Dos solamente? Si te limitas a dos se vuelve un poco difícil la cuestión. Más que nada porque el complementar significa mucha más hoy en día que antes. En qué sentido, que puedas jugar juegos que se complementen o se continúen de una forma u otra entre plataformas. Un buen ejemplo de estos son la GameCube y la GBA, la PS3 y la PSP Vita. Ahora si por complementar te refieres a que una se adapta más a un formato o estilo de juego, pues hay para todos los gustos.
En mi caso yo antes trataba de conseguir la máquina portátil que lo tuviese todo. Y al final no sabía que jugar. Luego me fui consiguiendo varias máquinas a las cuales les doy uso, y las limito a uno o dos plataformas como máximo. Tengo una Gameboy Pocket, una Color (pronto con mod de pantalla), una GBA regular, una SP 1 brillo y la de 2 brillos (101), una GBA con el mod 101, una Famicom Portátil con mis de d-pad de Gameboy, did Genesis portátiles (no la Nomad, que la tuve y me lamento haber vendido, sino la Pocket MD, que tiene alta compatibilidad pero una pantalla horrenda pero jugable), una SNES portátil que compre a alguien que no sabía que tenía (con ese adaptador para conectar dos mandos y el cartucho para poner juegos de Génesis que permite jugar juegos de Génesis directamente en su pantalla portátil), una Génesis Portátil con ranura SD y alta compatibilidad pero que no permite grabar, la clon de la Atgames portátil con HDMI, 8 Coolbabys (versión de 129 juegos, las tengo para mis viajes dónde hay riesgo de que se rompan alguna de mis otras máquinas, ya murieron 2. Si, las cuido, pero a veces es inevitable), una Retromini (que es mucho mejor de lo que las reviews pintan), una Bittboy 3.5, una Pocketgo, 2 PSP (una que me encontré tirada en un parque), 2 GB Micros (que tengo que reparar los fusibles), una Xperia Play, una JXD S602, una GP2X Wiz, una GPI Case, una consola que se le ponen una Zero dentro (no le acuerdo el nombre, pero no son tan conocidas, hay varios tamaños), una Pokegear (brickeada, que no creo nunca poder restaurar), una RS-69, una Coolbabys con 600 juegos que se le conecta un mando adicional, una DS Lite. Aparte de eso tengo un celular y una tablet para juegos (que no uso tanto porque eso de estar conectando el mando extensible y todo es un trajín), y varias consolas con flash carts o equivalente y una PC con un disco duro y roms hasta morir. Y las mini consolas, ni que decir.
Es que es excesivo? Mi esposa dice que si. Pero es una cosa jugar un juego en su máquina original y otra en un emulador. Prefiero en lo posible lo emulado porque da varias ventajas, pero para simplemente jugar, usar la máquina original es mucho más fácil. Un Smash Bros de a cuatro? Mucho más simple conectar los mandos y prender la consola. Cambio de juego? Más simple con la consola. La emulación es más para un solo jugador en muchos casos. Un contra a ver cuánto duras? La NES es rápida al encender y jugar.
Si tuviera que escoger, diría una PC o consola de última generación que tenga los juegos que quieras jugar, y una máquina portátil que emule hasta DC o PS2. Tipo la GPD Win 2.