sekie93 escribió:Buenas noches a todos,
Ya que actualmente me encuentro en una situación familiar un tanto extraña y me planteo muchas veces la independencia de casa de mis padres, me parece interesante saber cómo lo vais a gestionar o como lo gestionasteis vosotros en su momento.
Os costó plantearlo y llevar a cabo este tema?
Preferisteis comprar o alquilar? Piso compartido?
Cómo gestionasteis los gastos en ese momento?
Te sentías preparado para ello o la situación te obligó a hacerlo? Dejaste mucho atrás?
Cambió tu forma de vida?
Beneficios? Desventajas?
Todo lo que queráis jaja
Me gustaría que esto sirviera de ayuda tanto a mi como a las personas que están en mi situación, en un momento de no saber si dar el paso, ni como hacerlo, ni si es lo adecuado... en fin, todo.
MI CASO:
- Voy a cumplir 27 años en breve.
- Llevo trabajados unos 4 años y pico de programador.
- Tengo un dinerillo extra ahorrado
- En el plano un poco mas sentimental y personal... mis padres están separados y yo vivo con mi madre, por lo que os podéis imaginar que tengo una fuerte unión con ella, tanto para bien como para mal, ya que la convivencia pues tiene sus pros y contras como todo.
- En un principio mi idea de independencia significaba irte a vivir con un motivo, en mi caso, con una futura pareja por ejemplo. Pero es verdad que se producen ciertas situaciones en casa que te hacen planteartelo... y poco a poco me lo voy planteando más.
Gracias!
Un saludo.
Ves? Si das mas datos te responderá más gente
No necesitas esperar tener pareja para emanciparte. Realmente, como han dicho varias veces arriba, lo importante es que tengas suficiente desarrollo económico para poder mantenerte solo sin malvivir (y sin depender de extraños como compañeros de piso, a ser posible).
Os costó plantearlo y llevar a cabo este tema?En mi caso, acabé los estudios, no había trabajo de lo mío y me cambié de país directamente. Fue complejo, como te puedes imaginar, pero me iba con un contrato de trabajo decente, más que suficiente para poder alquilar piso decente y mantenerme sin problemas. Por mi familia, aunque no es lo que ellos hubieran esperado, lo entendieron al ver que laboralmente iba a ser complicado que encontrara algo decente en mi ciudad natal.
Preferisteis comprar o alquilar? Piso compartido?Evita los pisos compartidos, a no ser que seas una persona super-sociable. Y luego comprar.... yo no compraría un piso al principio, a no ser que ya conozcas muy bien la zona y sepas seguro que ese es el mejor plan que vas a tener en una década o dos.
No tengas prisa por dejar el alquiler, no pasa nada si echas algunos años así - yo me fuí de casa hace 7 años, y no hemos pensado en comprar algo hasta este año (de echo estamos en ello ahora mismo....)
Cómo gestionasteis los gastos en ese momento?Cógete una hoja de calculo, y pon ahí tus ingresos mensuales y una estimación de los gastos que esperas tener, + algo de margen para imprevistos. Si tienes suficiente, pues ya es cuestión de que vayas repitiendo el ejercicio cada cierto tiempo para ver que todo esta en order, y listos. Si no tienes suficiente... pues no deberías independizarte
Te sentías preparado para ello o la situación te obligó a hacerlo? Dejaste mucho atrás?Llevaba años sabiendo que me iba a tener que ir al acabar los estudios de todas formas, así que... Dejar, pues dejé familia, amigos, y novia (aunque al año siguiente se vino conmigo, al acabar sus estudios - estábamos en la misma situación, solo que ella es mas joven), pero era algo para lo que ya estaba preparado.
Cambió tu forma de vida?Nuevo país, nuevo trabajo, nuevo idioma, nuevas costumbres, nuevo clima... vamos a decir que sí
Beneficios? Desventajas?Beneficios: Una carrera profesional bastante mejor de lo que me hubiera tocado si me hubiera quedado en casa, libertad de hacer muchas cosas que cuando vives con tus padres no puedes (o no quieres) hacer, y bueno, en general, el poder empezar de verdad mi vida adulta.
Desventajas: No muchas, realmente - diría que tener a la familia y a los amigos lejos, pero no mucho más aparte de eso.
Resumiendo: Mola bastante, y es lo que deberías hacer como parte de tu paso a la edad adulta. Pero asegúrate de hacerlo cuando estés en una situación económica decente.