Tilux escribió:Pues ya que estamos montadonos cada uno nuestra propia película sobre el asunto, yo diré que los juegos que han sido tradicionalmente multiplataforma lo seguirán siendo, y las ips que sean nuevas serán exclusivas e ya.
Es decir, Doom, Fallout y TES, seguirán siendo multis, y las nuevas propiedades serán exclusivas.
kyubids escribió:2. Hay gente, como yo, que el PC no lo quire para jugar y prefiere consola (en mi caso consola + TV 55" 4K DolbyVision en el salón) en vez de PC + monitor (el que sea).
[/list]
skoexd escribió:oestrimnio escribió:dgx escribió:Yo alucino con el jugador de playstation de los foros...todos son economistas y por supuesto todos tienen un PC maxi ultra master race de 3.000 pavetes recien montadito
Entonces porque tanto ardor y tanta bilis? Si pueden jugar todo lo de xbox en sus PC que minimo tiene una 3090?
No sera que en realidad tienen un PC normalito de hace 5 o 6 años y no mueven los juegos nuevos ni a 720p y 15fps y por eso tanta bilis?
+1
Es que me parto la caja con estos que quieren convencer ¿o será autoconvencerse? de que la "mejor combinación" es (por supuesto) pley+PC.
Digo yo que lo mejor será que cada uno pille lo que más le guste y satisfaga, y si son todas mejor que mejor.
Otra cosa es que si quieres escoger una sola plataforma en concreto (para empezar o como principal) y aquí objetivamente hay una que ahora mismo destaca por precio/prestaciones y catálogo disponible (+ futurible) y es sin lugar a dudas Series X + Gamepass.
Esa es tu opinion no la de los demas, que tu no tengas dinero para montarte un setup de 12000e no significa que los demás no podamos.
Además si te fijas los juegos de Xbox se pueden jugar en PC sin gamepass y sin pagar, para que lo sepas, los únicos inaccesibles son los exclusivos de Sony que solo se pueden jugar en su consola
El combo es el siguiente te guste o no
Switch
Ps5
PC sin necesidad del gamepass como todo la vida.
skoexd escribió:El combo es el siguiente te guste o no
Switch
Ps5
PC sin necesidad del gamepass como todo la vida.
4viX escribió:Exacto. Como usuario de toda la vida de Xbox esta vez no necesito comprarla. NO TIENE JUEGOS EXCLUSIVOS a diferencia de mis tres primeras Xbox. Menuda desilusión me llevé en 2016 con el todo sale en PC.
Tengo ganas de PC, que hace casi 20 años que no tengo uno dedicado al gaming y me he perdido mucho. Pero no tengo prisa, ya cuando se estabilice la cosa y de mientras voy tirando con PS5.
Flanders escribió:4viX escribió:Exacto. Como usuario de toda la vida de Xbox esta vez no necesito comprarla. NO TIENE JUEGOS EXCLUSIVOS a diferencia de mis tres primeras Xbox. Menuda desilusión me llevé en 2016 con el todo sale en PC.
Tengo ganas de PC, que hace casi 20 años que no tengo uno dedicado al gaming y me he perdido mucho. Pero no tengo prisa, ya cuando se estabilice la cosa y de mientras voy tirando con PS5.
Vete preparando mínimo 1500 euros para ese PC, porque sin gastarte ese dinero un PC no llega al nivel de potencia de una Xbox Series X ni de coña.
.
pablitocod escribió:Que mania con el GamePass... si yo los quiero físicos (sean o no exclusivos de tu plataforma)
Abatefaria escribió:jcdr escribió:hugoboss69x escribió:O sea que si Playstation no deja entrar el Game Pass a su plataforma se quedan sin un hipotético próximo Fallout, TES, etc no? Bueno, si dejan que entre el Game Pass los que ganamos somos los usuarios.
Independientemente de que Sony no vaya a dejar entrar el Game Pass en PlayStation, dudo mucho que MS lo fuese a poner en la consola rival.
No le veo sentido, es decir, si comprándome una Xbox me quedo sin los exclusivos de Sony pero comprándome una PS5, además de sus exclusivos tengo los de MS y acceso a Game Pass, ¿en que momento voy a elegir una Xbox frente a la PS?
P.D. que como usuario obviamente me encantaría, pero no tiene lógica, al menos no actualmente.
Quizás podría verlo en una par de generaciones si se mantiene la hegemonía de Sony a nivel de ventas, que MS “tirase la toalla” y decidiese intentar ganar usuarios poniendo el GP en una PS, pero a día de hoy no se la veo.
Entiendo tu comentario respecto a que se pudiera llevar a Sony, pero teniendo todo lo habido hasta esta nueva generación, por mi parte preferiría una Series X a PS5 por calidad y algún que otro factor subjetivo.
De todos modos si pudiera funcionar Game Pass para los usuarios de Sony sería fantástico para ellos y es un pastel tremendo para Microsoft.
Saludos
skoexd escribió:oestrimnio escribió:dgx escribió:Yo alucino con el jugador de playstation de los foros...todos son economistas y por supuesto todos tienen un PC maxi ultra master race de 3.000 pavetes recien montadito
Entonces porque tanto ardor y tanta bilis? Si pueden jugar todo lo de xbox en sus PC que minimo tiene una 3090?
No sera que en realidad tienen un PC normalito de hace 5 o 6 años y no mueven los juegos nuevos ni a 720p y 15fps y por eso tanta bilis?
+1
Es que me parto la caja con estos que quieren convencer ¿o será autoconvencerse? de que la "mejor combinación" es (por supuesto) pley+PC.
Digo yo que lo mejor será que cada uno pille lo que más le guste y satisfaga, y si son todas mejor que mejor.
Otra cosa es que si quieres escoger una sola plataforma en concreto (para empezar o como principal) y aquí objetivamente hay una que ahora mismo destaca por precio/prestaciones y catálogo disponible (+ futurible) y es sin lugar a dudas Series X + Gamepass.
Esa es tu opinion no la de los demas, que tu no tengas dinero para montarte un setup de 12000e no significa que los demás no podamos.
Además si te fijas los juegos de Xbox se pueden jugar en PC sin gamepass y sin pagar, para que lo sepas, los únicos inaccesibles son los exclusivos de Sony que solo se pueden jugar en su consola
El combo es el siguiente te guste o no
Switch
Ps5
PC sin necesidad del gamepass como todo la vida.
JuaN64ESP escribió:combo gaming PC - SWITCH
sony y microsoft sacando sus juegos para pc, no tengo ninguna motivación para comprarme una de estas consolas.
.skoexd escribió:@crazy2k4 puse el ejemplo hay gente que no le importa el dinero tiene para vivir derrochando y sin llegar a gastarselo, un setup completo es la combinación del conjunto no sólo el PC, un monitor ya cuesta la mitad que un pc, eso sin irte Asus Rog OLED y luego también una buena silla de Oficina decente ergonómica están sobre los 600e y si hablamos de hacer un setup simracing los 12000 se quedan más bien cortos un fanatec un volante Porsche y una buena pedalera tranquilamente son de 3000 a 5000 con un bacquet.
Yo no me asustó de los precios e montado algún equipo de audio de cinéfilos superiores a 30000e,
Cada uno con su dinero hace lo que quiere.
Seguramente vosotros no pagaréis el precio oficial del gamepass los 14.99 mensuales por que es caro y prefieres convertir a 1e por el mismo producto, si se pagará el pvp el gamepass no es rentable son 180e anuales ojo por un alquiler de licencias, que nunca serán tuyos los juegos. Barato no es, no nos equivoquemos.
Flanders escribió:
Por cierto, otra cosa de la que nadie habla es que en PC puedes jugar a los juegos de GamePass (aún habiendo diferencias entre el GamePass de PC y el GamePass de Xbox que no tienen los mismos juegos), pero los chetos que hay en el online de PC no los hay en Xbox. Así que todo tiene su punto negativo y su punto positivo.
jinpachi escribió:Yo siempre me hecho esta duda ¿pero cómo las desarrolladoras ganan dinero con el game pass?
Por ejemplo: Capcom lanza RE8 y si quieren ganar dinero, lo ideal es vender copias del juego (físico o digital). Pero Capcom, como desarrolladora, ¿cómo gana dinero cuando la gente juega el juego a través de un servicio aparte y donde no necesariamente compran el juego?
Recordad que hay juegos que desde el día 1 de lanzamiento están disponibles en el game pass.
@KindapearHD escribió:Caos1 escribió:A mi la guerra de consolas me la trae al pario.
Pero el tema de como salgan en PC a partir de ahora si me preocupa mas. Si resulta que estos juegos a partir de ahora solo salen en el gamepass o en la store de microsoft seguramente Skyrim va a ser el ultimo Elders scrolls que compre.
Ya que no tengo intención de suscribirme a un servicio de pago mensual de juegos ni de comprar en una tienda que solo da soporte a una versión de windows en particular. Lo primero podría cambiar con el tiempo, aunque ahora mismo lo dudo mucho, lo segundo lo tengo bastante mas claro.
Lo peor de lo que dices es que solo salga en la tienda de Windows, que respecto a todas las demás, anda como 5-10 años atrás aún.INCUBUS escribió:Por cierto, los juegos exclusivos de PS5 y PC en qué plataforma de PC saldrán? En steam?
Dando por hecho que sony posee parte de epic...yo diría que en la epic store al menos con exclusividad temporal.
donleo escribió:RiverWolf escribió:
Buenas.
Hay millones de personas, donde me incluyo, que seguimos comprando en formato físico y como queremos que dure tantos años como sea posible no compramos en digital, ni en plataformas digitales, fomentando estás. Cada uno es libre de comprar los juegos en el formato que quiera, yo en mi caso lo tengo claro desde hace décadas.
Yo pensaba así, hasta que me di cuenta que un juego en físico, sin parche día 1 es injugable y está rotísimo.
Así que ¿de qué me sirve tenerlo para jugarlo en 10 años cuando no puedas tener el parche ni nada?
KindapearHD escribió:kyubids escribió:2. Hay gente, como yo, que el PC no lo quire para jugar y prefiere consola (en mi caso consola + TV 55" 4K DolbyVision en el salón) en vez de PC + monitor (el que sea).
[/list]
Ok, perfecto. Pero recuerda que estamos en 2021.
Que el jugar en PC no se limita a estar en una mesa con el monitor.
Que alguno parece que sigue en la época de Windows XP.