Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Fartis escribió:Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Perfectamente explicado.
Añado por experiencia personal que en caso de averia contactes directamente con el servicio de atencion tecnica del aparato (en este caso Nintendo) ya que MediaMarkt solo seria un intermediario que lo unico que haria en este caso es gestionar la solicitud (siendo mas comodo en parte, pero te tienes que acomodar a su planificación de logistica y puede que dure un poco mas en enviar/recibir los productos a reparar) durante el primer año, el segundo ya tiene que ser si o si directamente al fabricante.
Fartis escribió:Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Perfectamente explicado.
Añado por experiencia personal que en caso de averia contactes directamente con el servicio de atencion tecnica del aparato (en este caso Nintendo) ya que MediaMarkt solo seria un intermediario que lo unico que haria en este caso es gestionar la solicitud (siendo mas comodo en parte, pero te tienes que acomodar a su planificación de logistica y puede que dure un poco mas en enviar/recibir los productos a reparar) durante el primer año, el segundo ya tiene que ser si o si directamente al fabricante.
nanoxxl escribió:Fartis escribió:Yoshi's escribió:Claro que sí, los tiques no tienen nombre. Con ese tique tienes garantía de 2 años para esa consola (con ese número de serie), punto.
La garantía no se transfiere porque no es nominal, la garantía la tiene la consola, no el propietario. Es una garantía, no un seguro (que sí sería nominal).
Perfectamente explicado.
Añado por experiencia personal que en caso de averia contactes directamente con el servicio de atencion tecnica del aparato (en este caso Nintendo) ya que MediaMarkt solo seria un intermediario que lo unico que haria en este caso es gestionar la solicitud (siendo mas comodo en parte, pero te tienes que acomodar a su planificación de logistica y puede que dure un poco mas en enviar/recibir los productos a reparar) durante el primer año, el segundo ya tiene que ser si o si directamente al fabricante.
No , por ley la tienda está obligada a gestionar la garantía los 2 años , en la tienda no te pueden decir que solo el primer año ( que algunas lo hacen ) .
Yo e llegado a escuchar en una tienda Game que después del primer mes tenían que contactar con el fabricante ( en ese caso Sony ) , que ellos no se hacían cargo y si lo hacían tardaría más .
La garantía a la que se refiere el vendedor es la garantía comercial del fabricante. No tiene nada que ver con la garantía legal, que es obligatoria para el vendedor y válida dos años.
Si el vendedor está de acuerdo en que el ordenador es defectuoso, tiene la obligación, o bien de repararlo gratuitamente, o bien de devolverte el dinero que pagaste por él. Corresponde al vendedor resolver la cuestión con el fabricante.
Fuente: https://europa.eu/youreurope/citizens/c ... dex_es.htm