dinodini escribió:Alabado sea dios, no me puedo creer que esto vaya a ser realidad. Yo es que estoy ya hasta los mismisimos cojones de la atención telefónica que solo busca que tires la toalla y des por imposible lo que quieres que haga la empresa. Me pasa con todas, ya sea a la compañía de movil, la de la luz, el gas, seguros, etc. Es que te marean con un robot sin que te atienda nadie. Pulse 1 si no quiere oir la ley de proteccion de datos (acaso alguien quiere oirlo?), siguiente: pulse 1 si llama de la peninsula, siguiente: pulse 1 si llama por la oferta llamadas a tus amigos blablabla, siguiente: pulse 1 si quiere cambiar la cuenta de pago, siguiente, y blablabla. Cuando das con la opcion que buscabas, no te pasan tampoco a una persona, sino que intentan resolverlo todo mediante un robot. Una tortura vamos. Al final tiras la toalla, porque llega un momento que ves que nunca te pasaran con una persona. Da igual que diga "quiero hablar con un agente comercial" o lo que sea, que te sueltan: no entiendo su respuesta ¿quiere contratar llama a tus amigos? y asi te vuelven loco.
Lo malo es que cuando por fin te pasan con alguien, es con un sudamericano con un acento del que no te enteras de la mitad de lo que dicen, y que tampoco te resuelven el problema.
La futura ley de atención al cliente obligará a las empresas a una atención personalizada, "no sólo a través de un robot"
Manint escribió:@dinodini Creo que has entendido la noticia a medias. No van a quitar a los operadores "robóticos", solo van a obligar a que al final de la locución haya una persona.
Y yo debo reconocer, que lo de que solo haya robot me ha pasado pocas veces. Quizás Correos Express y poco más.
En el caso de insatisfacción con la atención recibida, el usuario podrá solicitar que se transfiera la comunicación con una persona física supervisora, que deberá atenderle en el transcurso de esa misma llamada
Tito_Mel escribió:El problema no es de que no haya una persona al final del hilo robotico, el problema es llegar a esa persona. La mayoría de empresas tienen a alguien al final, pero para llegar a ella quizá tengas que tirarte la vida entre diálogos robotico y sobretodo esperas porque todos los agentes están ocupados.
Tito_Mel escribió:El problema no es de que no haya una persona al final del hilo robotico, el problema es llegar a esa persona. La mayoría de empresas tienen a alguien al final, pero para llegar a ella quizá tengas que tirarte la vida entre diálogos robotico y sobretodo esperas porque todos los agentes están ocupados.
Sobre lo del superior no lo veo, seguirán diciendo que ellos son los únicos responsables de la llamada, porque es verdad. Un tío en una plataforma no tiene a nadie a quien transferir la llamada que sea superior, en todo te transfiere a otros departamentos. Los superiores no sólo están en un despacho sino probablemente en uno que está a miles de kilómetros de esa plataforma, no han cogido una llamada de cliente en su vida.