Caña-Dulce escribió:Vende el coche, en cualquier momento te puede dejar tirado
sí, voy a vender un coche viejo y sin hacerle el cambio de embrague, ahora mismo... como no sea al chatarrero y que me de menos de lo que me costaron las 2 ruedas que cambié en diciembre...
[PeneDeGoma] escribió:Es bimasa? Eso tambien suena a volante de inercia, que es mas caro, pero como digo puedes seguir conduciendo, claro que cada vez ira a mas y es un fastidio cuando quieres acelerar en una incorporacion o asi, tambien depende del motor que lleves, si es uno pequeño poco potente llega a ser inconducible porque no tienes potencia en bajas, si es uno grande lo salvas con el par, yo lleve un seis cilindros tres litros bastante tiempo asi porque tiene par para aburrir, en un motor pequeño llegara un momento que salir de un semaforo en llano sera un suplicio, si te paras en una cuesta con el culo hacia abajo estaras vendido
Mira a ver esto, en parado con el freno de mano echado trata de salir en segunda, si el coche no se cala a la minima, es decir trata de revolucionarse hasta calarse al final es embrague
Que es embrague (no sé qué parte del kit) lo tengo claro porque le pasaba exactamente lo mismo al coche de mi padre hace pocos meses y era el embrague. No tengo ni idea de coches, más allá de reconocer marcas y modelos, de mecánica pez total, así que lo de que si es bimasa o volante de inercia para mí es como lo de la junta de la trócola
Es un nissan almera s 1.4 de 87cv y con 21 o 22 años, y no llega ni a 220.000km así que te puedes hacer una idea de lo poco que lo muevo, es más de un tiempo a esta parte mucho menos porque no me desplazo para trabajar, además lo más frecuente tramos cortos de autovía (últimamente si hago más de 100km a la semana ya es una semana rara). Nunca le hice mucho caso al coche en tema de cuidado de motor porque desde que lo he comprado solo ha ido al taller por temas de chapa o cambios de aceite, filtros y ruedas. Nada más, nunca me dio otro problema, por eso estoy muy contento con él porque como digo para el uso que le doy no pido más, ni un fallo. No soy un amante de los coches aunque claro si me das un coche nuevo, bonito y potente te lo quiero pero no soy de los que un coche lo ven como algo más que un transporte más o menos cómodo y útil.
Por ahora el problema de embrague que le noto (como le notaba al de mi padre, un toyota) solo me pasa al acelerar aprovechando la marcha por ejemplo una incorporación a autovía, o algún momento en el que quiero aumentar la marcha de una forma un poco rápida, en conducción normal (muy calmada) casi no me entero. Con esto quiero decir que si aguanta así un par de meses paso de arreglarlo, evito adelantamientos ajustados en los que el bajón de potencia me deje vendido (que ya ni los puedo hacer porque todo lo que conduzco es con dos carriles o línea continua y además tampoco es que el coche dé mucho de sí) y listo. Si mañana me encuentro con que me quedo sin freno motor pues ya es más peliaguda la cosa.
La cosa es que en poco tiempo unos amigos cambian el coche por tema de niños y me quedaría yo con su A3 TDi actual, por eso no quiero tirar el dinero para llevarlo a la chatarra.