› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Tito_Mel escribió:Pues hace ya tiempo que vengo mosca con que muchos medios importantes (El País, ABC, Marca... y ya no digamos magazines digitales tipo Espinof) publican cosas que me recuerdan a algo que he leído previamente en algún post o incluso casos de cosas que he escrito yo mismo en este foro u otro foro. Van desde párrafos o frases muy similares hasta, lo que más me llama la atención, directamente artículos completos basados en algo que se haya publicado antes aquí u otro foro.
Me parece gracioso porque esto hace 10 o 15 años creo que no pasaba y supongo que responde al cambio generacional, que desde hace unos años los redactores ya son tíos que perfectamente podrían ser foreros de Eol o de cualquier otro foro. Y claro, con esta exigencia actual de tener que publicar contenido en masa para actualizar las webs cada 2 minutos, no me extraña que estos redactores entren a leer o postear, vean algo que les mola y digan "lo voy a hacer mio cambiando cuatro cosas".
¿Alguien más ha notado esto o son paranoias mías? Y si es que sí, ¿creéis que estaría bien que mencionasen de donde han cogido la idea, al menos cuando se trata de algo que les ha dado para un artículo entero?
spcat escribió:Tito_Mel escribió:Pues hace ya tiempo que vengo mosca con que muchos medios importantes (El País, ABC, Marca... y ya no digamos magazines digitales tipo Espinof) publican cosas que me recuerdan a algo que he leído previamente en algún post o incluso casos de cosas que he escrito yo mismo en este foro u otro foro. Van desde párrafos o frases muy similares hasta, lo que más me llama la atención, directamente artículos completos basados en algo que se haya publicado antes aquí u otro foro.
Me parece gracioso porque esto hace 10 o 15 años creo que no pasaba y supongo que responde al cambio generacional, que desde hace unos años los redactores ya son tíos que perfectamente podrían ser foreros de Eol o de cualquier otro foro. Y claro, con esta exigencia actual de tener que publicar contenido en masa para actualizar las webs cada 2 minutos, no me extraña que estos redactores entren a leer o postear, vean algo que les mola y digan "lo voy a hacer mio cambiando cuatro cosas".
¿Alguien más ha notado esto o son paranoias mías? Y si es que sí, ¿creéis que estaría bien que mencionasen de donde han cogido la idea, al menos cuando se trata de algo que les ha dado para un artículo entero?
Tengo amigos en el gremio y no, no estas loco, los obligan a llegar a una cantidad de artículos en un tiempo que es imposible si no hacen "copy&paste" de aquí y de allí. Debido a las nuevas formas de comunicación ya no se valora la calidad sino la cantidad y rapidez. Capitalismo lo llaman
Quintiliano escribió:Por poner un ejemplo, ex pruebas es visitado regularmente por guionistas de TV y cine, estoy convencido de ello.
Los 'piratas' pagarán por copiar noticias
Los periódicos estudian cobrar una parte de los ingresos de las páginas que publican sus informaciones
https://elpais.com/sociedad/2009/07/27/actualidad/1248645601_850215.html
Los medios están luchando contra la piratería. La prensa ha puesto sus esperanzas en las plataformas digitales como medio de afrontar la llamada crisis del papel. Pero hacer negocio en Internet no es sencillo. Si rentabilizar la información que los medios difunden en sus web es ya uno de los principales problemas para hacer que funcione, evitar que otros hagan dinero con los contenidos propios es fundamental.
Puede que la fórmula no sea evitarlo, sino compartir las ganancias. Una empresa californiana, Attributor -cuyas herramientas ya utilizan algunos de los medios más reconocidos-, quiere hacer que sus clientes se lleven una parte de los beneficios que obtengan otras páginas por publicar sus noticias, según ha publicado The New York Times (NYT). El diario estadounidense es uno de los usuarios de Attributor -también Financial Times, Frankfurter Allgemeine o las agencias Associated Press y REUTERS-, cuyos programas permiten realizar búsquedas en la red para detectar aquellos sitios que copian los artículos publicados en los medios digitales.
MÁS INFORMACIÓN
Italia investiga a Google por presunto monopolio informativo
Jim Pitkow, jefe ejecutivo de Attributor, quiere ir más allá. Quiere hacer que los piratas paguen, literalmente, por utilizar contenidos de otros para ganar dinero. El mecanismo del proyecto -aún es sólo eso- parece sencillo: el programa registra Internet y detecta las webs, blogs, etc., que publican noticias robadas, después la aplicación desvía parte del dinero que la página ingresa por publicidad a los titulares de los derechos de autor, es decir, a los medios de donde salieron.
La idea, no obstante, aún tiene que conseguir el visto bueno de los dos grandes gestores de publicidad en Internet, Google y Yahoo, a quienes no parece hacerles mucha gracia proponer a sus anunciantes un modelo de ingresos compartidos. "Aún estamos en pruebas", ha dicho Pitkows a NYT, "vamos a demostrarles (a las redes de publicidad) que la piratería es un asunto importante y aquí está la escala".
Según datos de Attributor, un artículo aparece, de media, en 11 sitios no autorizados a reproducirlo. La muestra del estudio, elaborado en enero, incluía 250.000 noticias de 25 publicaciones distintas. La empresa ha calculado unas pérdidas anuales de 250 millones de dólares (175,5 millones de euros), si se tiene en cuenta que cada artículo tiene cinco veces más lectores fuera de los sitios de los medios originales.
La idea no ha esquivado el debate. Lincoln Millstein, vicepresidente para medios digitales de Hearst -editora de Esquire y Cosmopolitan- no considera que la compañía tenga importantes pérdidas debido a la piratería: "No creo que sea un gran problema", confesó a NYT. Para el presidente de REUTERS, en cambio, "(el plan) parece ser una forma de poner orden en el caos".
Portavoces de Yahoo y Google han comentado que no han tenido la oportunidad de revisar la propuesta de Attributor en profundidad. En cualquier caso, ambos coinciden en que su política de retirar los anuncios de páginas que colgaban material con copyright sin tener autorización ya es suficiente para apoyar a los medios.
Pitkow confía en que las dos redes den, finalmente, luz verde al proyecto. Si la persuasión no funciona, tanto la empresa como las publicaciones cuentan con una amenaza: exigirán la retirada de todos los anuncios que estén colocados en páginas piratas, y eso requiere tiempo y dinero.
animally escribió:Si. Incluso guiones de series basados en post de foros del año 2009. O videojuegos enteros
montagut escribió:Un pequeño ejemplo de copy-paste vivido aquí en EOL en el año 2015:
original: hilo_tengo-una-nueva-novia-por-correo-rusa_2073388
copiada: https://www.levante-emv.com/sociedad/20 ... 99713.html
https://www.laopiniondezamora.es/socied ... 21124.html
reciclada en febrero de este año: https://www.informacion.es/sociedad/202 ... 91930.html
reciclada y traducida al catalan: https://www.diaridegirona.cat/fets-gent ... 89533.html
Blawan escribió:La Que se Avecina tuvo unos años que eran puro blogs conspiranoicos...si hasta hicieron un capítulo a los anunakis
Curiosamente la mayoría de sus espectadores jamás visitarían esa clase de páginas.
spcat escribió:Tengo amigos en el gremio y no, no estas loco, los obligan a llegar a una cantidad de artículos en un tiempo que es imposible si no hacen "copy&paste" de aquí y de allí. Debido a las nuevas formas de comunicación ya no se valora la calidad sino la cantidad y rapidez. Capitalismo lo llaman
Quintiliano escribió:Recuerdo haber leído o escuchado en alguna entrevista la anécdota de un novelista, ya fallecido (no recuerdo exactamente el nombre) que tenía la siguiente costumbre: se iba a una cafetería "bien" a participar en tertulias con políticos, famosos y demás gente que andaba por allí, y anotaba cuidadosamente los detalles de las conversaciones, a veces incluso en servilletas por falta de papel. Así es como se puede documentar un dramaturgo sobre las cosas que preocupan a la sociedad![]()
Quintiliano escribió:Por poner un ejemplo, ex pruebas es visitado regularmente por guionistas de TV y cine, estoy convencido de ello.
neofonta escribió:Los de torotelevision son los que más propaganda hacen de los youtubers que les interesan.
Y la fauna que visita sus tertulias son para darles de comer aparte.
manolillolo+ escribió:De aquí a nada sale un reportaje en la sexta sobre feminismo y videojuegos, me lo veo venir.......
manolillolo+ escribió:De aquí a nada sale un reportaje en la sexta sobre feminismo y videojuegos, me lo veo venir.......
Espero que no se centre el debate en los Minions secundarios que masacramos y su género mayoritario.