¿Portátiles sin sistema operativo?

Hola compañeros!!! siento si la pregunta es un poco tonta pero no estoy muy puesto en el tema. Quiero comprar un portátil y estaba mirando estos:
https://www.amazon.es/Acer-Nitro-Ordena ... rs&sr=1-18
https://www.amazon.es/MSI-9SE-660XES-Or ... rs&sr=1-25
https://www.amazon.es/MSI-GF75-Thin-9SC ... r=1-2&th=1
https://www.amazon.es/ASUS-TUF-Gaming-F ... rs&sr=1-13
Pero resulta que veo que no traen sistema operativo. ¿qué hay que hacer cuando se compra un portátil sin sistema operativo? ¿Al encenderlo por primera vez la pantalla se queda en negro? ¿Qué habría que hacer para instalarle un sistema operativo?
Y otra cosa, de los portátiles que os he puesto, ¿Cuál es mejor? ¿Qué tal las marcas? ¿Cuál os da más confianza? ¿Hay algo mejor por esos precios? Muchísimas gracias por aclarar mis dudas. Un saludo.
@VanDamme_87 En los que no llevan sistema operativo tienes que instalar uno desde USB o disco, o te saldrá la pantalla negra de "no se encontró medio de arranque" o similar.

Algunos Asus llevan un mini sistema operativo propio con navegador y cuatro cosas, ahí no verás pantalla en negro pero no es un Windows, claro.

Todo pasa por un pendrive de instalación. La verdad es que así te ahorras toda la porquería que preinstalan en los que vienen con sistema operativo XD
@mocelet Gracias por la explicación. En cuanto a marcas, ¿me recomiendas alguna en concreto? he visto varios procesadores i3 i5 i7 con números y letras al final... ¿Cuáles son los más potentes? gracias de nuevo. Un saludo.
@VanDamme_87 ¿El portátil es para jugar o para trabajar/estudiar?

Si es para jugar fíjate también en la tarjeta gráfica. En CPU de portátiles no estoy muy puesto, pero en general mientras más potente menos suele durar la batería. Por eso hay tantas gamas, según prime autonomía o potencia bruta.
@mocelet El portátil lo usaré para todo un poco... jugar, trabajar, ver películas, internet... etc
Para los portátiles MSI, los que lleven en su nombre "X" (MSI GP75 Leopard 9SE-660XES, MSI GF75 Thin 9SD-006XES) significa que no llevan sistema operativo. Por si queréis localizarlos rápidamente en algún momento y no os queda clara la info de la web.

@VanDamme_87 personalmente me gustan más los MSI por su sistema de disipación. Te dejo una imagen para que lo entiendas y mires los heatpipes (los "tubitos" de cobre) que tiene cada uno:

Imagen

Imagen

MSI GP75 Disassembly Éste tiene Cooler Boost 5. Fíjate en los heatpipes

MSI GF75 Disassembly Éste tiene Cooler Boost 3.

Acer Nitro 5 Una vergüenza de disipación, como puedes comprobar.

Asus TUF Gaming FX505 Igualito que el modelo GT. Igual: Una vergüenza de disipación.

La disipación no debe de ser el único punto a tener en cuenta, pues hay muchos otros como el SAT (Servicio de Atención al Cliente), calidad de materiales, autonomía de la batería, etc. No obstante, la disipación es uno de los puntos fuertes a considerar y, en esto, MSI gana por goleada, sinceramente.
mocelet escribió:@VanDamme_87 En los que no llevan sistema operativo tienes que instalar uno desde USB o disco, o te saldrá la pantalla negra de "no se encontró medio de arranque" o similar.

Algunos Asus llevan un mini sistema operativo propio con navegador y cuatro cosas, ahí no verás pantalla en negro pero no es un Windows, claro.

Todo pasa por un pendrive de instalación. La verdad es que así te ahorras toda la porquería que preinstalan en los que vienen con sistema operativo XD


¿Ese mini sistema operativo que dices es el que llevan algunos portátiles: Endless OS?



Pero este sistema operativo se puede eliminar no? No pierdes garantia ni nada imagino.


Exacto, solo lo habia visto en los Asus, pero pensaba que era casualidad... [+risas]
@VanDamme_87 si viene sin sistema operativo no te preocupes, para instalar windows necesitas solo esto:

- un pincho de 8gb como mínimo y un ordenador que tenga windows (si tu no tienes, pero algún conocido tuyo sí, también te vale)
- una licencia de Windows
Vale, sabiendo esto, te dejo un tutorial de cómo instalar windows y en cuanto a las licencias, las normas del foro no me dejan poner links de compra directos a claves de windows baratas, pero, si buscas en Ebay, Amazon, GVGMall, puedes encontrar licencias tanto de windows 10 home como pro entre 4 y 15 euros.

Puse un copia y pega de mi guía

Si el equipo tiene preinstalado un sistema operativo que no quieres para nada, como FreeDos, símplemente formatea el disco e instala windows siguiendo el tuto de arriba.
Gracias a todos por las respuestas. Y en cuánto a potencia, ¿en qué debo fijarme? he visto que hay números terminados por una letra... como la H, HQ, U... ¿cuál equivale a más potencia? he visto también unos que son ryzen... ¿Son mejores que los i3 i5 i7? gracias de nuevo.
Los intel con la U al final son los de bajo voltaje, en teoria tienen mayor duración de batería pero son menos potentes. Los H son más potentes. Los ryzen son un poco menos potente que los intel en tema portátil, pero son más baratos y si no escoges una gráfica dedicada, la que llevan es infinítamente mejor que la intel e incluso te puede valer para jugar a algunos juegos sin muchas pretensiones.
VanDamme_87 escribió:Gracias a todos por las respuestas. Y en cuánto a potencia, ¿en qué debo fijarme? he visto que hay números terminados por una letra... como la H, HQ, U... ¿cuál equivale a más potencia? he visto también unos que son ryzen... ¿Son mejores que los i3 i5 i7? gracias de nuevo.


Básicamente, los que llevan H = alto rendimiento, Q = Quad Core (cuatro núcleos), M = edición de CPU para portátiles, etc. Te pego una pequeña lista.

H: Tarjeta gráfica integrada de alto rendimiento.
HK: Procesador con multiplicadores desbloqueados, tarjeta gráfica integrada de alto rendimiento
HQ: Tarjeta gráfica integrada de alto rendimiento, procesador de cuatro núcleos.
U: Procesador de bajo consumo.
Y: Procesador de muy bajo consumo.
M: Procesador para portátil
MQ: Procesador para portátil de cuatro núcleos.
MX: Procesador de edición Xtreme pero para portátil.
QM: Procesador para portátil de cuatro núcleos (2a y 3a generación).

Sobre si son mejores los ryzen o los intel mírate reviews y pruebas/tests de los modelos concretos que quieres comparar y sales de dudas.
Y ya puestos, @VanDamme_87 puedes aprovechar que hoy es el día sin iva en MM.

El descuento te lo devuelven en cheque para gastar el mes que viene, pero bueno, algo es algo...
¿Alguna recomendación en especial? el uso que le daría sería de todo un poco (internet, películas, algún juego, descargas...) me gustaría que el portátil fuese muy completo y que me dure para bastantes años...
Por ejemplo, uno parecido al Asus que has puesto en el primer mensaje: https://www.mediamarkt.es/es/product/_p ... 68695.html

999€ - 173€ que te dan en cheque = 826€
16 respuestas