tintindeo escribió:@player44 muchísimas gracias te agradezco toda la información, ya te digo las ultimas semanas cuando hablo con un amigos o conocidos siempre sale el tema del hombro, cada opinión es valiosa y lo de la electroestimulación y acupuntura me lo han mencionado
estuvo apunto de ir a un especialista que solo por sentarse uno y contar que le duele te cobra 80euros, me dijeron que ni loco
soy autónomo del mundo del transporte y la gente no sabe que solo maniobrar con el volante el dolor es intenso, lo curioso del caso es que de 9 a 12k al año me cobran en impuestos
y el medico de cabecera ni una semana de baja me a dado, con los dos bancos que trabajo me comieron el coco para sacar dos seguros por si caía de baja me cubrían los días parados, pero para nada de reposo me dan
del dolor tuve que contratar una semana a alguien
te mandan nolotil, para camuflar el dolor mas no para curar
de verdad muchísimas gracias
De nada, yo soy de esas personas, que estudian con su cuerpo para ir mejorando. A veces pido alguna ayuda, pero en los foros es imposible aclararse.
No pagues por fisios, lo único que te lo relajan. Pero no te lo curan, luego te dicen que estires. Y la mejor forma es estiramiento.
Antes que un fisio, es mejor meterse en una bañera (si tienes) y quedarte casi una hora en agua caliente. Pero eso ya de pende de cada uno. Eso te aseguro, que si lo haces cada día durante unos 7 días, te sentirás mejor. Yo no tengo bañera, pero cuando me duchaba, me echaba agua caliente en los hombros y hacia estiramiento a la vez, ya que lo relaja bastante rápido. Después del agua caliente, estirar. Por eso digo, que esto es mejor que pagar a un fisio. Por el tema del hombro, es mejor no pagar a otras personas. Al igual que la estimulación por electrodos. tanto el agua caliente, fisio o electrodos, son estimulantes para relajación y mejora. Puesto que tengo que añadir, que los electrodos no solo relajan, fortalecen el musculo. Pero busca información al respeto, ya que cada cuerpo tiene que aguantar una presión de electrodos, y no pasarse con la fuerza. Lo mejor es empezar poco a poco aunque veas que no te hace nada. Y vas subiendo el nivel un poco más.
Hay mucha gente que sabe, pero, no han tenido estos problemas de dolores que solo te dicen de tomar pastillas o estiramientos, pero nadie, y digo nadie. te dice como tienes que estirar para mejorar. Hay cientos de ejercicios de estiramientos, y los que yo hago que son pocos, son lo que mejor me han ido. la barra, es mano de santo, y mas, si conduces. Ya que agarras fuerza al levantar los brazos. Cuélgate en una barra unos 3 a 5 minutos sin soltarte, poco a poco te vas relajando y soltándote mas hasta que se estiren bien los brazos. Te aseguro al 100%, que esto, vas a notar una mejoría notable al levantar los brazos.

Yo tengo esa maquina muy parecida, es de estiramientos, dorsal, triceps... sin pesos. Solo con tu cuerpo. Y como ves en la foto, hay que quedarse así. Primero con los brazos algo extendidos, y luego cerrados. De 3 a 5 minutos, con descansos de 5minutos o algo menos. Y hacer unas 4 sesiones en media hora. Es jodido al principio, pero cuando pasa unos 30 segundos se relaja mucho y te vas soltando mas el peso para cargar mas el hombro. A final, le coges el gustillo a esa relajación y estiramiento. Lo mismo te puedes obsesionar como hice yo, que lo hacia unas 10 veces al día. Y creo que por eso, me cure mucho antes.


Este es muy bueno para poder estirar atrás los brazos, con el primer ejercicios solo es para levantar bien los brazos, pero siguen agarrotados la parte de atrás de los hombros. En mi caso, no podía ni arriscarme la espalda. Pero este ejercicio es muy bueno, mas duro que el primero, ya que tienes que hacer fuerza con los codos y juntarlos lo máximo que puedas hacia la espalda, es jodido y doloroso, pero tira bastante.
Con dos sillas o dos mesas también vale. O con varios libros y como si fueras hacer flexiones, pero sin hacerlas, Dejándote caer poco a poco y que tire mucho. Eso si, tiene que bajar mas tu cuerpo que no toque el suelo para estirar más. Ese también es bueno y fácil en casa.
Gracias a este ultimo, ya puede hacer natación, para hacer bien los giros de brazos. Ya si haces esto, la recuperación es notablemente alta. Voy dos veces a la semana, y cada día ya lo tengo olvidado. Y te lo dice alguien que ha pasado por todo durante 8 meses, sin mejoras. Hasta que hice esto.
Pues te sugiero esto, es duro, pero te vas a recuperar.
No soy de esos que lo dicen por decir, la salud es lo primero, por encima de todo. Pero siempre, con precaución sin forzar las cosas.
Si lo haces, ya comentas que tal te va. Pero recuerda que no hay que forzar nada, la relajación es importante para estirar mas fuerte. Hay gente que lo hace fuerte desde el minuto cero, y eso no es bueno. Alteras el musculo en frio, y no es bueno. Poco a poco.
Quería hacer un PDF explicando todo bien paso a paso con dibujos, pero ahora estoy estudiando como bajar el colesterol en un mes.

Esta maquina tengo yo. Me costó unos 99€ hace unos años. la usaba mucho para estirar las piernas cuando iba a correr y algunos ejercicios de cuerpo. Pero con lo del virus, lo deje todo durante un año, y me ha pasado factura. De hacer cada día ejercicios a no hacer nada de nada. Lo deje todo abandonado. Pero ya me puse con ello y es lo que me ha mejorado bastante los hombros.
Lo bueno también de esa barra, que tiene para poner los pies cuando te cuelgas, y eso no fuerzas los hombros, lo vas dejando caer con tu peso poco a poco. Por eso te comentaba que tienes que tener algo debajo para poner los pies, y dejarte caer. No puedes dejarte caer el cuerpo entero. No hay fuerza en los hombros. Al menos en mi caso, no podía, ahora ya puedo dejarme colgado, pero me falta fuerza para levantarme. Pero ya es por estar un año sin entrenar, ya no tengo ni fuerzas en los hombros.
Este es el mejor consejo que te pueden dar, y te lo aseguro. No hablo por otras personas, hablo por todo lo que he mejorado. Y yo soy de esos que buscaban ayuda a toda costa. Pero a veces hay comentarios, mejor no leer. Hay gente que esto no se lo toma enserio, y mucha gente entra a los foros para buscar ayuda, no para que les falten al respeto.