Quebec_80 escribió:Como sabeis los NFT (Non Fungible Token) son objetos que se pueden comprar o vender utilizando criptomonedas como ethereum pero me gustaría centrarme en las imágenes.
Este hilo es para contestar dudas sobre NFT y que expliqueis vuestras experiencias.
¿Habeis comprado o vendido NFTs ?
Si creo una imagen y la subo para que sea NFT ¿es fácil que se venda o al haber tantas es muy difícil?
Si vendo una imagen NFT por un valor pequeño ¿debería declararlo a Haciendo o al ser un valor pequeño no es necesario?
player44 escribió:No tiene mucho que ver a lo que se refiere con NFT
Por lo que tengo entendido, es el futuro de la nueva industria digital. Muchas marcas van apoyar este proyecto para vender todo tipo de objetos , ropas y demás.
Por lo visto en 2 a 4 años, ya será algo mundial y muy activo. Todo se basará en el digital y las monedas.
Es muy posible que mucha gente se quede sin trabajos y empresas tengan que cerrar por culpa de metaverso y este nuevo sistema de compras y ventas. La gente creara en su casa sus marcas, diseños y todo lo que se pueda para vender. Y habrá tanto dinero, que será un caos por el cambio que habrá.
Esto es algo muy serio, y más para la gente mayor. Por qué está más inclinado a los jóvenes hacer grandes inversiones de dinero y monedas. Comprar y vender.
Esto puede ser el fin de la industrial real, y tengamos que pasarnos al digital. Como la película de ready player.
Esto puede crear un caos y un gran cambio sin darnos cuenta.
Y lo peor de todo, que nos vamos a ver obligados a vivir en el metaverso.
Desde luego que si hacen eso, ha sido una de las peores decisiones que lo hayan aprobado. Puede cambiar radicalmente muchas cosas.
En un año posiblemente, se hable mucho de todo esto constantemente, ya que sera, el día a día.
He apoyado muchos las vr, pero hasta un punto, y eso de tener que usar dinero digital, muy mal. La gente que tenga invertido hoy en día en criptomonedas, se van a forrar en pocos años, ya que todas las monedas subirán. Empezaran por una, y seguirán con otras.
Espero equivocarme, pero no lo creo.
MJJMarkos escribió:Meta no va a ir a ningún lado.
Punto.
Y sobre los NFTs, si los Gobiernos, todos al unisono, no legislan para proteger su propiedad intelectual (copylefteando), un NFT es un truño con marca de agua digital que lo puede usar quien quiera y cuando quiera y ya puedes ponerte como quieras, que lo pueden usar e incluso sacar beneficio con/de tu obra.
No se puede controlar lo físico, menos aún lo digital.
Quebec_80 escribió:Como sabeis los NFT (Non Fungible Token) son objetos que se pueden comprar o vender utilizando criptomonedas como ethereum pero me gustaría centrarme en las imágenes.
Este hilo es para contestar dudas sobre NFT y que expliqueis vuestras experiencias.
¿Habeis comprado o vendido NFTs ?
Si creo una imagen y la subo para que sea NFT ¿es fácil que se venda o al haber tantas es muy difícil?
Si vendo una imagen NFT por un valor pequeño ¿debería declararlo a Haciendo o al ser un valor pequeño no es necesario?
MJJMarkos escribió:Meta no va a ir a ningún lado.
Punto.
Y sobre los NFTs, si los Gobiernos, todos al unisono, no legislan para proteger su propiedad intelectual (copylefteando), un NFT es un truño con marca de agua digital que lo puede usar quien quiera y cuando quiera y ya puedes ponerte como quieras, que lo pueden usar e incluso sacar beneficio con/de tu obra.
No se puede controlar lo físico, menos aún lo digital.
unilordx escribió:Una excusa más para intentar convencer al tipo de a pie de que puede ser una especie de broker y sacar pasta para después tangarle lo máximo posible.
 
  Noriko escribió:Para bien o para mal, os guste o no, todo esto es lo que se viene y de aqui a 5 años no se va a hablar de otra cosa que de criptomonedas, blockchain, nfts y videojuegos basados en ellos.

kitinota escribió:MJJMarkos escribió:Meta no va a ir a ningún lado.
Punto.
Y sobre los NFTs, si los Gobiernos, todos al unisono, no legislan para proteger su propiedad intelectual (copylefteando), un NFT es un truño con marca de agua digital que lo puede usar quien quiera y cuando quiera y ya puedes ponerte como quieras, que lo pueden usar e incluso sacar beneficio con/de tu obra.
No se puede controlar lo físico, menos aún lo digital.
Pero es como los cuadros y muchas más cosas, cuantas imágenes y reproducciones por ejemplo existen de la Gioconda?, miles?, decenas de miles?, pero original y auténtica solo hay una, y no tiene precio, pues lo mismo ocurre con los NFT, podrá haber miles de copias, pero solo uno será el original
alextgd escribió:Qué diferencia hay de un nft a una ip con copyright?
shinta_hid escribió:alextgd escribió:Qué diferencia hay de un nft a una ip con copyright?
Puedo estar equivocado y si es así que alguien me corrija, quizá es que ningún estado le da validez legal aún, asi que por ahora no es mas que "papel mojado" muy caro
alextgd escribió:Qué diferencia hay de un nft a una ip con copyright?
Schwefelgelb escribió:alextgd escribió:Qué diferencia hay de un nft a una ip con copyright?
Que puedes demostrar fácilmente su autenticidad.
XYOS6 escribió:1970: yo no necesito estudiar
1980: yo no necesito saber mecanografía
1990: yo no necesito un ordenador
1995: yo no necesito un móvil
2000: yo no necesito internet
2005: yo no necesito un smartphone
2010: yo no necesito comprar online
2015: yo no necesito fibra óptica
2020: yo no necesito criptomonedas
Siempre habrá quien niegue el progreso.
Sabio escribió:XYOS6 escribió:1970: yo no necesito estudiar
1980: yo no necesito saber mecanografía
1990: yo no necesito un ordenador
1995: yo no necesito un móvil
2000: yo no necesito internet
2005: yo no necesito un smartphone
2010: yo no necesito comprar online
2015: yo no necesito fibra óptica
2020: yo no necesito criptomonedas
Siempre habrá quien niegue el progreso.
1969: Buah, los vuelos comerciales supersónicos son el futuro (Concorde)
1970: Buah, Betamax es el futuro
1980: Buah, el RDSI es el futuro
1990: Buah, el CD-i es el futuro
2006: Buah, el DNI electrónico es el futuro
2009: Buah, Google Wave es el futuro
2013: Buah, Google glass es el futuro
2020: ¿Buah, las criptomonedas son el futuro?
También tenemos muchos ejemplos de progreso que quedaron en nada xD
Ho!
![Que me parto! [qmparto]](/images/smilies/net_quemeparto.gif) 
  Sabio escribió:XYOS6 escribió:1970: yo no necesito estudiar
1980: yo no necesito saber mecanografía
1990: yo no necesito un ordenador
1995: yo no necesito un móvil
2000: yo no necesito internet
2005: yo no necesito un smartphone
2010: yo no necesito comprar online
2015: yo no necesito fibra óptica
2020: yo no necesito criptomonedas
Siempre habrá quien niegue el progreso.
1969: Buah, los vuelos comerciales supersónicos son el futuro (Concorde)
1970: Buah, Betamax es el futuro
1980: Buah, el RDSI es el futuro
1990: Buah, el CD-i es el futuro
2006: Buah, el DNI electrónico es el futuro
2009: Buah, Google Wave es el futuro
2013: Buah, Google glass es el futuro
2020: ¿Buah, las criptomonedas son el futuro?
También tenemos muchos ejemplos de progreso que quedaron en nada xD
Ho!
Schwefelgelb escribió:@Moki_X he hablado de autenticidad más que de autoría. Con en el NFT ni siquiera necesitas un juez para demostrarla.
Rokzo escribió:El futuro es el cine en 3d
El futuro son las gafas de realidad virtual
josem138 escribió:Rokzo escribió:El futuro es el cine en 3d
El futuro son las gafas de realidad virtual
sabes que hay gente que no pueden ni una cosa ni otra, no?
el cine 3D no puedo verlo, dolor de ojos y angustia. Las gafas de realidad virtual si puedo
Schwefelgelb escribió:@Rokzo es que nuevamente yo estoy hablando de autenticidad, no de autoría.
Cuando un artista te vende su obra con el consiguiente certificado de autenticidad, no te conviertes en el autor de la obra. Especialmente si es robada, como en el ejemplo que pones, pero no exclusivamente.
Y al revés, puedes comprar los derechos de una obra, sin comprar la obra en sí.
Son dos cosas diferentes.
Rokzo escribió:Es que los NFT no es un certificado de autenticidad. En ningún momento un NFT asegura que autentifique que esa obra es la original porque no existe ningún tipo de regulación que certifique que el que lo está registrando sea su autor original. De hecho yo puedo registrar ese NFT, y tú puedes coger la misma imagen minutos después y volver a registrarla como NFT.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif) 
  Shiny-estro escribió:@Rokzo El 3D en cines sigue muy presente, pero no triunfo en las teles.