Konstantine106 escribió:Las bajas no se piden.
Cámbialo por "Ir al médico a exponerle tu situación y tu estado de salud y que decida si te conviene una baja". Porque sí, estoy de acuerdo contigo, las bajas no se piden.
Al OP. Cuidado que no es lo mismo una baja por stress que por depresión, igual que no es lo mismo una baja por una gripe que por tener una pierna rota.
Depresión no tienes, eso es algo totalmente distinto.
De Stress podemos hablar. Por como lo comentas, no llego a ver si estas mal o no. Dices que no, pero que estás al bordel del stress. Pero bueno... algún sintomá físico? Problemas para dormir? Trastornos intestinales? Porque la falta de motivación... como síntoma... no es representativo del stress.
Te lo digo porque esto es lo que un médico va a valorar para darte esta baja o no. Si tus jefes son unos tiranos y os tienen explotados, por muy a disgusto que uno este, disgusto no es igual a stress.
He tenido casos cercanos de bajas por stress y hay sintomás físicos. Dolores de cabeza, cambios en el sueño, alimentación. Conozco un caso de alguien que era automático... entrar el jefe por la puerta y se iba al baño porque le daban retortijones, fijate tu.
Y por responder a tu pregunta, sobre las repercusiones en la empresa... pues dependerá la empresa. Yo en los casos que he visto que el stress era por exceso de carga de trabajo, pero no por culpa del jefe directo, esta ha apoyado al empleado "Vete a casa, descansa, los de arriba son unos liantes y todo esto es su culpa" y sin problemas.
Si el responsable de la causa del stress es tu responsable directo... ya te digo que seguramente pase lo que digas.
Me temo que la respuesta solo la puedes intuir tu. No hay una norma para esto (Baja por stress >> Apestado laboral). Depende de lo que tengas alrededor.