Buenas a todos.
Cuando una empresa da un servicio online (streaming de series/pelis -netflix, hbo, prime...-, plataforma e-commerce, gestor de anuncios online, hosting... cualquier cosa de estas) y no te da el servicio por cualquier razón totalmente ajena a ti y que podría haber sido evitado por su lado (han baneado tu IP por algo ajeno a ti y tu actividad, el servicio de streaming te muestra contenido de otros países y bloquea el tuyo, tu web está offline...).
Dónde se puede reclamar? Obviamente lo primero es su propio servicio de atención al cliente, pero cuando estos pasan de ti como de la mierda? Hay que tirar de consumo igual que las compras de bienes físicos?
Entiendo que es distinto si eres una empresa o si eres un particular, no? Porque he vivido 2 casos y supongo que la forma de actuar debería ser distinta en ambos:
1 - En el curro, tenemos una tienda online hospedada en Shopify. La plataforma es muy golosa para tiendas fraudulentas y en algún momento una de esas la chapan por orden judicial y Movistar, ni corta ni perezosa, bloquea todo el tráfico a la IP base de Shopify. Haciendo que todos los clientes de movistar fibra (porque los de líneas móviles no pasan por el mismo firewall, parece ser) dejen de poder entrar en nuestra tienda online. Os podéis imaginar lo que implica eso, de golpe y porrazo (y duró 4 semanas) perdimos a media España como cliente potencial y, a quien llegara a preguntar, hazle entender que es cosa de movistar, no de que nosotros hayamos chapado la web... Imposible.
2 - Desde el martes pasado no veo en Netflix nada que no sean "originales de..." porque mi fibra se reinició, cambió de IP y ahora Netflix dice que todo lo que pasa por mi fibra es de una VPN y me bloquea todo el catálogo excepto productos originales suyos (que es lo que se puede ver en todo el mundo y no tiene bloqueo por región).
Historia completa aquí. El caso es que la culpa es de Netflix porque según sus filtros mi IP está fuera de España, pero echan pelotas fuera y dicen que es culpa del ISP cuando en realidad todos los servicios (HBO, Prime, Atresmedia, TVE, 3alacarta....) están de acuerdo en que mi IP es española, todos los servicios de rastreo de IPs y Proxys también (lo que implica que mi ISP ya ha informado correctamente de la nueva localización de esta IP). Pero Netflix pasa de mi y me cierra los chats en su propia web o directamente ni me contestan por redes sociales.
Está claro que no están cumpliendo contrato ninguno de los dos casos.
En el primero no es directamente con nosotros pero nos repercute muy directamente (y a decenas de otras tiendas online también porque el hilo en el foro de shopify fué bonito de ver). Ésta la veo bastante causa perdida ya de base, porque Movistar hacía lo que le dijo un juez (que ni puta idea tiene de internet y la orden judicial no debía decir "como" había que hacer el bloqueo) y al juez le puedes cantar misa.
Pero en el segundo caso no me dan el servicio por el que pago, no comprueban su error aunque les haya dado pruebas como para que se entere hasta un percebe y si les pido que me muestren la causa por la que bloquean mi dirección IP dejan de atenderme sin siquiera aceptar su culpa. En estos casos dónde hay que acudir?