@Monowar La tabla pese a no ponerlo tiene las mediciones en horas (la saque hace 3 años de un documento sobre los efectos del envenenamiento radiactivo de las radiaciones ionizantes).
Como es evidente en dicho documento (sobre los efectos del envenenamiento radiactivo) todo esta medido en horas de exposición por lo que la tabla se sobreentiende que es en Sv/h (porque todo el documento se expresa así y la tabla no indica otra escala de medidas).
Respecto a la lectura el valor no es acumulable en el. tiempo (existen los llamados periodos de semidesintegracion ademas de los periodos de decaimiento energético).
La radiación Solar que llega a la superficie de la tierra (y que es la que dicho aparato esta midiendo en el caso expuesto de este hilo) es radiación beta (cascadas de electrones excitados de la atmósfera superior)
El proceso es el siguiente:
1) La Radiación Gamma (este tipo de radiación se compone de fotones) colisiona con los gases de la atmósfera.
2) Los electrones de los átomos (de los gases de la atmósfera) absorben la energía dicho fotón...que quedan excitados. La configuración electrónica del átomo/molécula esta cuantizada y al recibir una determinada energía causa la promoción de un electrón a un orbital molecular excitado. En el caso de la molécula, una vez absorbido el haz de luz lo común es que no se reemita el fotón, sino que exista una relajación interna vibracional (térmico) que disipa la energía (el gas de la atmósfera se calienta).
Pero como hemos dicho algunos fotones transmiten tanta energía que simplemente el electrón queda tan excitado que se sale de su orbital (se convierte en un electro libre saliendo disparado desde las capas superiores de la atmósfera hacia la superficie.


Como ves los Rayos Beta son electrones y Positrones de alta energía
La radiación gamma Interacciona con la materia, incluyendo la materia viva, por tres vías distintas:
Efecto Fotoeléctrico,
Efecto Compton y
Creación de Pares. Cada una de estas interacciones suele provocar a su vez electrones o positrones secundarios que constituyen una dosis adicional de radiación beta en sí mismos.
Así pues lo que el medidor de
@Koder detecta son partículas Beta (radiación Beta) de origen secundario (es radiación gamma transformada en las capas altas de la atmósfera en radiación beta por su interacciones con los gases atmosféricos). Y por eso como el se puso a tomar medidas en plena tormenta solar el nivel de radiación ambiental detectado por su contador geiger aumento respecto a los días previos.
Básicamente hablo de 2 efectos bien estudiados y conocidos (ambos dan como resultado electrones libres energéticos (radiación beta) que llegara hasta la superficie y sera medida por el contador geiger de
@Koder (por eso a mayor actividad solar = mas rayos gamma llegan a la atmósfera = más electrones libres se generan)
PRIMER EFECTO
Efecto Fotoeléctrico = un fotón (rayo gamma) choca con los electrones(normalmente de la capa/orbital más externo) de un átomo y provoca que estos salga expulsados del átomo.

SEGUNDO EFECTO

Efecto de
Creación de Pares = para que se puedan producir dos partículas como el electrón y el positrón a partir de un fotón se requiere que la energía del fotón sea igual por lo menos a la masa en reposo de las dos partículas, ya que de lo contrario no podrá haber ninguna conversión en energía en materia bajo ningún tipo de circunstancia.
En este proceso, un fotón de alta energía pasa cerca del núcleo de un átomo, y ayudado con su interacción con el campo eléctrico intenso que hay en la cercanía del núcleo del átomo que absorbe en buena parte el momentum del fotón, el fotón se transforma en dos partículas de materia, un electrón y un positrón (el positrón es una partícula idéntica al electrón pero con carga eléctrica positiva en lugar de negativa, de allí su nombre).
Aunque la tendencia de dos cargas eléctricas de signo contrario es atraerse la una a la otra, en el diagrama tenemos la influencia de un campo magnético exterior aplicado al conjunto, el cual hace que el electrón inicie una trayectoria circular en un sentido (en el sentido de las manecillas del reloj) mientras que el positrón la inicia en el sentido opuesto (en sentido contrario a las manecillas del reloj). Visto más de cerca el proceso, si imaginamos al núcleo del átomo (con carga eléctrica positiva) cubierto por varias capas de electrones (cargas eléctricas negativas) en torno suyo, entonces para esta interacción mediante la cual la energía radiante se transforma en materia en materia el fotón debe atravesar esas capas de electrones para llegar a la cercanía del núcleo del átomo, lo cual puede hacer sin problema alguno porque un fotón de luz es eléctricamente neutro.
Ambos efectos son los responsables de generar la radiación beta (electrones libres) teniendo como origen la radiación gamma (fotones muy energéticos) emitidos por el sol.
Bien una vez entendido lo anterior:Los electrones (que componen la radiación beta) lo que buscan es un átomo al cual adherirse (como por ejemplo los que conforman tus células).
Al adherirse a tus átomos cambian su estructura atómica
Por ejemplo donde antes un átomo normal de hierro podía formar 3 enlaces con átomos vecinos...ahora pasa y resulta que ese átomo solo puede formar 2 enlaces (porque un hueco fue ocupado por el suso dicho electrón).
Esto causara errores en los enlaces moleculares = fallos en como trabajara la célula o la cadena de ADN AFECTADA
Este tipo de errores (si has estudiado biología) sabrás que el ADN y también nuestras células tienen procesos de auto reparación por lo que un simple error de este tipo no supondrá gran cosa.
Resumiendo: Recibir dosis baja de radiación durante un tiempo constante (5 años según tus cálculos que no he repasado me fio de ti)
NO SUPONE RIESGO ESTADÍSTICAMENTE CUANTIZABLE porque nuestro cuerpo repara
la mayoría de los daños de forma suficientemente eficiente como para que
la inmensa mayoría (alguno habrá que no sea reparable y por tanto pase a ser acumulable división tras división celular) de los daños sean reparados antes de que empiecen a acumularse.
Nuestro cuerpo es capaz de reparar esos daños tenemos (por decir algunos):
1) Una piel nueva cada 2 años
2) Un estomago nuevo cada 18 meses
3) Un hígado nuevo cada 2 años
.......
.......
.......
Resumiendo
LA RADIACIÓN NO ES ACUMULABLE EN EL TIEMPO SIGUIENDO UNA FUNCIÓN LINEAL COMO PARECES DAR A ENTENDER PORQUE NUESTRO CUERPO SE VA RENOVANDO Y REGENERADO (REPARA ERRORES)Como nuestro cuerpo se regenera y se repara por los diversos mecanismos biológicos que posee, en consecuencia los daños provocados por la radiación no son acumulables de forma lineal y por eso no es valido decir que "en 5 años se alcanzada una dosis peligrosa") aquí es donde tú argumento ha fallado
Así pues dosis bajas por debajo de cierto umbral no se consideran de riesgo (lo mínimo demostrado en el que tendrás un mayor riesgo de tener cáncer es 0,05 Sv/h que ves en la tabla).
Por debajo de ese umbral (de 0,05Sv/h) entraríamos en la región de efectos
ESTOCÁSTICOSEn la Tabla anterior lo que se muestran son los Efectos
NO ESTOCÁSTICOS = X DOSIS = Y EFECTO
En cambio las dosis muy bajas producen los denominados efectos
ESTOCÁSTICOS = Hasta hacerse una radiografía en el hospital aumenta tus probabilidades de cáncer.
La diferencia entre los efectos NO estocásticos (los efectos inmediatos que puse en la tabla) y los Estocásticos (efectos probabilísticos de sufrir cáncer o mutaciones a lo largo del resto de tú vida) pero el problema es que estos efectos
SON AZAROSOS no hay acuerdo científico-medico al respecto (ni siquiera aproximaciones) por lo que ante la tesitura de inventarme porcentajes o no comentarlos opte por no comentarlos.
Es que ese es el problema preciso de los efectos ESTOCÁSTICOS....que no sabes si el cáncer es por la pequeña dosis de radiación recibida hace 30 años o es simplemente que ibas a bares de fumadores con tus amigos o porque usaste pintura con plomo hace 20 años o porque simplemente una mutación puntual en la división celular te genero ese cáncer de pulmón a los 70 años.
Ese es el gran debacle de los efectos ESTOCÁSTICOS que puede ser por la radiación de hace 20 años pero también puede no serlo
¿Como encaro el tema? (mi intención era hacerlo lo más serio y riguroso posible no vi bien inventarme porcentajes)
¿Tendía que haber dicho algo como...si absorbes 250mSv al día no te pasara nada ni tendrás efecto adverso alguno....pero tendrás un 10% más de probabilidad de sufrir cáncer a lo largo del resto de tú vida?
Teniendo en cuenta que según estudios el 50% de las personas tendremos al menos un cáncer a lo largo de su vida
Eso implica que si trabajaste en fukushima ayudando en las labores de contención del accidente y limpieza entonces tus posibilidades de cáncer serán del 60% (en lugar del 50%) es decir que hay un:
40% de posibilidades de que no sufras cáncer
50% de posibilidades de que sufras un cáncer natural (no debido a la radiación)
10% de probabilidades de que el cáncer sufrido sea por esa pequeña dosis de radiación absorbida cuando estuviste ayudando en fukushima a detener el accidente
Pero es que un piloto de avión (o alguien que viaje con regularidad) también tiene unas pocas papeletas más que el resto para sufrir cáncer a lo largo de su vida.
Un astronauta...vs un no astronauta
Alguien que trabaje con químicos en una fabrica....vs un oficinista
Alguien que fume vs alguien que no
Un taxista que se tire mucho tiempo en atascos respirando el gas de los tubos de escape.....
Alguien que viva en una gran ciudad (aire contaminado como en Madrid) vs alguien que viva en un pueblo o ciudad pequeña como Badajoz.....
Alguien que sea escalador y le de por escalar picos altos vs alguien que pase su vida en su casa sin subir a la montaña....
Alguien que se haga radiografías con regularidad en el hospital vs alguien que no pise el hospital en su vida
Alguien que coma carne roja (cerdo, vacuno, buey...ect) con regularidad vs alguien que no
Alguien que tome mucha Sal en su dieta vs alguien que no
Alguien que visite Pripiat vs alguien que se tome unas cañas en la puerta del Sol de Madrid
He citado algunos ejemplos más comunes (ponga aquí el suyo
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif)
)
En fin lo dicho que los efectos ESTOCÁSTICOS no los he puesto porque no hay ningún valor o porcentaje fiable y no quería inventarme porcentajes.
PD: El valor del 10% extra me lo he inventado (los expertos discuten entre el 1% al 15%)
Monowar escribió:Dicho esto,el CSN estima que el promedio de dosis de radiación natural anual que se recibe en España es de 0.4 miliSieverts.
Pero esa lectura es sumando también la radiación de la actividad industrial, Radón, Usos Médicos, Rayos Cósmicos, Alimentos, Torio (Torón = el 220Rn, con una vida media de 55 segundos, producido por desintegración radioactiva de un isótopo del torio y es conocido como torón) (España sobre todo el norte se asienta en terrenos graniticos que como tal acumulan Radón y Torio ambos son emisores de radiación Alfa).
La radiación recibida directamente del sol y del suelo (la llamada Radiación Natural) es de 2,4mSv/año en España según CSN (Consejo de Seguridad Nuclear)
https://www.csn.es/documents/10182/9148 ... aci%C3%B3n
Y esta otra sacada de otra fuente:

Así pues repitiendo tus cálculos
2,4mSv/año = 2.400µSv/año
2400/365 días = 6,575µSv al día
6,575/24 = 0,274 µSv/h
A
@Koder el le detecta 1,30µSv/h
Lo cual es un nivel 4,745 veces superior a lo que seria esperable. Lo que cuadra perfectamente con el hecho de haber sufrido una Tormenta solar
Y aun así como bien he demostrado los niveles son irrisorios como para provocar algo mas allá de quemaduras solares (que si que sabemos que largas exposiciones durante varios años tomando el sol en la playa sin protección aumentan tú probabilidad de desatollar cáncer de piel....pero eso son los denominados EFECTOS ESTOCÁSTICOS de los que ya he hablado).
FIN
Saludos