Actualizo la lista añadiendo Valfaris y actualizo las notas corrigiendo a la baja algunos juegos y otros al alza. A medida que vas jugando más y más juegos las comparaciones surgen inevitablemente y hay algunos que incluso merecen menos nota de la que les puse en su día. En mi escala de puntuación tendríamos:
9 o más: obras maestras, juegos que son imprescindibles para mi y hay que jugarlos sí o sí.
7 a 8,5: juegos que para mi merecen la pena y recomiendo aunque no llegan al nivel de excelencia de los mejores.
5 a 6,5: juegos buenos en su género y que dan buenas horas.
Menos de 5: Me aburrieron
Iconoclast: 4 (salvo los final boss, no me transmitió nada este juego, la historia dejó de interesarme a medida que avanzaba. No lo volvería a comprar).
Axiom Verge: 7
Guacamelee: 6
Guacamelee 2: 6
Ori And The Blind Forest: 8 (precioso y buen metroidvania, aunque no es perfecto. Espero mucho de su segunda parte que seguramente será un 9/10).
A Robot Named Fight: 6,5 (buena relación calidad precio. Un Super Metroid con mapas aleatorios)
Katana Zero: 6 (un juego muy bien valorado por la crítica que me gustó, sin más, y un poco repetitivo en sus mecánicas al final)
Yoshi Crafted World: 5,5 (esperaba más de este juego para ser de Nintendo. Muy bonito, pero resulta un juego un poco anodino para lo que a mi me gusta. Ideal para jugar con críos porque gráficamente está chulo y la temática acompaña. La música cansina y poco variada).
Mario Party: 6 (jugando en familia mejora bastante la experiencia en comparación a hacerlo solo y la puntuación sería más alta, ya que es para lo que está concebido este juego. Pero no le pongo más nota porque en mi opinión ha sido un juego maltratado por Nintendo, que no lo ha mejorado con actualizaciones y contenido que le hacían mucha falta).
Celeste: 8
Bastion: 4 (lo siento, no conecto con los juegos de SuperGiant a falta de probar Hades)
Steamworld Dig 2: 6
The Messenger: 6.5
Dead Cells: 7,5 (cuando lo pruebe con las actualizaciones y nuevo contenido probablemente podría estar mejor puntuado, junto a las obras maestras que he puesto más abajo).
Mario Rabbids: 6 (no he probado el DLC que supuestamente es mejor que el juego base).
Transistor: 5 (ni fu ni fa, está bien un rato, pero no me llega este juego).
Hyper Light Drifter: 7,5 (muy buen Indie, una grata sorpresa para mi)
Timespinner: 5 (como amante de los meyroidvania, si no lo hubiese jugado, tampoco me perdía nada)
Broforce: 6,5 (en cooperativo gana mucho y es muy divertido)
Rogue Legacy: 5,5 (no me llegó mucho a pesar de que es de los roguelike más conocidos. Entretenido sin más.
Moonlighter: 6,5 (buen Indie aunque algo repetitivo).
Rayman Legends: 6,5 (no soy especial amante de las plataformas pero hay que reconocer que es un gran juego).
Unravel Two: 8 (en cooperativo es muy bueno, con muy buen gusto aunque algo facilón. Ideal para jugar con niños o casuals de los videojuegos)
Mark Of The Ninja: 5 (empieza entretenido con el rollo del sigilo como base para moverte en el juego y tal pero se me hizo repetitivo).
Bloodstained Ritual Of The Night: 6 (esperaba más y viniendo de quien viene he sido exigente con este juego, que además tiene mucho margen de mejora, podría haber sido una joya).
Gris: 7 (juego especial, diferente y bonito. Muy corto).
Super Chariot: 2
Full Metal Furies: 5 (nada especial)
Tales Of Vesperia: 6,5
Mana Spark: 6,5 (para lo que cuesta, te da muy buenas horas y es exigente).
Ni No Kuni la Ira de la Bruja Blanca: 4,5. No me ha transmitido casi nada este juego. Las cuatro últimas horas de juego cuando está finalizando la trama han sido las mejores pero no puedo obviar el aburrimiento en muchos momentos que he tenido con el juego.
Cuphead: 7 (difícil de cojones, ensayo-error a tope, pero con buen gusto como el de Celeste). No es un juego para todo el mundo.
Enter The Gungeon: buen juego para lo que cuesta, al estilo Mana Spark. Vista cenital y mazmorras aleatorias con muchas armas y objetos que recoger y que se van desbloqueando a base de morir y repetir partidas. Le doy también (al igual que a Mana Spark) un 6,5, el juego está bien y aunque en una hora te lo puedes pasar si enganchas la partida buena (teniendo suerte con armas y objetos que te toquen) el juego invita a echarse partidas cortas de vez en cuando.
To The Moon: Hay un poquito de juego en esta historia y la banda sonora es, definitivamente, lo que le da momentos épicos, basados sobre todo en explotar sentimientos de amor, nostalgia y tristeza que todos hemos sentido alguna vez en la vida, aunque con una historia dura de por medio como hilo argumental.
Como juego, lo que se dice juego, poco, porque estamos ante una especie de aventura gráfica de las de siempre donde los elementos jugables no abundan y se juega leyendo y escuchando, básicamente. Incluso a veces es algo torpe en su puesta en escena y te desespera con lo mal planteados que están los movimientos de los personajes y su tendencia a atascarse con elementos del decorado.
Considero que todo el mundo debería jugarlo, porque son apenas cinco horas de tiempo libre lo que se necesita. Le daría un 8,5 como libro, un 9 como banda sonora y un 2 como juego. Pero como hay que valorar la suma de sus partes creo que un 7 (redondeando hacia arriba) es su puntuación justa para mi, es decir, lo que yo considero que es un juego que merece la pena probar alguna vez.
Blasphemous
Buen juego, gran ambientación y buen doblaje al español. Iba buscando un metroidvania y este juego no va de eso, más bien el desbloqueo de caminos se hace estilo Dark Souls, donde activas una escalera o abres una verja desde el lado contrario porque desde donde llegaste por primera vez no podías. Y aunque lo creadores lo hayan descrito como un soulslike, salvo esa comparación que he puesto de abrir caminos, tampoco lo veo demasiado parejo a Dark Souls. El verdadero DS en 2D es Salt And Sanctuary. Pero como digo, tiene toques de ese estilo y es buen juego, pero ni el combate es tipo DS ni la evolución del personaje ni casi nada. Lo recomiendo. 7/10
Immortal Fenyx Rising
Las comparaciones son odiosas y he de reconocer que al principio me costaba abstraerme de la etiqueta de BOTW, porque artísticamente no está a ese nivel y en ocasiones se ve feo, pero su mecánica de puzzles y desafíos me ha gustado bastante. En el siatema de combate sí lo veo superior a BOTW, con toques Hack And Slash, sistema de combos, evolución de habilidades de combate etc. Es un buen juego y también lo recomiendo, en este caso es un notable alto y si luciera algo mejor gráficamente, estaría cercano al sobresaliente. 8/10.
ValfarisJuego que hereda el espíritu de los Contra (también llamado Probotector en algunos países). No está mal, pero para los años que hay de diferencia no es mejor que juegos como Super Probotector por ejemplo, aún así no está mal aunque tiene picos de dificultad en plan ensayo-error un poco molestos. Le doy un 6,5 porque tiene momentos muy frenéticos que me gustan sobre todo en enfrentamientos con los final bosses, pero no lo catalogaria de notable aunque lo recomiendo a los amantes del género.
Buena música.
Obras maestras, todos al mismo nivel, cada uno en su estilo y género.
Dark Souls: 9 (juegazo tremendo con el que me he iniciado en la saga Souls y ahora quiero probarlos todos).
Zelda BOTW: 9 (el juego más ambicioso que he probado nunca, precisamente por querer abarcar tanto tiene sus fallos pero una maravilla de videojuego, le pese a quien le pese).
Darkest Dungeon: 9 (juegaco impresionante no apto para todos los públicos que ya está en mi top 30 de todos los tiempos).
Salt And Sactuary: 9 (el Dark Souls en dos dimensiones y con un buen gusto alucinante).
Luigis Mansion 3: 9 (en cooperativo, muy bueno, ideal para jugar con niños o gente sin mucha habilidad en videojuegos)
Octopath Traveler: 9 (la mejor banda sonora que yo recuerde entre todos los videojuegos que he probado en mi vida).
Mario Odyssey: 9 (éste y Mario Galaxy son casi casi perfectos).
Hollow Knight: 9 (junto a Super Metroid, el mejor Metroidvania que he jugado hasta ahora)
@Walvaro te pasó como a mi con Iconoclast, iba buscando un metroidvania y me decepcionó completamente. Verás en mi lista de jugados que le di también un aprobado justito como tú, pero podía haberle puesto un 4 perfectamente. Se me hizo bola el juego, me dejó de interesar la historia, los puzzles no eran divertidos etc. Los final bosses lo único que se salva, que algunos tienen patrones ingeniosos y poco más.