El misterioso caso del USB 3.0 que funciona selectivamente...

Hola foreros.

Tengo un portátil MSI gaming hace ya unos añitos (va pa 8 la cosa), pero para el uso que le doy, tira genial.
El caso es que lleva unos meses que de vez en cuando (voy a ver si misteriosamente coincide con alguna caída del wifi o updates de Windows 10), el USB 3.0 donde tengo puesto un adaptador wifi 5g (el portátil solo traía 2,4g en el integrado), le da por fallar, digamos que no detecta redes o no conecta a las mismas.

Lo jodido del asunto es que al otro puerto 3.0 tengo puesto un hub de 4 USBs más 3.0 para poder tener solvencia al copiar archivos mover o alimentar alguna cosa esporádica y el adaptador wifi en ese hub y el hub conectado al puerto 3.0 donde el adaptador wifi no va, así sí funciona (por si sirve de algo en los dos 2.0 va el adaptador del ratón y el teclado).

Resumiendo porque la cosa me deja de piedra:

Adaptador wifi en puerto 3.0 >> NO va
Hub USB 3.0 en ese puerto "chungo" y el adaptador conectado al hub >> SÍ.

A ver si se os ocurre algo donde mirar porque sinceramente, jamás me había pasado algo tan de mundo mágico e inexplicable, XDDDD.
@Bundy

No tiene nada de misterioso y aunque; por suerte, es poco comun te llegas a encontrar casos asi. Y es debido al controlador de comunicaciones USB del dispositivo [memoria usb, dongle bluetooth, dongle WiFi, etc.], el cual no es compatible; o no del todo, con el controlador de comunicacion USB del aparato [PC, televisor, sistema de sonido, reproductor, etc.].

Me han tocado memorias USB que van bien con la PC pero o no funcionan con alguno de los televisores de mi casa, o no funcionan con alguno de los reproductores multimedia. Esto es comun con memorias o dispositivos de marcas no muy reconocidas, que al parecer el chip de control de comunicaciones no han de cumplir del todo con las especificaciones estandar del USB.

El HUB tiene su propio control de comunicaciones, asi que tu adaptador 'se llevara' mejor con ese chip de control de comunicaciones del HUB. O bien, quiza tenga un cache mayor el HUB, a mi me ha pasado con memorias USB 3 que en puertos USB 2 tardan algo en responder y lo hacen 'en pausas', quiza por el cache que tienen es menor y por ello aunque la comunicacion esta bien establecida, el flujo de datos va 'por paquetes' pausando mucho ese flujo de datos. En una memoria USB no hay mayor problema porque los datos siempre 'estan ahi', pero en un sistema de comunicacion en directo, como seria el caso del WiFi o del Bluetooth, donde los datos tienen que estar fluyendo todo el tiempo y de manera continua, porque unos bits perdidos o fuera de tiempo, son perdda de datos de comunicacion [y cone ello descargas fallidas o archivos/datos corruptos] pues no se puede tener tolerancia a esas interrupciones rsultando en que avise de errores o d eproblemas.
TRASTARO escribió:@Bundy

No tiene nada de misterioso y aunque; por suerte, es poco comun te llegas a encontrar casos asi. Y es debido al controlador de comunicaciones USB del dispositivo [memoria usb, dongle bluetooth, dongle WiFi, etc.], el cual no es compatible; o no del todo, con el controlador de comunicacion USB del aparato [PC, televisor, sistema de sonido, reproductor, etc.].

Me han tocado memorias USB que van bien con la PC pero o no funcionan con alguno de los televisores de mi casa, o no funcionan con alguno de los reproductores multimedia. Esto es comun con memorias o dispositivos de marcas no muy reconocidas, que al parecer el chip de control de comunicaciones no han de cumplir del todo con las especificaciones estandar del USB.

El HUB tiene su propio control de comunicaciones, asi que tu adaptador 'se llevara' mejor con ese chip de control de comunicaciones del HUB. O bien, quiza tenga un cache mayor el HUB, a mi me ha pasado con memorias USB 3 que en puertos USB 2 tardan algo en responder y lo hacen 'en pausas', quiza por el cache que tienen es menor y por ello aunque la comunicacion esta bien establecida, el flujo de datos va 'por paquetes' pausando mucho ese flujo de datos. En una memoria USB no hay mayor problema porque los datos siempre 'estan ahi', pero en un sistema de comunicacion en directo, como seria el caso del WiFi o del Bluetooth, donde los datos tienen que estar fluyendo todo el tiempo y de manera continua, porque unos bits perdidos o fuera de tiempo, son perdda de datos de comunicacion [y cone ello descargas fallidas o archivos/datos corruptos] pues no se puede tener tolerancia a esas interrupciones rsultando en que avise de errores o d eproblemas.


Gran exposición.

Aunque muy probablemente sea algo de esto, lo extraño es que sucede de forma muy esporádica y lo que comenté, quiero vigilarlo si pasa cuando hay actualizaciones o tengo algún problema con mi ISP, como ayer que durante como media hora se quedó KO la fibra y el wifi.

Parece que durante algún evento así, luego no es capaz el adaptador de "levantar" de nuevo y buscar redes o conectarse a ellas.

La cosa es que me va bien en ese puerto porque tengo el portátil sobre un soporte vertical y la pantalla externa que uso me tapa la luz azul de ese adaptador que incluso cuando no hay descarga, parpadea de forma bastante insistente y molesta, sobre todo ahora en verano que bajas más las persianas y sueles estar más a oscuras.

Quizás pruebe suerte si aún tengo garantía y hay una revisión del adaptador por el vendedor igual consigo algo.

Gracias por la explicado compi.
2 respuestas