Si pasó justo al cerrarlo me inclinaría más a pensar que fue que se atragantó cambiando las frecuencias al modo 2D/bajo consumo.
A veces a Windows le dan locuras así. Es posible que no lo vuelvas a ver nunca jeje
Como dice Ñomo, cuando algo está muriendo suele ser más constante. Puede aparecer y desaparecer como lo que comentas, pero es permanente. O afecta a un sector de la pantalla, afectando a todas las apps, etc. Cuando es un fallo de renderización de Windows a veces ves que está normal si le pones una ventana encima, porque simplemente es un glitch de algún elemento.