@Darkrai95 Allá vamos compañero, como te dije ahora tengo un poco de tiempo para desarrollar más.
Mi impresión tras algunas relaciones antes de casarme y cagarla es la que expliqué arriba muy por encima. Hay que entender que esto es bajo mi concepto de las relaciones y de la vida. Cada cual puede tener un concepto sobre lo que hay que hacer para ser feliz, mantener una relación estable, cada compañera de vida es un mundo aparte, etc....
La dedicación, concepto clave que algunos sienten como un ataque a su libertad, a su esencia, a su ser y mil definiciones más. Yo la he cagado, cuando era más joven (mediados de los 20 y primeros 30...) pensaba, debo ser libre y seguir pensando igual aunque esté en pareja, no me debo a nadie, si me quiere, me tiene que querer así como soy sin yo entregar esa parte de mí que tal vez sea incompatible con la relación, "como no tengo nada que esconder y todo lo hago bien....". Error.
La relación no es una cárcel pero debes entender que ambos vais a cruzaros con otras personas que van a tener sus propios intereses. Es muy fácil pensar que todo está hecho porque lo hago bien pero debes pensar que todo lo que hagas a la otra persona le afecta de alguna manera "aunque todo aparentemente sea legal", lo mismo que haga ella será examinado de alguna manera por tí aunque os baséis en el mantra de la seguridad. Podemos escondernos tras la frase maestra de la "La Confianza" pero es que chic@s, la confianza tiene un precio, una dedicación. Muchas parejas cometen el error de seguir intentando vivir la vida libre de soltero (en cuanto a hacer lo que les salga de la real gana con su tiempo) con la de pareja y ahí se puede destruir todo. Mi opinión tras batacazos es que hay que dedicarse a la persona, si lo merece, vale la pena porque no nos engañemos, es una inversión temporal para algo mejor. Cedes parte de tu tiempo, de tu libertad para poder mantener algo coherente donde ni tu ni ella os hacéis daño cuidando esos detalles. No dudo que haya personas a las que esto les parezca una manera muy dolorosa de querer pero es que en muchos casos te das cuenta de que no, debes saber donde está el límite de las cosas aunque desees y pienses que son coherentes, por ejemplo; quedar con mi mejor amiga (que conocía antes que a mi novia...) los jueves y no incorporar a tu pareja con el tiempo o salir de marcha todos los viernes con mis amigos y ella con sus amigas o ella se queda en casa, y mil historias que ya entendéis por donde van, esto va creando momentos muy tensos en la relación. Tal vez no haya pasado nada pero no es coherente (desde mi punto de visto ojo). Yo paso de entregarme a "La Confianza" y no pensar en nada más, analizo las cosas que hago sin mi pareja y las baremo para saber si realmente merecen la pena en cuanto a lo que ella pueda sentir o no. Que a veces piensas más en ella que en tí, claro, que te jode, claro, pero que te pensabas que esto iba a ser fácil?. Analiza si ella no lo hace por ti también con las cosas que sabe que te pueden molestar.... Deja solo de pensar en ti como el centro del planeta amig@ lector.
Hay mucha gente que no cree en estos conceptos o no se quiere entregar a ellos y así en muchos casos las relaciones duran menos que dos cubitos de hielo. Hay que dedicarse si crees en ello porque de lo contrario con el tiempo puedes correr el riesgo de llevarte el batacazo por esos pequeños detalles que tu has pensado que son tu mundo propio y "ahí no entra nadie" o "eso no se toca". Error.
Las personas no somos perfectas, ser maduro al 100% en todo cuesta, no todos estamos preparados, algunos arrastramos problemas que no saltan a la vista pero con una persona conviviendo afloran, yo no tengo miedo en decirlo. Pero si creo que con dedicación se puede mantener una coherencia, basada principalmente en el amor pero atendiendo a saber cómo hacer los correcto, saber ceder, dejar de hacer lo que quieres porque no hay que pensar que somos el ombligo del mundo, tu pareja también lo hace por tí (generalizando, no es el caso de tu novia). A veces pensamos en el yo, yo, yo y lo pobrecito que somos pero la otra persona sí hace esto y yo mientras sigo en mi modo de "así soy" y "así me debe querer". Una relación hay que cuidarla y no son solo regalos y acordarme de su cumpleaños. Es saber cuando dejar de pensar en el yo edonista y vivir pensando que estás en pareja sabiendo que debes ser coherente con lo que haces. Estar quedando con "amigos" como hace tu chica no va. Lo mismo sería que tú con tus amigas. Para eso estáis solos y vivís la vida plenamente como "yo quiero" y no haces sufrir a tu pareja por mucho mantra de "ella confía en mi y yo en ella". Hay actos que de por si ya son incoherentes y ambos los sabéis.