GXY escribió:rampopo escribió:pero quitando lo del tema redes eso esta mamadíiiiiissssssimo. vamos que lo puede hacer casi cualquiera. los componentes cada vez son más más sencillos de montar (que no baratos).
esta "mamadisimo" pero precisamente las empresas que contratan personal de eso buscan gente que tenga la titulacion porque de gente que lo tiene "mamadisimo" de hacerlo por cuenta propia y que luego en una situacion frente a cliente no saben reaccionar, las empresas estan bastante quemadas.
.
RMB escribió:Como técnico de prevención de riesgos laborales no te va a faltar el trabajo, y si te sabes mover se paga bien, pero vas a estar cambiando de ciudad cada 6 meses.
Yo en 6 meses he cambiado de comunidad autónoma dos veces.
Saludos
rampopo escribió:yo me refiero a dentro de programar, que es lo menos jodido y menos coco hacer falta tener. y que te contraten luego para hacer eso mismo claro.
jorcoval escribió:gjfjf escribió:rampopo escribió:pero quitando lo del tema redes eso esta mamadíiiiiissssssimo. vamos que lo puede hacer casi cualquiera. los componentes cada vez son más más sencillos de montar (que no baratos).
.
cualquiera sabe darle a "siguiente" y interactuar con menus, y cualquier duda o programa que necesiten lo encuentran en internet rapidamente
Has trabajado en alguna gran empresa en el departamento de IT?
jorcoval escribió:gjfjf escribió:rampopo escribió:pero quitando lo del tema redes eso esta mamadíiiiiissssssimo. vamos que lo puede hacer casi cualquiera. los componentes cada vez son más más sencillos de montar (que no baratos).
.
cualquiera sabe darle a "siguiente" y interactuar con menus, y cualquier duda o programa que necesiten lo encuentran en internet rapidamente
Has trabajado en alguna gran empresa en el departamento de IT?
gjfjf escribió:jorcoval escribió:gjfjf escribió:cualquiera sabe darle a "siguiente" y interactuar con menus, y cualquier duda o programa que necesiten lo encuentran en internet rapidamente
Has trabajado en alguna gran empresa en el departamento de IT?
en ninguna por que no tengo ningun titulo de informatica
@amchacon por favor no vengas a burlarte de la gente por que no todo el mundo ha tenido la suerte de que sus padres le pagaron la carrera universitaria
joseee24 escribió:Logística es el sector más fácil ahora mismo para encontrar trabajo.
También de vtc, mañana mismo si quieres entras indefinido y 1.200€ PEEERO, ahí rota muchísimo la gente, en todas las empresas hay un mínimo de 100 plazas libres, no sé algo me huele raro ahí.
)rampopo escribió:Yo me refiero a dentro de programar, que es lo menos jodido y menos coco hacer falta tener. y que te contraten luego para hacer eso mismo claro.
rampopo escribió:pero quitando lo del tema redes eso esta mamadíiiiiissssssimo. vamos que lo puede hacer casi cualquiera. los componentes cada vez son más más sencillos de montar (que no baratos).
yo me refiero a dentro de programar, que es lo menos jodido y menos coco hacer falta tener. y que te contraten luego para hacer eso mismo claro.
Pesforever escribió:Como te han dicho, informática es una buena opción.
Otra profesión "paro cero" del que aquí nadie habla es el auxiliar administrativo. El FP "intrusivo" por excelencia que te sirve para sustituir a un licenciado en ADE, como a uno de Económicas o incluso de derecho, pero a precio low-cost. Y por eso en las empresas están tan bien valorados.
No conozco un auxiliar administrativo o un informático al paro. Y conozco muchos. Esas dos son las únicas que se me ocurren que tienen más oferta que demanda, y donde es el trabajador el que exige sus condiciones a la empresa, en vez de al revés. Y si no traga, el trabajador dice adios muy buenas y ya le llamarán mañana de otra. Y si ya quieres tocarte el higo bien, te apuntas a una opo que son sólo 20 temas y salen 8000 plazas para 5000 candidatos.
Puede decirse que ambas son buena manera de encontrar curro fácil y bien pagado en este país.
jita escribió:Las oposiciones de administrativo se presenta medio país. La proporción no es nada nada favorable de aprobar. En la última había 1.444 plazas para un total de 53.703 inscripciones, es decir 37 candidatos por plaza. Casi nada.
jita escribió:Pues ya cada cual que haga lo que quiera.
Una oposición lo tenemos visto en este país como un recurso contra el paro. "Pues hazte una oposición".
Hay que estudiar mucho, echar horas, renunciar a muchas cosas y luego 1 plaza para cada 9. Según tus cuentas claro.
Si apruebas vives bien. Pero sólo nos acordamos de esos. También puede buscarte yo gente que tras intentarlo 4 veces y perder 3 años (en los que no trabajó) lo dejó. Y hay muchos más de estos.
No lo vendamos como algo asequible y que hay "8000 plazas para 5000 candidatos" porque no es así.
PD: Eso por no hablar de que en este país sobran funcionaros. Se trata de crear puestos de empleo. No más gasto al estado. Las pensiones y los funcionarios suponen un gasto GIGANTE y lo único que hacemos es empeorarlo.
Y cuando digo que sobran funcionarios es posiblemente porque están muy mal repartidos. Faltan médicos y profesores y sobran Aux. Administrativos por ejemplo.


todos los empleos de administrativo en empresa privada son de auxiliar. ya puede llevar todo el trabajo administrativo de una empresa de 120 personas, que el contrato y el salario es de auxiliar
alalan26 escribió:jita escribió:Pues ya cada cual que haga lo que quiera.
Una oposición lo tenemos visto en este país como un recurso contra el paro. "Pues hazte una oposición".
Hay que estudiar mucho, echar horas, renunciar a muchas cosas y luego 1 plaza para cada 9. Según tus cuentas claro.
Si apruebas vives bien. Pero sólo nos acordamos de esos. También puede buscarte yo gente que tras intentarlo 4 veces y perder 3 años (en los que no trabajó) lo dejó. Y hay muchos más de estos.
No lo vendamos como algo asequible y que hay "8000 plazas para 5000 candidatos" porque no es así.
PD: Eso por no hablar de que en este país sobran funcionaros. Se trata de crear puestos de empleo. No más gasto al estado. Las pensiones y los funcionarios suponen un gasto GIGANTE y lo único que hacemos es empeorarlo.
Y cuando digo que sobran funcionarios es posiblemente porque están muy mal repartidos. Faltan médicos y profesores y sobran Aux. Administrativos por ejemplo.
Yo el tema de las oposiciones estoy un poco quemado, he hecho unas 7 oposiciones de mi carrera y en las últimas me quedé casi en las puertas. Pero no hay forma... Mientra tanto me salen curros mierder, nada que ver con lo mío.
Siento que perdí el tiempo sacándome una carrera por vocación más que por trabajo, jamás he podido trabajar de lo mío en este país, estoy estudiando la posibilidad de pirar e a probar suerte en otro sitio.
GXY escribió:@martuka_pzm
hay sitios, como gran canaria, donde si descartas los concurso-oposicion (que efectivamente, viniendo "de fuera" son una mierda pinchá en un palo, porque cualquiera con 2+ años trabajados y media docena de cursos te pasa por encima como una avioneta por muy buen examen que hagas), directamente hay años que no te presentas a nada, y ambitos administrativos enteros donde tampoco te presentas a nada.
a oposicion pura practicamente todas las opciones remiten a administracion del estado, lo cual implica dos cosas: proporciones de 1:100 o mayores, y muy probablemente, si llegas a conseguir plaza, tener que emigrar
yo conozco gente que esta en administraciones del estado (justicia, hacienda, registros...) que llevan 10 años trabajando ("al golpito", 3 meses si, 2 meses no, luego 4 meses si, luego otros 3 no, luego 6 si, y asi durante años) que ni siquiera ellos llegan a lograr plazas porque no ven factible conseguirlas por la promocion interna sin tener que cambiarse de provincia, y eso no es lo mismo plantearselo a alguien de 30 que no tiene ataduras que plantearselo a alguien de 40 que ya tiene hipoteca, pareja y niños.
al final la mayoria acaba cogiendo otros trabajos, o presentandose a oposiciones de administraciones locales.
GXY escribió:al final ningun camino de oposicion es "facil". y lo pongo entre comillas porque el mas "facil" ya es mas dificil que sacarse bastantes carreras universitarias.
en mi opinion el sistema de acceso al empleo publico necesita una "pensada", al fin y al cabo el sistema es basicamente el mismo que hace 70 u 80 años. pero la tendencia es la que es y no es un tema que genere titulares y la polarizacion de la gente, asi que se ira quedando en el tintero ad aternum.
pero con respecto a la tematica del hilo... no. yo no calificaria opositar como un camino para un trabajo ni facil, ni rapido.
otra cosa es que las ventajas del empleo publico son obvias y notorias, en comparacion con el empleo por cuenta privada. y eso es lo que lo hace atractivo y constituye el efecto llamada que tiene. y con el tiempo mas efecto llamada hará y mas dificil será para los que lo intentan.
martuka_pzm escribió: precisamente Canarias es de los destinos más fáciles de pillar, por lo menos en las oposiciones estatales que conozco.