Unreal McCoy escribió:Buenas, este fin de semana ví Ariane de Billy Wilder, y al margen de encantarme la película, estaba receptivo con todo tipo de aparato tecnológico, así que la grabadora de Frank que es utilizada por Ariane de inmediato llamó mi atención. Googleando en Inglés ví que se trata de un curioso dictáfono, dentro de mi ignorancia bastante avanzado para su época, -finales de los años 40-, modelo ''Time Master Memo Belt'', de la familia 'Dictabelt' que utiliza un sistema de cilindros perforados en lugar de cinta magnética,
https://en-m-wikipedia-org.translate.go ... _tr_pto=scModelo utilizado para la película, Circa 1947

Modelo posterior de la misma familia, quizás lanzado entre 1952-54

es por esto sobretodo que llamó mi atención, ya que al margen de lo compacto y de su peculiar micrófono, la grabación casi parece hacerse de manera digital, -continua, al vuelo, sin activar teclas-, muy lejos del sistema impuesto por las grabadoras de cassette convencionales.
Me preguntaba qué películas, e incluso series, mostraron tecnologías que os llamaron poderosamente la atención.
![comor? [comor?]](/images/smilies/nuevos/interro_ani1.gif)
Si te interesa ese aparato e investigas un poco verás que en EE.UU llevan desarrollando tecnología de dictado y de grabación de voz en entornos empresariales, desde que Edison patentó el fonógrafo.
De hecho, cuando Edison presentó su primer fonógrafo, algunas personas cuestionaron la utilidad del artefacto y le dijeron que no pasaría de ser una curiosidad de feria o un juguete para niños. Edison contestó argumentando una lista de funciones útiles que se podrían desarrollar con el tiempo, y una de las principales era precisamente conservar las palabras de las personas importantes.
El registro de la voz humana y su reproducción fidedigna, era tan relevante, que en una ocasión, cuando un perrito se quedó atento escuchando un disco que reproducía la voz de su amo, la escena inspiró a la famosa compañía "His Master's Voice" para crear este logotipo que pasó a la historia

Ha aparecido en discos de 78 rpm y sigue apareciendo posteriormente en vinilos
https://en.wikipedia.org/wiki/His_Master's_VoiceNo he visto esa película, pero si alguien tiene un dictáfono en los años cincuenta, o más aún en los cuarenta, esa persona es un alto directivo, alguien importante. El mismo hecho de poseer el aparato en el despacho era un signo de excelencia profesional.
Por cierto la compañía
Dictaphone sigue existiendo, al menos simbólicamente, como división empresarial dentro de Nuance Communications, compañia que comercializa la aplicación profesional "Dragon Naturally Speaking" en sus diversas presentaciones.
Sin embargo en el siglo XXI la palabra dictáfono ya no significa grabadora de voz en general, sino que tiene una acepción más técnica: dictáfono en sentido estricto, hoy, es una grabadora digital de voz, que permite sobreescribir un archivo de audio, o añadir más material, sin la necesidad de abrir un nuevo archivo, es decir trabajando sobre el mismo. La utilidad práctica del dictáfono digital es permitir por ejemplo redactar una carta, un informe, o preparar un discurso, pudiendo rebobinar, corregir, borrar, adicionar cosas, todo ello trabajando con el mismo archivo. De modo que puedes tener un archivo para cada asunto, y distintas carpetas para asuntos distintos. El formato profesional adoptado por la industria para esto es el DSS Pro. Los dictáfonos digitales más avanzados en este momento, son el Grundig Digta 7, el Philips serie dpm 8000 y el Olympus DS 9500.