esto, aunque yo en mi caso llevo bebiendo ya 3 años y lo dudo un poco. Aparte, tomo algún suplemento desintoxicante con el fin de poder rebajar mis niveles de ácido
Como dije antes, cualquier buen consejo que me puedas dar te lo agradezco. Cualquier ayuda para rebajar la hiperuricemia en mi caso es bienvenida
Quintiliano escribió:Tengo que poner el
aviso legal por si acaso: esta es la
opinión personal de un usuario de un foro de internet. No es un consejo médico, ni un diagnóstico, ni debe ser considerado como una orientación de un profesional sanitario.
La gota históricamente ha sido enfermedad de nobles y reyes porque eran los únicos que tenían la suerte de poder comer carne todos los días.
Sin conocer a fondo tu caso concreto, te apunto formas de mejorar el problema.
1º Bajar de peso si tienes sobrepeso. Con bajar 5 kg ya notarás mejoría. Si bajas 10Kg será una mejoría espectacular. Si te parece que 10kg es poco, haz la prueba: coge una bolsa de patatas de 5kg en cada mano, y observa el alivio que obtienes cuando las dejas en el suelo. Ahora piensa en tu cuerpo cargando con 10 kg menos. Seguro que estarías mejor.
2º No comas tanta carne, en especial, carne procesada (hamburguesas, salchichas)
3º Haz más ejercicio, de forma moderada. Una caminata de 1 hora al día, sería ideal. El cuerpo necesita moverse. Si puede ser, que te de un poco el sol, de forma saludable (tampoco se trata de quemarse) ya que eso contribuye a generar vitamina D. Además ejercicio y exposición al sol contribuyen a un buen estado de humor.
4º Bebe más agua. No hace falta que sean 2 litros al día, pero sí estaría bien beber más agua de lo que normalmente tomas, porque eso ayudará a tu cuerpo a limpiarse.
5º Haz un ayuno breve de un día, o si te ves con fuerzas, dos o tres días. Un ayuno de agua. Es decir un ayuno durante el cual no comes absolutamente nada, pero sí bebes agua. Un ayuno de dos o tres días le permite al cuerpo hacer una buena limpieza y al cuarto día te vas a sentir mucho mejor.
6º Si no te atreves o te da miedo un ayuno de 1, 2 o 3 días, al menos, ayuna a partir de las 15 horas durante varios días. Eso hará que te vayas a dormir mejor (al no tener una digestión pendiente) y ayudarás a tu cuerpo a depurarse un poco.
7º Otra forma de mejorar es volverse vegetariano una temporada. Porque las carnes rojas, son pesadas para digerir; pero los vegetales se digieren mejor. No vegetariano al 100% pero al menos al 70%. Come mucha menos carne, más pescado, y come solamente carne una vez a la semana en vez de todos los días.
- o O o -
"Un hombre con coraje externo se atreve a morir. Un hombre con coraje interior se atreve a vivir"
Hola Quintiliano, gracias por escribir
Como dije ya en mi comentario utilizo tu compañero, el carbonato de magnesio para alcalinizar el agua y así beberla para ver si hace algún efecto.
Beberé unos 2 litros al día más o menos.
Sobre hacer ejercicio, no te miento si te digo que de siete días a la semana, cinco salgo a caminar o a hacer marcha durante una hora y media más o menos
La verdad es que no soy vegetariano, pero la mitad de mi comida diaria es verdura. Sobretodo las cenas. De hecho, actualmente estoy bebiendo zumos de apio con limón por las noches hechos por mi, a ver si me ayuda en algo
Sobre el ayuno, pues prácticamente todos los días hago ayuno de 12 horas. Ceno a las 21:00 y más o menos desayuno entre las 10:00 a 11:00 del día siguiente. No es mucho, pero como se dice que el ayuno eleva el ácido urico en sangre tampoco es cuestión de abusar, aunque tal vez sea bueno hacerlo mas horas, pero me cuesta un poco aceptar esa idea
Tal vez bajar de peso sea una opción. No estoy obeso, pero si tengo unos 4 o 5 kilos de más.
De todas formas Quintiliano, si tienes cualquier otro consejo con gusto te leeré. Ahora mismo toda ayuda en bienvenida
grifae escribió:Yo tengo ataques de gota de hace unos 10 años mas o menos. Al principio no tomaba nada, sólo cuando me dolia el dedo del pie tomaba la colchicina. Despues me empezó a dar los ataques en el tobillo, en la rodilla, hasta en el hombro....tambien cada 4-5 meses como te pasa a ti..... y ya me mandaron medicacion para todos los dias.
Tomo una pastilla diaria que se llama Adenuric 120mg al dia. La tomo al despertarme para que no se me olvide. Pero incluso tomandolas, al principio seguían los ataques. Sin embargo, ahora llevo una buena racha que no me dan los ataques, como 1 año mas o menos k no tengo nada ( y k dure
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
).
Al principio me aguantaba, tomaba antinflamatorios y pasaba la noche rabiando hasta que hacia efecto.... Ya por ultimo, cuando notaba que me estaba empezando a doler cada vez mas, a urgencias del tirón y pinchazo de diclofenaco y nolotil. Mano de santo.
Y por curiosidad compañero, no has encontrado nada más que te haga un buen efecto en el ácido urico y en el organismo a parte de la medicación ?
Cualquier consejo que tengas es bienvenida, ya que ya tomo una medicación de por vida y me gustaria retrasar todo lo posible el tener que tomar otra
Al resto de gente que ha posteado os doy las gracias