Gracias a ambos por responder
asmoleo escribió:Hola,
En las bases de todos los procesos selectivos de entidades públicas suelen incluir qué tipos de cursos puntúan. Normalmente son los que, de una forma u otra, tienen detrás a una administración pública y/o sindicatos (organizados, subvencionados, etc). Los cursos privados casi que no los tienen en cuenta en estos casos (ya pueden venir con el sello de la Universidad de Springfield).
Revisa bien las bases, posibles anexos o remisiones a otra normativa. Si no especifican nada, valdrían los cursos privados, pero no es lo habitual.
Saludos.
Sí, lo mismo pienso yo. Hay dos becas en concreto que me interesan actualmente:
- Una es del
ministerio, en la cual no encuentro que se diga que los cursos han de ser impartidos por centros oficiales. Se hace mención a la Orden EIC/328/2017, pero el contenido es básicamente el mismo que en la resolución de la convocatoria.
- Otra es de la
Generalitat Valenciana. En esta sí dicen que los cursos han de ser impartidos por un organismo oficial o centro reconocido. Pero vete tú a saber qué es un centro reconocido. ¿Podría entrar algún centro privado que tenga convenios con LABORA o Garantía Juvenil, por ejemplo?
Pondré esos enlaces en mi primer mensaje.
Quintiliano escribió:Si vas a lo seguro, cursos de extensión universitaria, o de formación permanente (no reglada) de cualquier universidad, te podrían servir. A ser posible con "certificado de aprovechamiento" y no sólo de asistencia.
Busca cosas que te interesen y tengan alguna relación con lo que quieres estudiar o ya estás estudiando.
Si indicas algún tema o área concreta te puedo indicar algo concreto en este momento, si lo conozco.
Pus lo de cursos de universidad es buena idea. Y claro, lo suyo es que te den el certificado con las horas, que es lo que acredita que lo has hecho y lo que sirve para poder puntuar.
Al ser becas relacionadas con la Química Analítica, me interesan cursos sobre cromatografía/técnicas analíticas en general, así como cursos sobre calidad en laboratorios de ensayo (norma ISO 17025). Rebuscando un poco encontré por internet un curso de 17025 online en Salamanca, pero es algo carero (165 €) y sólo son 30 horas. Aunque para la beca de la GVA vendría muy bien. Si sabes de algún curso sobre esas temáticas te lo agradecería mil.
Luego están los cursos de Euroinnova, uno de
17025 y otro de
cromatografía, que dicen que son aceptados por la administración pública y baremables en oposiciones. Pero no me fío, hay opiniones de todo tipo en foros y parece que depende un poco de la suerte que sean serios con el curso que compres. Si al menos sus cursos fueran reconocidos... pero el modelo de ejemplo de certificado que tienen puesto no me inspira confianza.