dinodini escribió:Hay que tener ganas de aceptar la herencia de un mísero 4% de una casa en un pueblo por ahí perdido. Si fuera un pueblo de costa o extrarradio de una ciudad se podría plantear la cosa, pero si es un pueblo perdido del interior, el 4% será mil euros o menos, y eso si se vende. Aparte hay que pagar impuestos al aceptar herencia, y el pago de escrituras, etc. Más dinero a perder que a ganar.
bromutu escribió:dinodini escribió:Hay que tener ganas de aceptar la herencia de un mísero 4% de una casa en un pueblo por ahí perdido. Si fuera un pueblo de costa o extrarradio de una ciudad se podría plantear la cosa, pero si es un pueblo perdido del interior, el 4% será mil euros o menos, y eso si se vende. Aparte hay que pagar impuestos al aceptar herencia, y el pago de escrituras, etc. Más dinero a perder que a ganar.
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
bromutu escribió:dinodini escribió:Hay que tener ganas de aceptar la herencia de un mísero 4% de una casa en un pueblo por ahí perdido. Si fuera un pueblo de costa o extrarradio de una ciudad se podría plantear la cosa, pero si es un pueblo perdido del interior, el 4% será mil euros o menos, y eso si se vende. Aparte hay que pagar impuestos al aceptar herencia, y el pago de escrituras, etc. Más dinero a perder que a ganar.
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
Emigrante escribió: o a un tercero siempre que el resto este de acuerdo
kitinota escribió:Emigrante escribió: o a un tercero siempre que el resto este de acuerdo
Solo por aclararlo, eso no es así, él puede vender su parte a quien le dé la gana sin que el resto esté de acuerdo, vamos, faltaría más, lo que es jodido es encontrar a alguien que quiera comprar ese 4% pero los demás ahí no tienen nada que decir
bax escribió:Esa es la idea ofrecersela a cualquiera de los familiares que son parte propietaria de esa casa, no queremos ni dinero por ella, la donariamos sin problema pero por lo que vemos aparte de eso tendria que pagar los impuestos de donacion que por lo visto no son moco de pavo y entonces claro, a lo mejor ninguno de los otros propietarios van a querer esa parte de la casa ni donandosela.
La verdad es que es un lio de cojones.
Gracias a todos por aclararlo.
kopperpot escribió:Pues entonces yo creo que teneis dos opciones, a elegir entre la más barata: bien proponer a los copropietarios donarles vuestra parte abonándoles vosotros los gastos notariales de la escritura y el impuesto de sucesiones y donaciones (y tambien la plusvalia municipal cuando les llegue) que tendrían que pagar como donatarios, o bien afrontar los gastos de un procedimiento judicial de división de cosa común.
Y ojo, que en el caso de la donación, creo que, además, como donantes tendreis que declarar la ganancia patrimonial generada por la transmisión en vuestro IRPF, aunque al ser un porcentaje tan bajo no creo que sea elevado.
bromutu escribió:dinodini escribió:Hay que tener ganas de aceptar la herencia de un mísero 4% de una casa en un pueblo por ahí perdido. Si fuera un pueblo de costa o extrarradio de una ciudad se podría plantear la cosa, pero si es un pueblo perdido del interior, el 4% será mil euros o menos, y eso si se vende. Aparte hay que pagar impuestos al aceptar herencia, y el pago de escrituras, etc. Más dinero a perder que a ganar.
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
adri079 escribió:bromutu escribió:dinodini escribió:Hay que tener ganas de aceptar la herencia de un mísero 4% de una casa en un pueblo por ahí perdido. Si fuera un pueblo de costa o extrarradio de una ciudad se podría plantear la cosa, pero si es un pueblo perdido del interior, el 4% será mil euros o menos, y eso si se vende. Aparte hay que pagar impuestos al aceptar herencia, y el pago de escrituras, etc. Más dinero a perder que a ganar.
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
Jajaj con tropecientos mensajes, criptos, masterrsce pero no le mola la civilización, claro claro...y el campo sin bichos, el de las postales ..
bromutu escribió:adri079 escribió:bromutu escribió:
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
Jajaj con tropecientos mensajes, criptos, masterrsce pero no le mola la civilización, claro claro...y el campo sin bichos, el de las postales ..
No tienes ni idea de los gustos de la gente.
En mi caso prefiero el campo a la civilización. Y el campo con todo lo que conlleva, que me lo conozco extremadamente bien.

bromutu escribió:Paso
Yo quiero casa y terrenos enteros, no partes. Lo decía porque parece que una casa en el campo no valiese nada y para muchas personas una casa perdida de la civilización tiene mas valor que una casa en primera linea de costa.
LLioncurt escribió:
A ver, puede que para alguien un tractor sea más valioso que un Lamborghini. Pero el Lamborghini lo puedes vender por una pasta y comprarte luego un tractor chapado en oro.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
kopperpot escribió:@srkarakol
Creo que has querido decir “extinción” y no “exención”.
Y más que de “condominio”, es más bien de “proindiviso”, ya que al ser una vivienda es indivisible.
Y coincido en lo de buscar un asesor en vez de recurrir a un foro
bromutu escribió:adri079 escribió:bromutu escribió:
Depende de la persona. Para mi por ejemplo una casa en la aldea más lejana y perdida de cualquier civilización vale más que una casa en plena costa de playa, que no la quiero ni regalada.
Jajaj con tropecientos mensajes, criptos, masterrsce pero no le mola la civilización, claro claro...y el campo sin bichos, el de las postales ..
No tienes ni idea de los gustos de la gente.
En mi caso prefiero el campo a la civilización. Y el campo con todo lo que conlleva, que me lo conozco extremadamente bien.
adri079 escribió:bromutu escribió:adri079 escribió:Jajaj con tropecientos mensajes, criptos, masterrsce pero no le mola la civilización, claro claro...y el campo sin bichos, el de las postales ..
No tienes ni idea de los gustos de la gente.
En mi caso prefiero el campo a la civilización. Y el campo con todo lo que conlleva, que me lo conozco extremadamente bien.
Y porque no te vas?
GXY escribió:kopperpot escribió:Pues entonces yo creo que teneis dos opciones, a elegir entre la más barata: bien proponer a los copropietarios donarles vuestra parte abonándoles vosotros los gastos notariales de la escritura y el impuesto de sucesiones y donaciones (y tambien la plusvalia municipal cuando les llegue) que tendrían que pagar como donatarios, o bien afrontar los gastos de un procedimiento judicial de división de cosa común.
Y ojo, que en el caso de la donación, creo que, además, como donantes tendreis que declarar la ganancia patrimonial generada por la transmisión en vuestro IRPF, aunque al ser un porcentaje tan bajo no creo que sea elevado.
"te dono mi 4%, pero pagando yo todos los gastos palmo 2 o 3 mil pavos"
lo justo en mi opinion seria ir al 50%, pero salvo que eso suponga por ejemplo hacerse propietario de mas del 50% (que ahi si seria mas plausible forzar una venta) no creo que nadie lo haga.
srkarakol escribió:kopperpot escribió:@srkarakol
Creo que has querido decir “extinción” y no “exención”.
Y más que de “condominio”, es más bien de “proindiviso”, ya que al ser una vivienda es indivisible.
Y coincido en lo de buscar un asesor en vez de recurrir a un foro
Si y no... la figura correcta a la que quería aludir es "Extinción del condominio". Gracias por el apunte.
@bax échale un ojo porque creo que es justo lo que necesitas para este caso... eso si, gástate los 30 pavos de una visita a un asesor que va a ser mejor que todo lo que te digamos aquí.
Patchanka escribió:Y entonces, a no ser que alguno de los otros tenga interés en conseguir esos 4% (porque ha descubierto que hay petroleo debajo del terreno o algo así), no va a conseguir quitarse eso de encima sin pagar los gastos.
La casa en principio no creemos que se vaya a vender y ademas nos da lo mismo la verdad.
creemos que ese trozo minimo de herencia lo unico que sirve es para generar gastos y problemas a la larga