Porque es algo que le ha ido muy bien anteriormente.
Hombre, con Wii no le fueron mal. Si consiguen trasladar su mercado de Switch a otra sobremesa, pueden no solo venderte dos veces hardware sino también más juegos. Pero bueno, a ver... porque es complicado competir con PS5 y Xbox SeX.
Lo que está claro es que Nintendo tiene un mercado muy interesante ahora en Switch y sería una locura tirar a la basura tu ecosistema y tu público. Ofrecer el ecosistema Switch en otras plataformas no lo veo una mala idea. Simplemente amplías tu ecosistema a diferentes dispositivos.
Sony y Microsoft lo harían (y lo están haciendo en la medida de sus posibilidades). Si ellos pudiesen sacarte una PS5 o Xbox portátil compatible con todo el catálogo de sus juegos actuales, te lo sacaban. Pero sacar una portátil con una arquitectura compatible con dichas consolas es carísimo, véase por ejemplo la SMACH Z, una consola portátil que te permite jugar a tu catálogo de Steam pero no baja de los 700€).
La única forma que tiene Microsoft y Sony de ofrecerte sus juegos en dispositivos portátiles es a través del streaming, ya sea desde tu consola de sobremesa o desde la nube.
Nintendo lo tiene más fácil en este sentido. Es más fácil "upgradear" hardware sin limitaciones de espacio y potencia. Podrían sacar más adelante un módulo de sobremesa y ofrecerte todo su catálogo en la sobremesa. Amplías la gama de productos de la familia Switch.
De hecho, no es una medida única del ámbito de los videojuegos. Apple es otra compañía que cada vez más su sistema operativo iOS de iPhone basado en ARM está abarcando más terreno. Luego salió el iPad con el mismo sistema, lógico porque son dispositivos portátiles. Pero cada vez más se rumorea que van a dar el salto a los primeros MacBook con sus chips ARM dejando a un lado la arquitectura x86-64 característica de ordenadores PC. Y se rumorea cada vez más que su sistema MacOS va a transformarse para adaptarse a esta nueva arquitectura con ARM y sus chips AX. ¿Por qué? Porque así cualquier programador que diseñe una app para el iPhone también le vale para el iPad y el MacBook de forma nativa y no tengo que reprogramarla nuevamente a otra arquitectura.
En definitiva, volviendo al tema de Nintendo, a ellos no les perjudica nada sacar una sobremesa con la misma arquitectura. Otra cosa es si les interesa sacar una sobremesa más potente o simplemente igual que la Switch pero más barata (igual que la Lite) para el público interesado solo en jugar en modo sobremesa.
Yo espero y deseo que no me cambien el formato, si no que mejoren los mando (gatillos con recorrido por ejemplo) y que mejoren la POTENCIA de la tableta como la pantalla y resolución..
Yo me olvidaría de que volviésemos a ver de nuevo los gatillos con recorrido. Nintendo los usó en Gamecube y llegó a la conclusión de que no eran útiles. Prácticamente ningún juego suyo hacía un buen uso de estos. Solamente Mario Sunshine lo usaba y no de forma significativa. Vamos, que lo quitabas y no te enterabas tampoco.