Cleveland escribió:El enfermo mental es el blanco perfecto para los demás. Los demás deciden cuándo es un enfermo mental, cuándo una mala persona y cuándo todo es cuento, su enfermedad incluida. Los demás eligen etiquetarlo a voluntad, negándole la categoría de igual, de semejante. Los demás, los supuestamente sanos, se arrogan el derecho de juzgar, de señalar y hasta de ejemplificar, usando a menudo al enfermo para la reafirmación personal y el arribismo.
Un enfermo mental verá cómo poco a poco es siendo reducido, ninguneado, silenciado y hasta ultrajado por gente que incluso dice quererle o preocuparse por él. Comprobará, desde su derrumbe, cómo si intenta protestar o muestra ira, le dirán que no tiene "ningún derecho". Un enfermo mental nunca "tiene derecho", el "derecho" siempre es de los demás... Un enfermo mental comprende que, de alguna manera retorcida, los demás lo prefieren así: encogido, catalogado, etiquetado, limitado a tres líneas, a un diagnóstico y una medicación, y cosificado entre estadísticas y números. Oirá a su propia familia hablar de él como se habla de una mascota malherida, anulada su complejidad como individuo, su potencial interior y su libertad personal. Por eso cuando un enfermo mental estalla, a menudo o lo hace hacia dentro (suicidio), o hacia fuera (matanza).
Pocos suicidios hay, y pocos asesinatos.
siendo todo eso cierto tambien hay que decir que la enfermedad mental no es un cheque en blanco que justifique todo. muchas veces la persona tambien intenta sacar ventaja de la situacion.
y digo esto teniendo (habiendo tenido, es mas exacto decir) un familiar con un largo historial de abuso de sustancias y derivadas varias (incluyendo varios intentos consecutivos de suicidio), con tambien varias enfermedades mentales diagnosticadas (esquizofrenia paranoide, trastorno bipolar...)
tener enfermedad mental no esta reñido con ser un inconsciente o un cabronazo. y son muchas veces ellos mismos los que fuerzan la situacion a que no haya otro modo de controlarla que tenerlo drogado y aparcado en una esquina. si alguien por aqui se cree que hay enfermos mentales a los que si no les atas a la cama escapan y la lian, y que eso se hace con intencion de ayudarlos y no de joderlos y martirizarlos, pues le falta mucho que aprender sobre enfermedades mentales, me temo.

yo siempre he dicho que el primero que tiene que comprender la significacion de tener una enfermedad mental, lo que implica y hacer el esfuerzo y tener la disciplina de autolimitarse y ser una persona social (y no una carga o un dolor de huevos para los que lo rodean) es el propio enfermo. ningun enfermo mental mejora si no quiere mejorar.
y dicho todo esto, por descontadisimo que faltan medios por la parte publica para estos casos. pero en mi opinion tambien falta mucho voluntariado. llama mucho la atencion de que para otras cosas surgen voluntarios hasta de debajo de las piedras, pero para atender y cuidar loquitos, todo el mundo se volatiliza, tonto el ultimo.