haripoter escribió:Hola compis,
Tengo un problema con un portatil de empresa el cual se sobrecalienta y se apaga.
Ya le hice el cambio de pastas termicas por lo que este punto está correcto.
Me he dado cuenta que a veces, al arrancar Windows 10 (está actualizado a 20h2) el ventilador se para y ya parece que no vuelve a arrancar nunca por lo que se sobrecalienta y viene el apagón.
En BIOS nunca se para el ventilador por lo que descarto problema de hardware.
La Bios de este equipo es hiper sencilla no tiene nada de manejo de ventiladores.
Lo tengo en modo de Energia de Alto rendimiento. No sé si puede ser algo de controladores, opciones de energia, etc. Ando algo perdido. Buscando en internet a la gente le ocurre justo al contrario, que el ventilador nunca para.
Yo querría eso jejeje
El portatil es un Toshiba Satellite L50-B-1D5
Psmaniaco escribió:haripoter escribió:Hola compis,
Tengo un problema con un portatil de empresa el cual se sobrecalienta y se apaga.
Ya le hice el cambio de pastas termicas por lo que este punto está correcto.
Me he dado cuenta que a veces, al arrancar Windows 10 (está actualizado a 20h2) el ventilador se para y ya parece que no vuelve a arrancar nunca por lo que se sobrecalienta y viene el apagón.
En BIOS nunca se para el ventilador por lo que descarto problema de hardware.
La Bios de este equipo es hiper sencilla no tiene nada de manejo de ventiladores.
Lo tengo en modo de Energia de Alto rendimiento. No sé si puede ser algo de controladores, opciones de energia, etc. Ando algo perdido. Buscando en internet a la gente le ocurre justo al contrario, que el ventilador nunca para.
Yo querría eso jejeje
El portatil es un Toshiba Satellite L50-B-1D5
Eso es fallo del propio ventilador, es posible que esté algo atascado o que funcione mal, tendrás que cambiarlo.
Un saludo.
haripoter escribió:Psmaniaco escribió:haripoter escribió:Hola compis,
Tengo un problema con un portatil de empresa el cual se sobrecalienta y se apaga.
Ya le hice el cambio de pastas termicas por lo que este punto está correcto.
Me he dado cuenta que a veces, al arrancar Windows 10 (está actualizado a 20h2) el ventilador se para y ya parece que no vuelve a arrancar nunca por lo que se sobrecalienta y viene el apagón.
En BIOS nunca se para el ventilador por lo que descarto problema de hardware.
La Bios de este equipo es hiper sencilla no tiene nada de manejo de ventiladores.
Lo tengo en modo de Energia de Alto rendimiento. No sé si puede ser algo de controladores, opciones de energia, etc. Ando algo perdido. Buscando en internet a la gente le ocurre justo al contrario, que el ventilador nunca para.
Yo querría eso jejeje
El portatil es un Toshiba Satellite L50-B-1D5
Eso es fallo del propio ventilador, es posible que esté algo atascado o que funcione mal, tendrás que cambiarlo.
Un saludo.
Pero si en BIOS funciona. Fisicamente el ventilador gira, no esta obstruido ni nada
haripoter escribió:Nada se mueve perfectamente
RuSpider escribió:Buenas
Yo miraría si existe alguna pequeña aplicación que te permita arrancar y parar el ventilador manualmente desde el SO, y así hacer más pruebas a ver si sacas conclusiones.
Hace años para portatiles Toshiba existían aplicaciones hechas por aficionados para este fin.
Algunas hasta permitían modifcar la velocidad del ventilador.
Pero con los SO modernos no se si esto existe y es factible.
Busca por speed fan control o similar a ver si encuentras algo
haripoter escribió:Actualización:
- en Bios tampoco parece arrancar el ventilador pero el portátil NO se apaga estando en bios las horas que sean.
- si arranco windows pero lo dejo en la pantalla de meter contraseña tampoco se apaga.
- si le doy caña (video de youtube) se apaga al rato.
Creo pediré un ventilador nuevo a ver si así lo solvento. He probado varias aplicaciones de Windows 10 para controlar ventiladores pero ninguna hace reaccionar al ventilador. Es decir, arranca estando en windows cuando le da la gana.
tzadkiel2 escribió:Dices que le has cambiado la pasta térmica ¿Pero has limpiado, sobre todo la rejilla de aireación?
), pero funciona perfectamente, hasta la bateria.Psmaniaco escribió:tzadkiel2 escribió:Dices que le has cambiado la pasta térmica ¿Pero has limpiado, sobre todo la rejilla de aireación?
Exacto, un portatil Lenovo que encontre al lado de un contenedor le pasaba eso mismo, se recalenteba un webo y le cambie la pasta termica y tuve que limpiare la rejilla del disipador por que estaba obstruida del todo, ahora va perfecto, eso si, es un equipo bastante viejo que no esta para tirar cohetes (un Celeron monocore a 1.7 GHZ![]()
), pero funciona perfectamente, hasta la bateria.
Un saludo.
haripoter escribió:Psmaniaco escribió:tzadkiel2 escribió:Dices que le has cambiado la pasta térmica ¿Pero has limpiado, sobre todo la rejilla de aireación?
Exacto, un portatil Lenovo que encontre al lado de un contenedor le pasaba eso mismo, se recalenteba un webo y le cambie la pasta termica y tuve que limpiare la rejilla del disipador por que estaba obstruida del todo, ahora va perfecto, eso si, es un equipo bastante viejo que no esta para tirar cohetes (un Celeron monocore a 1.7 GHZ![]()
), pero funciona perfectamente, hasta la bateria.
Un saludo.
Si, esta todo limpio. Lo tuve con base refrigerante y sin la tapa de atras e igualmente se apagaba. El ventiladorno rula. Tendré que ponerle el disipador completo nuevo, este ventilador va junto al disipa, no se separan como en otros modelos.
Os iré contando
haripoter escribió:Psmaniaco escribió:tzadkiel2 escribió:Dices que le has cambiado la pasta térmica ¿Pero has limpiado, sobre todo la rejilla de aireación?
Exacto, un portatil Lenovo que encontre al lado de un contenedor le pasaba eso mismo, se recalenteba un webo y le cambie la pasta termica y tuve que limpiare la rejilla del disipador por que estaba obstruida del todo, ahora va perfecto, eso si, es un equipo bastante viejo que no esta para tirar cohetes (un Celeron monocore a 1.7 GHZ![]()
), pero funciona perfectamente, hasta la bateria.
Un saludo.
Si, esta todo limpio. Lo tuve con base refrigerante y sin la tapa de atras e igualmente se apagaba. El ventiladorno rula. Tendré que ponerle el disipador completo nuevo, este ventilador va junto al disipa, no se separan como en otros modelos.
Os iré contando
haripoter escribió:Parece que era el ventilador. Lo cambié y ya no se han quejado jejeje
Gracias a todos por ayudar
haripoter escribió:Parece que era el ventilador. Lo cambié y ya no se han quejado jejeje
Gracias a todos por ayudar
tzadkiel2 escribió:@haripoter Perdona la insistencia, si te insisto es porque te puedes encontrar en otra situación similar con otros portátiles, y puedes comprobar por el antiguo que se separa aunque sea con la carcasa del disipador, uno es el ventilador en sí con carcasa y el otro disipador completo.
Si no has tirado el antiguo, levanta el plástico negro que está encima de la rejilla de aireación y parte de tapa del ventilador.
Perdona las molestias.