pampero21 escribió:AmRest es la empresa dueña de restaurantes como La Tagliatella o Sushi Shop, y se ha visto enormemente afectada por la pandemia del coronavirus.
Durante el primer semestre del año ha registrado unas pérdidas de 162,3 millones de euros, en comparación con el 2019 que tuvo un beneficio de 11 millones.
Continuar leyendo: https://www.20minutos.es/noticia/439522 ... ia-cerrar/
----
OPINIÓN PERSONAL: ¿Para una cadena tan grande que está por todo el mundo o por lo menos por Europa no es parece pocas ganancias 11 millones?
FrutopiA escribió:No hay comida con más sobreprecio que la pasta y el sushi
Eddie11 escribió:A 20 eurazos la pizza, lo raro es que haya durado tanto.
athlor escribió:En la tagliagela ya sabes que pagas por la cantidad, no la calidad. Los platacos que ponen son para dos personas minimo.
)Silent Bob escribió:La Tagliatella no es un "restaurante italiano", es una cadena fast food con el que te "aseguras" que vayas dónde vayas, sabes lo que vas a comer. Es como ir a Tailandia y acabar en un McDonalds a zamparse una cheeseburger: No es bueno, no es "real", pero sabes lo que te vas a encontrar. (eso si, a escala mucho menor...)
Como todas las cadenas/franquicias, el producto viene "de fábrica" y en el restaurante lo único que hacen es calentarlo y ponerlo en el plato.
Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2" y, en comparación a cualquier cadena de comida rápida, también por los espacios y el tiempo que la gente pasa dentro. En comparación a una hamburguesería o pizzeria chusquera, esas dos cosas encarecen mucho el servicio (que no el producto).
Y tanto las raciones como el espacio no dejan de ser formas de querer "esconder" el hecho de ser una cadena de fastfood para aparentar ser restaurantes italianos.
Pero bueno, que aquí el problema no lo tiene solamente La Tagliatella (aunque es un fiasco fuera de España), lo tiene su empresa matriz, AmRest, una empresa que en cuestión de 10 años ha multiplicado por 3 sus locales, a base de comprar los derechos de franquicias de Starbucks, Burger King, KFC, Pizza Hutt... en media Europa.
Estarán en la puta ruina porque pasar de 450 locales en 2010 a 1200 en 2016 y mas de 2300 en la actualidad es un crecimiento gigantesco que hay que hacer con MUCHO CUIDADO y habrán soltado una pasta increíble sin controlar bien los costes a medio plazo. Lo que el primer día parecía una ganga a los 3 años habrá sido un sumidero de pasta.
Silent Bob escribió:La Tagliatella no es un "restaurante italiano", es una cadena fast food con el que te "aseguras" que vayas dónde vayas, sabes lo que vas a comer. Es como ir a Tailandia y acabar en un McDonalds a zamparse una cheeseburger: No es bueno, no es "real", pero sabes lo que te vas a encontrar. (eso si, a escala mucho menor...)
Como todas las cadenas/franquicias, el producto viene "de fábrica" y en el restaurante lo único que hacen es calentarlo y ponerlo en el plato.
Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2" y, en comparación a cualquier cadena de comida rápida, también por los espacios y el tiempo que la gente pasa dentro. En comparación a una hamburguesería o pizzeria chusquera, esas dos cosas encarecen mucho el servicio (que no el producto).
Y tanto las raciones como el espacio no dejan de ser formas de querer "esconder" el hecho de ser una cadena de fastfood para aparentar ser restaurantes italianos.
Pero bueno, que aquí el problema no lo tiene solamente La Tagliatella (aunque es un fiasco fuera de España), lo tiene su empresa matriz, AmRest, una empresa que en cuestión de 10 años ha multiplicado por 3 sus locales, a base de comprar los derechos de franquicias de Starbucks, Burger King, KFC, Pizza Hutt... en media Europa.
Estarán en la puta ruina porque pasar de 450 locales en 2010 a 1200 en 2016 y mas de 2300 en la actualidad es un crecimiento gigantesco que hay que hacer con MUCHO CUIDADO y habrán soltado una pasta increíble sin controlar bien los costes a medio plazo. Lo que el primer día parecía una ganga a los 3 años habrá sido un sumidero de pasta.
Silent Bob escribió:Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2"
FrutopiA escribió:Silent Bob escribió:Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2"
Es absurdo que en un fastfood de pasta te pongan raciones para dos con el sobrecoste que conlleva, que pasa si voy solo? O si voy con pareja pero no queremos comer a reventar?
Para comer un kilo de pasta me lo como en mi casa y me va a costar 2 euros, si pido pasta en un restaurante de tenedor no busco ponerme a reventar, busco el sabor y la textura que me ofrecerá un chef que no soy yo en mi casa. De verdad que no entiendo el negocio, para un fastfood voy a un fastfood, para un restaurante voy a un restaurante.
FrutopiA escribió:Silent Bob escribió:Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2"
Es absurdo que en un fastfood de pasta te pongan raciones para dos con el sobrecoste que conlleva, que pasa si voy solo? O si voy con pareja pero no queremos comer a reventar?
Para comer un kilo de pasta me lo como en mi casa y me va a costar 2 euros, si pido pasta en un restaurante de tenedor no busco ponerme a reventar, busco el sabor y la textura que me ofrecerá un chef que no soy yo en mi casa. De verdad que no entiendo el negocio, para un fastfood voy a un fastfood, para un restaurante voy a un restaurante.
Y el sushi me lo hago yo en casa porque es otra sablada a no ser que sea buffete a comer pura mierda de los chinos. Veo cajas del sushi precongelado hasta en el Alcampo a 10 15 pavos por una loncha cruda y arroz y me dan ganas de cortarme las venas.Kleshk escribió:Ajo y agua
Aquí en Lleida un conocido montó un restaurante italiano con materiales artesano que le dan 1.000 vueltas a la Tagliatella, con unas pizzas tan buenas que ya está considerada el mejor restaurante de Lleida italiano... Tema tamaño pizza, más grandes que la Tagliatella, pero...la masa también estirada, y como me comentaba, parece que es enorme y para 2-3 eprsonas, pero en realidad la masa es menor que una mediana del Telepizza, sólo que se estira
y la pasta buenísima también, todo casero
mcubcn escribió:Kleshk escribió:Ajo y agua
Aquí en Lleida un conocido montó un restaurante italiano con materiales artesano que le dan 1.000 vueltas a la Tagliatella, con unas pizzas tan buenas que ya está considerada el mejor restaurante de Lleida italiano... Tema tamaño pizza, más grandes que la Tagliatella, pero...la masa también estirada, y como me comentaba, parece que es enorme y para 2-3 eprsonas, pero en realidad la masa es menor que una mediana del Telepizza, sólo que se estira
y la pasta buenísima también, todo casero
Di el nombre, que cuando me pase por Lleida voy a comer!
Sobre la Tagiatella:
-Calidad comida? Normal tirando a floja
-Tamaño plato? Para dos personas el el plato? Quizás para los que comen como los pajarillos vale, para el que come normal pues se quedará bien una sola persona, para el que come mucho sale con hambre.
-Precio? Un maldito robo a mano armada.
Solo he ido una vez hace varios años, nos salió la comida a mi mujer y a mi cerca de 50 pavos y no comimos bien. Nunca más he vuelto.
Silent Bob escribió:FrutopiA escribió:Silent Bob escribió:Y el precio no es porque la comida sea simplemente cara, es porque TODO tiene tamaño "para 2"
Es absurdo que en un fastfood de pasta te pongan raciones para dos con el sobrecoste que conlleva, que pasa si voy solo? O si voy con pareja pero no queremos comer a reventar?
Para comer un kilo de pasta me lo como en mi casa y me va a costar 2 euros, si pido pasta en un restaurante de tenedor no busco ponerme a reventar, busco el sabor y la textura que me ofrecerá un chef que no soy yo en mi casa. De verdad que no entiendo el negocio, para un fastfood voy a un fastfood, para un restaurante voy a un restaurante.
Es un restaurante con entrañas de fast food.
Las raciones "para 2" implican que en vez de hacerte 2 platos (entrante y plato principal) te zampas sólo 1, con lo que acabas antes porque no hay esperas entre platos. O pides un primero y un segundo y compartes ambos (si pueden te los traen a la vez y otro tiempo que se ahorran). Y por el precio de un plato "y algo" te cobran 2.
Y al igual que el resto de fastfoods tiene su público objetivo, que son las familias con hijos, a los que les metes una pizza y comen 3, o pillas un plato de pasta y les das un poco de la tuya... cosas así.
Y la verdad es que la mayoría de tagliatellas los fines de semana están a petar. Así que la táctica, en parte funciona.
El problema está que durante el resto de semana la táctica no sirve pa una mierda.
mcubcn escribió:Kleshk escribió:Ajo y agua
Aquí en Lleida un conocido montó un restaurante italiano con materiales artesano que le dan 1.000 vueltas a la Tagliatella, con unas pizzas tan buenas que ya está considerada el mejor restaurante de Lleida italiano... Tema tamaño pizza, más grandes que la Tagliatella, pero...la masa también estirada, y como me comentaba, parece que es enorme y para 2-3 eprsonas, pero en realidad la masa es menor que una mediana del Telepizza, sólo que se estira
y la pasta buenísima también, todo casero
Di el nombre, que cuando me pase por Lleida voy a comer!
Sobre la Tagiatella:
-Calidad comida? Normal tirando a floja
-Tamaño plato? Para dos personas el el plato? Quizás para los que comen como los pajarillos vale, para el que come normal pues se quedará bien una sola persona, para el que come mucho sale con hambre.
-Precio? Un maldito robo a mano armada.
Solo he ido una vez hace varios años, nos salió la comida a mi mujer y a mi cerca de 50 pavos y no comimos bien. Nunca más he vuelto.