Tagx escribió:Un botellón no puede ser legal porque te cargas la mitad de bares de España, la economía del país y envías un par de millones de personas a la cola del paro.
Si estás de acuerdo con tu mensaje, implica que estás de acuerdo en que el estado pueda prohibir determinadas conductas o hechos para proteger intereses privados.
Otro tema es la enorme cantidad de bares que hay en España (creo que es el país con mayor bares por número de habitantes en el mundo).
Por cierto, uno de los temas del hilo es intentar marcar una diferencia entre beber alcohol en la calle y el botellón, pues puede haber muchas situaciones en que no sean la misma cosa.
anibaltw escribió:@Lobo Damon Son culturas diferentes, aparte de que con el tiempo que tienen en paises del norte no ayuda. En asutralia por ejemplo es "tradicion" hacer barbacoas en los parques y a pesar que esta prohibido se bebe igual, pero en la calle como tal no se hace o solo lo hacemos nosotros. Lo normal es beber todos en casa y salir. En UK directamente salen tan pronto de fiesta que beben en casa y al pub de turno
El tiempo puede que no ayude, pero eso también puede arreglarse con café
Por lo poco que he leído, las leyes Australianas son similares a las Españolas, en lo que al consumo de alcohol en la vía pública se refiere. Bueno, quizás son algo más restrictivas, he leído que allí pueden multarte por el hecho de estar borracho en la vía pública, aunque no hayas consumido alcohol en la vía pública.
En UK, no hay una prohibición generalizada de beber alcohol en la vía pública, aunque si es cierto que puede haber zonas designadas libres de alcohol, pero no es lo mismo que "ni aquí ni en ninguna parte".
Ssd-_-bsS escribió:No entiendo muy bien tu pregunta de si habría botellones en España si fuera legal.... ya los hay a dia de hoy con dos prohibiciones, no beber alcohol y no juntarse sin mascarilla tantas personas. Pero respondiendo es si, los habría.
La idea es separar "beber alcohol en la vía pública" a "hacer botellón". Yo pienso que son dos cosas distintas.
"Un jubilado se encuentra solo, en un parque, sentado en un banco saca una petaca de un bolsillo de su chaqueta y echa un trago de...whisky".
"Un pequeño grupo de personas van a un parque para jugar unas partidas de ajedrez entre amigos y beben un poco de Ginebra".
"Un grupo de estudiantes de astronomía se reúnen una noche despejada, en un lugar tranquilo para observar las estrellas, charlar y pasar el rato. Por supuesto consumen alcohol."
Esos ejemplos que he puesto ¿Son botellones? Porque se me ocurren muchos más.
Ahora, la pregunta, teniendo en cuenta la diferencia entre "beber alcohol en la vía pública" y "hacer botellón":
¿Habría menos botellones si fuera legal beber alcohol en la calle? En ese caso ¿Habría más educación y civismo a la hora de consumir alcohol en la vía pública?
En muchos países (muchos) está permitido beber alcohol en la vía pública y no parece que eso sea un gran problema ¿por qué en España sí?
Ssd-_-bsS escribió:Mi opinión: se puso la ley porque era tirar por lo facil. Ya existían (y existen) leyes que indican que apartir de cierta hora no se puede hacer mas de x ruido, no se puede ensuciar la via publica, no se puede orinar en la via publica...
Pero con la ley es mas facil controlar esto. Ademas de tener contentos a los locales donde se consume.
Eso es confundir intencionalmente "beber alcohol en la vía pública" con "Causar alteraciones del orden público" o "Ensuciar la vía pública". Ya hay (y había y además todos los países tienen leyes y normativas para esto).
Con eso has dado el el clavo "prohibir porque es más fácil" además de favorecer intereses privados.