Moki_X escribió:Lo más sencillo es que te compres un lector de DNI electrónico USB. O que consigas y uses el certificado electrónico de la FNMT: ese a mi nunca me ha fallado.
Chicos, no entiendo nada. Lo del DNI electrónico, ¿ no es ñrecisamente para ahorrarse certificados y todo esto ?. De hecho ni siquiera sé lo que son ni cómo se obtienen ni qué es necesario para conseguirlos.
.He solicitado una Verificación de funcionamiento en la web del DNIe y la primera vez perfecto, me coge los datos, peo lo intento por segunda vez y, oh, sorpresa, ERROR 500- ERROR INTERNAL SERVER. Me ha pasado lo que se ve en este video en el minuto 15:50:Arvo escribió:Gracias, pero me estoy volviendo loco. Esto es MUY complicado y no encuentro tutoriales decentes.
A ver, paso a paso: lo único que necesito es presentar una declaración online en una web oficial. Para ello necesito identificarme y que se muestre la información de mi fiscalidad, para aceptar los datos y supongo que firmar para aceptar y ya está. Como he dicho ya tengo vinculados el portátil y el smartphone con DNIRemote y DNI Smart Connect respectivamente, y me ha leído el DNIe, le he puesto el PIN, etc..
He instalado Autofirma por si acaso. Ahora el lunes, cuando entre en esa web, pulso la casilla "Identificarse con DNI electrónico, y ¿ qué pasa ?. ¿ Me pedirá el PIN y ya está ?. ¿ Tengo que abrir los programas y escanear de nuevo el DNIe con NFC acercándolo al móvil ?. Esto es lo que quisiera que me explicarais poquito a poquito y con todo detalle. No encuentro ningún video tutorial que lo enseñe.
( siento ser tan pesado )
EDITO.- Menuda basura....He solicitado una Verificación de funcionamiento en la web del DNIe y la primera vez perfecto, me coge los datos, peo lo intento por segunda vez y, oh, sorpresa, ERROR 500- ERROR INTERNAL SERVER. Me ha pasado lo que se ve en este video en el minuto 15:50:
El tipo lo arregla en un momento en Firefox, pero yo uso Chrome y no tengo ni idea de como solucionarlo porque en Configuración no me sale nada de dispositivos de seguridad. O me ayudáis o habré perdido todo lo hecho. ¿ De verdad creen que esto es práctico y que una persona normal es capaz de ponerlo en marcha ?. Y yo no soy precisamente un novato en estos temas...
Arvo escribió:El problema es que no hay tiempo, tengo 10 o 12 días para hacer la declaración y con la que está cayendo si pido cita presencial no me la darán antes de 2 meses como mínimo.
Arvo escribió:El problema es que no hay tiempo, tengo 10 o 12 días para hacer la declaración y con la que está cayendo si pido cita presencial no me la darán antes de 2 meses como mínimo.
martuka_pzm escribió:Míralo por si acaso porque me extrañaría que no hubiera ninguna en ninguna de las oficinas en la semana que empieza mañana
Arvo escribió:martuka_pzm escribió:Míralo por si acaso porque me extrañaría que no hubiera ninguna en ninguna de las oficinas en la semana que empieza mañana
No, me refiero a la cita en otro organismo, el que me pide la declaración, el SEPE.
@LLioncurt Ni idea de que es Cl@ve, tendré que ponerme a investigar. pero si tengo que hacerlo con el DNIe, ¿ no tendré el mismo problema si tengo que leerlo ?
Por si fuera poco, ahora resulta que Autofirma leo que no funciona con DNIe Remote. En realidad ni siquiera se como funciona lo de firmar. ¡ Que vergüenza esto de la administración virtual !!!
Arvo escribió:[...] Ahora el lunes, cuando entre en esa web, pulso la casilla "Identificarse con DNI electrónico, y ¿ qué pasa ?. ¿ Me pedirá el PIN y ya está ?. ¿ Tengo que abrir los programas y escanear de nuevo el DNIe con NFC acercándolo al móvil ?[...]
morlaco06 escribió:Acuerdate que tienes que validar el certificado del dni en una maquina que hay en las comisarías de policia tipo "cajero". Yo no la sabía y me jodió el invento.
Me explicas eso, por favor. Es la primera vez que voy a utilizarlo y me lo dieron apenas hace un mes.LLioncurt escribió:Lo más sencillo es el cl@ve, una vez lo tienes funciona en todos sitios. Con el DNI electrónico tienes que rezar porque tu navegador sea compatible con cada web a la que quieres acceder.
Arvo escribió:morlaco06 escribió:Acuerdate que tienes que validar el certificado del dni en una maquina que hay en las comisarías de policia tipo "cajero". Yo no la sabía y me jodió el invento.
?Me explicas eso, por favor. Es la primera vez que voy a utilizarlo y me lo dieron apenas hace un mes.
En la web de FNMT he hecho la prueba de "Verificar" y lo reconoce...
Obtener Certificado con DNIe
Si dispone de su DNIe válido y no revocado y dispone de lector de DNie, podrá obtener su Certificado de Persona Física sin necesidad de desplazarse a una Oficina de Registro para acreditar su identidad.
NOTA: Si utiliza como lector de DNIe un dispositivo Android con NFC, deberá utilizar el navegador Firefox para hacer esta solicitud.
El proceso de obtención del Certificado de Persona Física, se divide en tres pasos que deben realizarse en el orden señalado:
1.- Configuración previa. Para renovar el certificado es necesario instalar el software que se indica en este apartado.
2.- Solicitud con Certificado. Asegúrese de tener un certificado válido con el que identificarse para solicitar su Certificado de Persona Física. Al final de este proceso le enviaremos a su correo electrónico el Código de Solicitud que necesitará para poder descargarse el certificado.
3.- Descarga de su Certificado de Persona Física. Aproximadamente 1 hora después de la solicitud y haciendo uso del código de solicitud que le hemos remitido a su cuenta de correo electrónico, desde aquí podrá descargar e instalar su certificado y realizar una copia de seguridad (RECOMENDADO).
Si está interesado en adquirir una tarjeta o USB criptográficos de la FNMT entre en nuestro CATÁLOGO DE SERVICIOS
.