baronluigi escribió:@ElSrStinson ¿No teneís modelo de solo castellano, en Valencia?
En Euskadi lo tenemos. El problema es que hecha la ley, hecha la trampa: no hay muchos sítios donde se ofrezca todo en castellano. Pero la normativa está.
shingi- escribió:baronluigi escribió:@ElSrStinson ¿No teneís modelo de solo castellano, en Valencia?
En Euskadi lo tenemos. El problema es que hecha la ley, hecha la trampa: no hay muchos sítios donde se ofrezca todo en castellano. Pero la normativa está.
Nunca me ha parecido que el modelo Vasco sea garantía de conservar la lengua.
Adoro su tierra pero poco Euskera escucho...
baronluigi escribió:shingi- escribió:baronluigi escribió:@ElSrStinson ¿No teneís modelo de solo castellano, en Valencia?
En Euskadi lo tenemos. El problema es que hecha la ley, hecha la trampa: no hay muchos sítios donde se ofrezca todo en castellano. Pero la normativa está.
Nunca me ha parecido que el modelo Vasco sea garantía de conservar la lengua.
Adoro su tierra pero poco Euskera escucho...
Depende en que zonas y en que entornos. Pero es que tampoco puedes obligarle a alguien a que lo estudie. Como tampoco puedes obligarle a alguien a que no lo haga.
Aún así, según los últimos estúdios, la demanda mayoritaria sigue siendo en Euskera (el modelo D).

neofonta escribió:La gente que opina que por un idioma no se debe de poner empeño para que pueda perdurar en el tiempo porque lo usan "4 gatos" y que es mejor dejarlo morir... pues qué queréis que os diga...
Entiendo que estas personas viven en una zona en la que sólo se usa el castellano y les da igual todo lo demás.
LaFera escribió:Está de sobra demostrado que en aquellas comunidades donde no existen dos lenguas oficiales el alumnado termina la etapa educativa sabiendo hablar perfectamente otros idiomas más "útiles" como el chino o el alemán.
Bimmy Lee escribió:LaFera escribió:Está de sobra demostrado que en aquellas comunidades donde no existen dos lenguas oficiales el alumnado termina la etapa educativa sabiendo hablar perfectamente otros idiomas más "útiles" como el chino o el alemán.
No, pero al menos no perdemos el tiempo aprendiendo cosas que no tienen utilidad más allá de nuestra comunidad.
dinodini escribió:¿Y por que no recuperar el mozárabe, o el cantabrú, el bable, o el riojano? ¿por que no recuperar las 20.000 lenguas que se hablaban en Europa antes que se impusiera un idioma en cada país? ¿No sería bonito visitar Francia habiendo estudiado francés y no entender a nadie?
ElSrStinson escribió:Las notas me dicen poco, me dicen los actos. Mi primo de 10 años, estudiando en un colegio "british" con su madre ultra orgullosa de niño "bilingüe", era incapaz de ponerse un nombre en un juego de snes porque no entendia lo que tenia que hacer. Se enseñan frases pregrabadas, y al salir de ahí no se entera
Forexfox escribió:ElSrStinson escribió:Las notas me dicen poco, me dicen los actos. Mi primo de 10 años, estudiando en un colegio "british" con su madre ultra orgullosa de niño "bilingüe", era incapaz de ponerse un nombre en un juego de snes porque no entendia lo que tenia que hacer. Se enseñan frases pregrabadas, y al salir de ahí no se entera
¿Seguro que es un colegio británico? O era uno de esos colegios que te ponen en la fachada "Centro Bilingüe" con una bandera de UK, pero luego todos los profesores son españoles que las han pasado putas para sacar el título en la EOI. Porque lo que me comentas no me cuadra para nada. En el colegio británico que conozco casi todos los profesores son nativos y la gran mayoría de las clases y libros, así como los exámenes, son en inglés. De enseñar frases pregrabadas nada. Suelen ir bastantes hijos de guiris. Y si eres español más te vale adaptarte rápido, porque si suspendes por no saber inglés te echan.
También podría ser que tu primo lo que no sepa es usar un sistema tan antiguo. Es difícil que no sepa algo tan básico, pero peores cosas se han visto. Por increíble que parezca hay chavales que no saben jugar con una GameBoy ladrillo. Toquetean la pantalla pensando que es táctil...
ElSrStinson escribió:Forexfox escribió:ElSrStinson escribió:Las notas me dicen poco, me dicen los actos. Mi primo de 10 años, estudiando en un colegio "british" con su madre ultra orgullosa de niño "bilingüe", era incapaz de ponerse un nombre en un juego de snes porque no entendia lo que tenia que hacer. Se enseñan frases pregrabadas, y al salir de ahí no se entera
¿Seguro que es un colegio británico? O era uno de esos colegios que te ponen en la fachada "Centro Bilingüe" con una bandera de UK, pero luego todos los profesores son españoles que las han pasado putas para sacar el título en la EOI. Porque lo que me comentas no me cuadra para nada. En el colegio británico que conozco casi todos los profesores son nativos y la gran mayoría de las clases y libros, así como los exámenes, son en inglés. De enseñar frases pregrabadas nada. Suelen ir bastantes hijos de guiris. Y si eres español más te vale adaptarte rápido, porque si suspendes por no saber inglés te echan.
También podría ser que tu primo lo que no sepa es usar un sistema tan antiguo. Es difícil que no sepa algo tan básico, pero peores cosas se han visto. Por increíble que parezca hay chavales que no saben jugar con una GameBoy ladrillo. Toquetean la pantalla pensando que es táctil...
Profesores nativos ingleses, donde todas las asignaturas se dan en inglés, o almenos eso dice su madre. Estaba jugando en uno de esos emulados en la switch, y lo veias dando vueltas por el abecedario sin escribir porque no tenia npi de que hacer xD, 5 min mas tarde cambió el juego
Forexfox escribió:wannda escribió:Las fablas que perviven difieren en cada valle y ningún hablante real va a renunciar a su lengua, la opción es crear un "aragonés" artificial que no se habla realmente en ningún sitio (que conscientemente o inconscientemente es lo que se hace en cursos de aragonés muchas veces) pero teniendo en cuenta el peso poblacional de Zaragoza ciudad y lo poco que les interesara a la gente de allí es imposible que el fomento del aragonés llegue nunca a buen puerto.
Básicamente eso es lo que se hizo con el euskara batua en el País Vasco.
ElSrStinson escribió:@srkarakol la clave es hablar mal el valenciano para que te entiendan
Falkiño escribió:Yo creo que es algo tarde para recuperar su uso como algo cotidiano, pero porque quedan pocos hablantes y además no parece que el propio pueblo aragonés tenga mucho interés en ella. Solo conozco a dos aragoneses (de mi época de vicio máximo al WoW) pero a raíz de esto decidí preguntarles y los dos me han dicho que el aragonés les da igual totalmente y que si desaparece pues adiós. Los dos son zaragozanos si eso importa algo. Es difícil que algo así perdure si los afectados pasan del tema.
Falkiño escribió:@baronluigi y llevas razón, yo lo que digo es que es muy difícil ya que el propio pueblo aragonés no parece tenerla en cuenta :S Y así es muy complicado que surjan iniciativas para su promoción. Es un caso triste la verdad. Ignoro mucho de esa lengua no sé si tiene literatura siquiera :S
srkarakol escribió:ElSrStinson escribió:@srkarakol la clave es hablar mal el valenciano para que te entiendan
Además de verdad... me hace mucha gracia cuando me sueltan una espardeñá y te sueltan lo de "aci sempre s'ha dit aixina, xe!"... Y luego lo de "el de la capi, que habla fino"...
Menos mal que entre los valencianos un un buen "xe, calla fill de puta" siempre cae bien.
bascu escribió:srkarakol escribió:ElSrStinson escribió:@srkarakol la clave es hablar mal el valenciano para que te entiendan
Además de verdad... me hace mucha gracia cuando me sueltan una espardeñá y te sueltan lo de "aci sempre s'ha dit aixina, xe!"... Y luego lo de "el de la capi, que habla fino"...
Menos mal que entre los valencianos un un buen "xe, calla fill de puta" siempre cae bien.
Calla't fill de puta que ets tontíssim (Ex-pruebas style)🤣🤣
O aquello del "bocadill de jamó i ques amb olives sense hues" 🤣
Aquí en la provincia de Alicante, yo me meo con los alcoyanos... Van de adalides del valenciano, y es escuchar a la mayoría y te dan ganas de arrancarte las orejas... 😣
srkarakol escribió:bascu escribió:srkarakol escribió:
Además de verdad... me hace mucha gracia cuando me sueltan una espardeñá y te sueltan lo de "aci sempre s'ha dit aixina, xe!"... Y luego lo de "el de la capi, que habla fino"...
Menos mal que entre los valencianos un un buen "xe, calla fill de puta" siempre cae bien.
Calla't fill de puta que ets tontíssim (Ex-pruebas style)🤣🤣
O aquello del "bocadill de jamó i ques amb olives sense hues" 🤣
Aquí en la provincia de Alicante, yo me meo con los alcoyanos... Van de adalides del valenciano, y es escuchar a la mayoría y te dan ganas de arrancarte las orejas... 😣
Yo desde hace dos años estoy en Alicante viviendo y dónde trabajo la mitad son de Alcoy, Ontinyent, Banyeres... A la que intento hablar con ellos en valenciano, directamente se pasan la castellano...
Otra expresión que me encanta es "calla, tio figa!!"
baronluigi escribió:@bascu Yo solo se decir cosas como "els diumenges al matí, en punt2"
ElSrStinson escribió:baronluigi escribió:@bascu Yo solo se decir cosas como "els diumenges al matí, en punt2"
pequeña puntualizacion, se diría "pel matí", ya que sería una contracción de "per" (por) y "el" (la). Si, somos unos putos vagos y nos comemos de forma oficial letras
baronluigi escribió:Y muchos de los que se quejan, son del segundo tipo. Pero se justifican aludiendo que son del primero.
kikon69 escribió:baronluigi escribió:Y muchos de los que se quejan, son del segundo tipo. Pero se justifican aludiendo que son del primero.
Y eso porque tu lo dices. Aunque el primer tipo sea lo práctico y el segundo no lo sea (razón de peso lo llaman).
Yo me apuntaría al spanglish, si, con ello, más de medio mundo hablara el mismo idioma.
baronluigi escribió:kikon69 escribió:baronluigi escribió:Y muchos de los que se quejan, son del segundo tipo. Pero se justifican aludiendo que son del primero.
Y eso porque tu lo dices. Aunque el primer tipo sea lo práctico y el segundo no lo sea (razón de peso lo llaman).
Yo me apuntaría al spanglish, si, con ello, más de medio mundo hablara el mismo idioma.
Si te das por aludido, es tú problema.
Tú te apuntarías al Spanglish. Otros lo verían una aberración y se negarían a no hablar otra cosa que no fuera Español.
baronluigi escribió:Falkiño escribió:Yo creo que es algo tarde para recuperar su uso como algo cotidiano, pero porque quedan pocos hablantes y además no parece que el propio pueblo aragonés tenga mucho interés en ella. Solo conozco a dos aragoneses (de mi época de vicio máximo al WoW) pero a raíz de esto decidí preguntarles y los dos me han dicho que el aragonés les da igual totalmente y que si desaparece pues adiós. Los dos son zaragozanos si eso importa algo. Es difícil que algo así perdure si los afectados pasan del tema.
El difunto Joxean Artze ya lo dijo: "Hizkuntza bat ez da galtzen ez dakitenek ikasten ez dutelako, dakitenek hitz egiten ez dutelako baizik"
"Una lengua no se pierde porque los que no la saben no la aprenden, sino porque los que la saben no la hablan".
baronluigi escribió:dark argus escribió:@baronluigi no voy a extenderme por que visto lo visto en los foros todo se tergiversa.
Vamos a ver, un ejemplo, a mi me obligaron a estudiar valenciano una infinidad de horas que hoy por hoy no lo utilizo para nada.
Si hubiese estudiado alemán, chino, inglés desde la cuna como el castellano hoy sería una persona más competitiva internacional hablando y no un idioma regional que me limita.
Si,los idiomas son meras herramientas comunicativas y eso del español que podrían dejarlo optativo(o al libre albedrío por comunidades es de locos) suena a pataleta de crío, es obvio que un idioma con más de 500 millones de parlantes y en plena moda mundial que hay muchísima gente aprendiendolo no lo vamos a cambiar por un valenciano, catalán o el que sea, piensa antes de escribir por favor...
Pd no digo que lo eliminen pero que lo estudien los que lo elijan o quieran.
Un saludo
Perdona pero es que antes, no has dicho eso. Has dicho claramente que obligarias a que todo dios estudiara inglés o chino y que fuera el gobierno central, el que desarrollara las competencias de educación. Es decir, centralizarlo todo y darle el control a un colectivo determinado.
Y el que no ha pensando antes de escribir eres tú, porque yo me he referido a tu planteamiento de tener libertad para aprender, que suele ser siempre unilateral en pos del castellano. Y para más inri, en el mismo mensaje te he afirmado que no aprender castellano sería un atraso, porque te cierra puertas.
No es que se haya tergiversado nada. Solo he mostrado en claro que muestras una condescendencia enorme, a la hora de hablar de los idiomas minoritarios y que al final, toda tu parrafada no deja de ser una pataleta nacionalista. Igual el que debiera pensar antes de escribir, eres tú.
A mí me encanta el castellano, al igual que el Euskera, pero no la sacralizo ni lo convierto en un icono nacionalista. Que es basicamente eso. Nacionalismo. Una apología de un concepto de patria totalmente subjetivo.
Espero que no te escandalices, cuando veas esos vídeos donde los hispanohablantes son tratados con desprecio. Porque es lo mismo que haces tú y la mayoría de los que utilizaís ese argumentario de la utilidad práctica. Que son meras excusas para justificar vuestro fanatismo ideológico. Y mientras sigaís con esa mentalidad, las cosas nunca mejorarán.
Yo te he planteado un modelo equitativo para todos. Tú me has planteado uno discriminatorio. Del mismo que te quejas, precisamente.
Loki93 escribió:Yo personalmente soy de las que piensan que cuantas menos lenguas existan mejor, a más cantidad de idiomas mayor dificultad para entenderse entre todos los seres humanos.
De hecho si por mi fuese, dejaba sólo el inglés y así nos podríamos comunicar en todo el planeta sin problemas, pero entiendo que es imposible. Pero ya ponerse a revivir más lenguas por gusto no lo veo practico, mejor invertir ese tiempo en aprender otras cosas que si vayas a usar.
Gurlukovich escribió:Loki93 escribió:Yo personalmente soy de las que piensan que cuantas menos lenguas existan mejor, a más cantidad de idiomas mayor dificultad para entenderse entre todos los seres humanos.
De hecho si por mi fuese, dejaba sólo el inglés y así nos podríamos comunicar en todo el planeta sin problemas, pero entiendo que es imposible. Pero ya ponerse a revivir más lenguas por gusto no lo veo practico, mejor invertir ese tiempo en aprender otras cosas que si vayas a usar.
Ya que estás elige una buena, no esa tan fea de los hijos de la Gran Bretaña.
ElSrStinson escribió:A ver, en cuanto a dejar una única lengua "para dominarlos a todos", a dia de hoy vería 3 opciones:
1-chino, por número de hablantes. Aunque descartaría dicha lengua cuando ni siquiera su población es capaz de conocerla bien, la población china no tiene ni idea de que significa la mitad de sus símbolos.
2-inglés, por estandarización actual. Es una lengua relativamente sencilla, pero fracasa en la parte de leer (ya que no puedes saber como se pronuncia algo por su escritura). Aparte, es bastante ambigua (palabras como friend que no tienen género)
3-castellano, por lo extendida que está (como el inglés), y expresividad. No tiene la gran pega de la lectura /pronunciación, pero saber escribir BIEN es jodido, o si no preguntadle a cualquier extranjero. Muchos tiempos verbales, g y j, h o sin h...
Falkiño escribió:ElSrStinson escribió:A ver, en cuanto a dejar una única lengua "para dominarlos a todos", a dia de hoy vería 3 opciones:
1-chino, por número de hablantes. Aunque descartaría dicha lengua cuando ni siquiera su población es capaz de conocerla bien, la población china no tiene ni idea de que significa la mitad de sus símbolos.
2-inglés, por estandarización actual. Es una lengua relativamente sencilla, pero fracasa en la parte de leer (ya que no puedes saber como se pronuncia algo por su escritura). Aparte, es bastante ambigua (palabras como friend que no tienen género)
3-castellano, por lo extendida que está (como el inglés), y expresividad. No tiene la gran pega de la lectura /pronunciación, pero saber escribir BIEN es jodido, o si no preguntadle a cualquier extranjero. Muchos tiempos verbales, g y j, h o sin h...
Para eso mejor usamos la interlingua, que además a nosotros nos resulta muy sencilla