En este momento todavía no se han convocado nuevas oposiciones de Justicia, puesto que no finalizaron los procesos selectivos en curso. Así que vas a tener por lo menos año o año y medio de margen antes de poder apuntarte a las próximas. Es un buen momento para empezar.
Entiendo que hablamos de las oposiciones de Auxilio Judicial, Tramitación y Gestión Judicial. Si te interesan las de Letrado de Administración de Justicia, juez, fiscal... estaríamos ya ante otro escenario totalmente diferente que nada tiene que ver.
Puntos a favor: si tienes Derecho + un máster oficial de contenido jurídico (el de abogacía vale) te dan 12 puntos en la fase de concurso, que es la máxima puntuación posible por titulación universitaria, en estas oposiciones.
Puntos en contra: al ser novato, aunque todos los temas te sonarán (ya que se trata de derecho procesal, civil... algo de constitucional, etc) tienes que afinar un poco la puntería y valorar con cuidado las opciones de academias online y demás, para optimizar tu tiempo y recursos, pues es inevitable que un opositor novato al principio pierda tiempo, dinero y recursos al principio cuando comienza el camino de las oposiciones.
Esa academia online que has mencionado si no recuerdo mal tiene la tradición de cobrar cursos enteros por adelantado o incluso ofrecer financiarlos. Yo no te recomiendo esta opción porque estarías pagando por adelantado un servicio que no es seguro que vayas a usar, porque si dentro de cuatro meses cambias de opinión, porque te surgió algo (por ejemplo que te ofrezcan un trabajo mejor en otro despacho) habría perdido todo ese dinero que ya pagaste. Así que te sugiero que valores únicamente academias online que cobren mes a mes, de las cuales puedas darte de baja cuando lo consideres oportuno; pero no estar obligado a desembolsar miles de euros por adelantado. También te recomiendo buscar referencias de los docentes (con nombres, apellidos y experiencia aprobando las mismas oposiciones) y que hagas búsquedas en internet y en especial redes sociales para ver lo que dicen otras personas sobre los mismos establecimientos. Hay academias con muy buena reputación y otras no tanto.
En cuanto a temarios, los mejores son los de algunos preparadores que llevan años, y los de grandes academias como Adams. Conozco preparadores que ya no se molestan en hacer sus propios temarios (ya que es una labor muy farragosa que exige muchísimo tiempo y constantes revisiones) y se apoyan en temarios comerciales ampliamente conocidos, a los cuales en algún momento pueden hacerles algún apunte o ampliar algo.
Puesto que eres un novato mi recomendación es ésta: cómprate ya ahora un temario completo de la oposición que te interese, de Adams, o de MAD (me gusta más Adams pero MAD tiene un temario bueno también) y examínalo, fíjate en cómo está hecho, intenta estudiarlo... y si no te sientes capaz de estudiar por tu cuenta o bien necesitas sentir la presión de una disciplina impuesta por otros, entonces considera contratar los servicios de una academia online que cobre mes a mes.
En este momento existen incluso servicios online de test como el de Opositatest que por una cuota al mes te permiten hacer todos los test que quieras. Esto pondría los pelos de punta a los viejos profesores de las academias de hace apenas unos años, que cuando ponían un test, prohibían a los alumnos copiar las preguntas, y luego guardaban celosamente los test para que nadie los viese. Pues hoy hay páginas web que ofertan precisamente hacer test, todos los que quieras. No necesitas una academia para eso.
En cuanto a las academias y preparadores, una advertencia:
En conclusión: no necesitas una academia. Tú ya tienes todas las herramientas necesarias para ser tu propio preparador. Cómprate un buen temario, disecciónalo, estúdialo, prepáralo, haz muchos test, y ya está. Sin embargo, al mismo tiempo, cuidado con la soberbia, de creer que eres especial porque tienes esta formación que muchos otros no tienen. Humildad y estudiar mucho. Sácale partido a tus conocimientos jurídicos, pero trabaja duro porque en estas oposiciones no es improbable que un tipo con la ESO te supere en el examen porque lleva cuatro años estudiando duro.