@theelf Os presento mi Lentium 3:
La placa base (es una Asus p2B-VT, HP Kestrel) Una placa cojonuda, soporta FSB a 133MHz con Slot 1 y condensadores japoneses de primera calidad, algo que no era común en su época, lo tengo montado con un Pentium 3 EB a 600MHz (el slocket por desgracia tiene 4 condensadores SMD rotos y lo tengo que arreglar) , y de ram tiene 1GB. Aunque no se puede hacer OC

.


En teoría esta placa en otra revisión tiene una Nvidia TNT, pero HP en esta rev no se lo monto

.

Aquí la gráfica, de momento le he puesto una MX440, porque la tnt2 no tiene disipador y se calienta demasiado. Pero lo que he notado, es que con la MX440 el rendimiento gráfico en Windows XP es mucho mejor.

Aquí la tarjeta de sonido, la que mencione anteriormente:

Al pesarle tanto los años empieza a escucharse mal, pero en su día era una gozada, ni una Sound Blaster la superaba en calidad de sonido (en mi opinión), y eso que vengo de una AWE32.
Aquí el ordenador ya en funcionamiento con 1 disco duro de 20GB y otro de 40GB (antes tenía uno de 20GB con 43.000h
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
) pero lo cambie por uno de 40GB para tener más espacio, elegí Seagate de la serie U5 por el ruido que hace, a si consigo un aspecto más retro

.

Aquí con su disquetera de 5 pulgadas, oírla funcionar no tiene precio
![Babeando [babas]](/images/smilies/babas.gif)
:

y por detrás:

Aquí unas capturas de la BIOS y del S.O:

(la del S.O sale la TNT2, pero ahora tiene una Gforce 4 MX440)

Dato curioso, la placa Asus P2B-VT en los puertos USB traseros, la I/O Shield tapa un USB. No se el porque, pero lo he visto en varios modelos de HP... Y para colmo es que ese puerto que tapan funciona sin problemas

.
Un saludo, espero que os haya gustado mi máquina algo retro

.