En la gris tuvimos las 3 primeras entregas de esta saga. He pensado hablar de estos juegos, ya que algunos los tienen recientes debido al remake sacado recientemente. Fue creado por el estudio Insomniac games y distribuido por Sony.
Spyro es un Dragon que tiene que rescatar a sus compañeros dragones convertidos en cristal. Avanza por varios mundos hasta conseguir rescatar a suficientes dragones para poder luchar contra el malo. En el segundo rescatas talismanes y el tercero huevos de dragón. Pero la finalidad es la misma. Es recolectar cosas por diferentes mundos para poder llegar al final del juego.
Spyro tiene sus habilidades como planear, saltar, moverse de lado, lanzar fuego.... Algunos más dependiendo de la entrega y de lo que vayamos avanzando. A diferencia de crash bandicoot, aquí nos movemos en entornos 3d más libres y con libre albedrío. Algo similar a otros plataformas 3d.
Se lanzaron 3 juegos con un año de diferencia cada uno. El primero, Spyro the dragon en 1998. El segundo, Spyro en busca de los talismanes en 1999 y Spyro el año del dragón en el 2000.


https://www.youtube.com/watch?v=_nhDtDBmZLQhttps://www.youtube.com/watch?v=1ybVIblYsKUhttps://www.youtube.com/watch?v=Zgd9MQPNI7QVoy a intentar poner las diferencias principales entre ellos. El primer es el más corto y en mi opinión el más fácil de todos. Puedes hacer en cada nivel el 100% del tirón. Lo único que ciertas gemas o dragones cuesta pillarlos o tener cierta habilidad (sobre todo en la carrera embestida) para conseguirlo.
El segundo trae más variedad y movimientos y es algo más largo que el primero. Pero metió algo que a mí no me gusta. Lo de no poder hacer los niveles del tirón. Te exige volver atrás por falta de habilidades y pierdes tiempo en ello para obligarte a rejugar los niveles.
El tercero intenta ser el más variado de todos. Aquí puedes controlar otros personajes aparte de Spyro. Sobre este juego hay discrepancias. Algunos lo ponen como el mejor de la saga. Otros como el peor de los 3. Yo soy de los segundos. No es mal juego, pero de los 3 para mí el mejor es el 2. El tercero intenta innovar metiendo con calzador demasiados minijuegos y los personajes jugables a mí no me gustan. Su control es demasiado tosco en la mayoría de los casos. Eso sí, es el más largo de los 3 y el más difícil para completarlo al 100%.
Si bien los 3 juegos puede ser asequible para pasártelos sin más. Esto no es del todo correcto. Es similar a crash bandicoot. Completar la historia puede ser no muy difícil, pero hacértelos al 100% es complicado sin ayudas de guías. Los enemigos del 3 son los más difíciles de los 3. Te tienes que pasártelos del tirón aunque tengan varias fases porque no hay chekpoint. Los minijuegos de skate del 3 son criminales y acabas harto del ensayo y error para dominar esos controles toscos.
¿Para qué sirve pasártelos al 100%?. El juego te recompensa con un nivel nuevo y otro final. Pero esto incluye recolectar todas las gemas y dragones. Nada de un dlc como pasaría hoy en día, sino con tener habilidad. En el 3 equivale a pasar por otros minijuegos antes de otra lucha contra el jefe final otra vez.
El debate de entonces solía ser Crash vs Spyro. Yo me quedo con Spyro porque me gustan más los plataformas 3d con mundos grandes y libre albedrío. Lo que le hecho en falta es poder agarrarse a salientes. Si bien en el 2 ya pusieron una especie de doble salto para llegar a sitios lejanos, a veces te juega malas pasadas y acabas muriendo en saltos que supuestamente deberías llegar sin problemas.
A la saga le doy un 8. Despues del 3 la saga pasó a Vivendi y sacaron más juegos multiplataformas. Luego pasó a Activision. Llegaron a sacar uno en xbox 360 donde ya hicieron un juego más de corte adulto. Pero tengo entendido que el resto de juegos de la saga no gozó de buena fama como los primeros.