GXY escribió:Believe23 escribió:En serio, no hay bajos de ninguna clase... Son sólo columnas y espacio abierto lo que hay a la altura del portal (los cuáles tienen dos entradas). Y así son algunas calles enteras edificadas hace poco más de 10 años.
si, he visto algun edificio asi, de los tortilla de nueva generacion. en mi opinion ahi se esta desaprovechando espacio a punta pala, pero bueno, eso es habitual con los "edificios tortilla" tengan lo que tengan a pie de calle.
lo que dije antes: si quieres vivir en comunidad, hay/puede haber ruidos. period. cuando no es el vecino de un lado viendo una pelicula es el vecino del otro lado haciendo taladros en la pared, y cuando no es el niño del otro, el perro de aquel o la pareja que follan a pleno pulmon, brazzers style. y cuando no, pues son negocios, o el trafico, o la vida.
el que quiera 0 ruidos, al monte.
yo ya dije. puestos a elegir que tener debajo, prefiero el negocio, que se que a las horas a las que no abre no voy a molestar a nadie.
No se trata de querer cero ruidos, creo que hasta el más delicado con el tema entiende que hay ciertas cosas que vas a escuchar.
Pero, por parte de los constructores y las normas por las que se rigen (que eso ya es cosa de los políticos...), podrían pensar más en bloques como los que menciono, aislamientos decentes que te impidan escuchar el latido del corazón del de al lado o si el de dos pisos arriba se suena los mocos, no construir encima de carreteras como un bloque que hicieron por aquí cerca hace unos pocos años que poco más y chocan la mano con el copiloto de un camión, etc.
En cuanto al espacio libre "desperdiciado"... Vivimos en una sociedad en la que los locales comerciales de toda la vida han ido cerrando sus puertas, calles enteras con carteles de "se vende" en los que apenas queda rastro alguno de color, persianas bajadas llenas de grafitis y demás mierda... Creo que es un modelo completamente fallido y creo que lo suyo sería más el buscar separar lo residencial de lo económico.
Se pueden tener las dos cosas sin que esto implique que los residentes tengan que coger el coche hasta para comprar el pan o que los comerciantes tengan que ofrecer algún reclamo increíble para que la gente acuda. Por donde yo vivo, veo muuuuuchos conflictos por esto mismo. Concejales que están peatonalizando calles a lo loco (tanto en ciudad como en pueblos) por las que hasta las ambulancias las están pasando canutas para transitar, otras calles que han sido tomadas por los hosteleros... No hombre no, éste no es el camino... Se está buscando un enfrentamiento constante que no es ni medio normal.
Y es que a ver, querer cero ruidos es una utopía. Uno se va al monte y va a tener pájaros, grillos, las hojas de los árboles cuando el viento sopla, puede que animales domésticos de un vecino cercano, etc. Que puede sonar a coña para algunos, pero ojo que ahí pueden ir unos cuántos decibelios día y noche. Y si tienes un río o el mar al lado ya olvídate...
En cuanto a irse al monte... Recuerdo hace años que fui a mirar una casa... Estaba, como quien dice, en medio de la nada. No había casas alrededor ni nada, sólo naturaleza y una especie de pequeña construcción a pocos metros de la entrada de la propiedad en sí. Pues según llego, no llevaría ni dos minutos, empiezo a escuchar música a todo volumen... Resulta que era un grupo de chavales que ensayaban en esa construcción que había ahí en medio de la nada y que era propiedad de los padres de uno de ellos. Pues ala, incluso en medio de la nada, esa gente a disfrutar de la música heavy (por ser amable y darle un nombre a lo que hacían) de esos chavales.
No, creo que mandar a la gente al monte para estar tranquila no es la solución... Planes de urbanismo que piensen en los futuros inquilinos y en los beneficios de los constructores y en los maletines de los concejales de turno, aislamientos acústicos (y térmicos claro) como dios manda (tanto ventanas como interior de las paredes), etc.
Yo es que, incluso como cliente, no me siento cómodo en la típica terraza de bar cuando tengo mil ventanas casi al alcance de la mano... Siento que estoy molestando a gente (y puede que no poca) que está tranquilamente en casa (ya sea durmiendo, leyendo un libro, viendo una peli, enfermo tirado en el sofá o llorando pensando en lo miserable de su existencia), simplemente porque me apetece gastarme 2 € en una Coca-Cola y un pinchito que me ofrezcan. En serio, creo que está todo muy mal pensando y se nos obliga a buscar un equilibrio entre dos factores que no deberían ni estar en el mismo debate. Pero bueno, cada uno tiene su opinión claro está.
PD: Nunca había escuchado el término "edificios tortilla"...
PD2: Creo que ya he desviado demasiado el post para la consulta que hacía el creador del mismo. Mi consejo, el ya dado... si no aguantas el ruido de la vecina, del taller y de lo que esté por venir... Simplemente vete. Tu salud mental te lo va a agradecer enormemente.
Un saludo.