macbookalu escribió:Depende, yo en mi caso prefiero fibra simétrica aún reduciendo la velocidad. Tengo un NAS en casa que utilizo como Diógenes digital y necesito tener el contenido (parte) accesible desde cualquier lugar, de ahí que necesite una subida decente.
La velocidad de bajada determina por así decirlo la cantidad de datos que puedes demandar desde tu casa por unidad de tiempo. (Netflix, YouTube, descargas directas, etc.)
La velocidad de subida por el contrario indica la cantidad de datos que puedes enviar desde tu casa a la red por unidad de tiempo (si subes un vídeo a YouTube, si subes archivos a Dropbox o similar, etc.)
. GalegoZell escribió:@Carlos A. Gracias, y disculpas por colocarlo donde no era!
. GalegoZell escribió:macbookalu escribió:Depende, yo en mi caso prefiero fibra simétrica aún reduciendo la velocidad. Tengo un NAS en casa que utilizo como Diógenes digital y necesito tener el contenido (parte) accesible desde cualquier lugar, de ahí que necesite una subida decente.
La velocidad de bajada determina por así decirlo la cantidad de datos que puedes demandar desde tu casa por unidad de tiempo. (Netflix, YouTube, descargas directas, etc.)
La velocidad de subida por el contrario indica la cantidad de datos que puedes enviar desde tu casa a la red por unidad de tiempo (si subes un vídeo a YouTube, si subes archivos a Dropbox o similar, etc.)
Lo del NAS me preocupa ya que, además, lo uso de centro multimedia para películas muy grandes... Igual empieza a darme problemas el tema.
Para juego online 50 de subida debería ser suficiente, no? (a ver qué tal va de latencia también...)
Tengo 15 días para probarlo pero me da un poco de pereza hacer todo el cambio para nada.
macbookalu escribió:GalegoZell escribió:macbookalu escribió:Depende, yo en mi caso prefiero fibra simétrica aún reduciendo la velocidad. Tengo un NAS en casa que utilizo como Diógenes digital y necesito tener el contenido (parte) accesible desde cualquier lugar, de ahí que necesite una subida decente.
La velocidad de bajada determina por así decirlo la cantidad de datos que puedes demandar desde tu casa por unidad de tiempo. (Netflix, YouTube, descargas directas, etc.)
La velocidad de subida por el contrario indica la cantidad de datos que puedes enviar desde tu casa a la red por unidad de tiempo (si subes un vídeo a YouTube, si subes archivos a Dropbox o similar, etc.)
Lo del NAS me preocupa ya que, además, lo uso de centro multimedia para películas muy grandes... Igual empieza a darme problemas el tema.
Para juego online 50 de subida debería ser suficiente, no? (a ver qué tal va de latencia también...)
Tengo 15 días para probarlo pero me da un poco de pereza hacer todo el cambio para nada.
Lo del centro multimedia, si las películas las ves en local (en casa) no tienes problema alguno. Otro tema es si las ves desde fuera de casa.
En este caso, tendrías una subida de 6.25MB/s. Si el bitrate de las películas excede de eso (cualquier BDrip 1080p pasa con creces) tendrias que dejarlas cargar o bien que tu NAS transcodificase al vuelo (bajase la calidad a la vez que reproduce) para evitar cortes y parones. Pero esto solo si reproduces desde fuera de casa. En casa no vas a notar diferencia.
En juego online no creo que tengas problema, prima más la latencia que la velocidad de subida (salvo que sea ínfima).

GalegoZell escribió:@Darumo No, realmente para fuera de casa como mucho accedo a archivos en el NAS pero no necesito grandes velocidades.
Me preocupaba que, dentro de casa, me afectase sobre todo en temas de streaming, ya que utilizo bastante tanto remote play como moonlight en el PC. Pero ya digo que siempre dentro de casa.
GalegoZell escribió:macbookalu escribió:Depende, yo en mi caso prefiero fibra simétrica aún reduciendo la velocidad. Tengo un NAS en casa que utilizo como Diógenes digital y necesito tener el contenido (parte) accesible desde cualquier lugar, de ahí que necesite una subida decente.
La velocidad de bajada determina por así decirlo la cantidad de datos que puedes demandar desde tu casa por unidad de tiempo. (Netflix, YouTube, descargas directas, etc.)
La velocidad de subida por el contrario indica la cantidad de datos que puedes enviar desde tu casa a la red por unidad de tiempo (si subes un vídeo a YouTube, si subes archivos a Dropbox o similar, etc.)
Lo del NAS me preocupa ya que, además, lo uso de centro multimedia para películas muy grandes... Igual empieza a darme problemas el tema.
Para juego online 50 de subida debería ser suficiente, no? (a ver qué tal va de latencia también...)
Tengo 15 días para probarlo pero me da un poco de pereza hacer todo el cambio para nada.