erderbi escribió:pues yo hoy casi me como a uno en la autovia, una furgoneta por el carril de incorporacion(que encima era largo) pues va y se tira(iria 65kmh), y esque vamos, no me lo comi de milagro, meduno pisoton meti.
Karaculo escribió:erderbi, lo que has puesto no es un carril de aceleracion, es el carril de vehiculos lentos y que tienen las grandes ciudades para utilizarlo de circunvalacion, la cualpa era de el, como tu digiste el carril era eterne, deberia haberse asegurado la incorporacion.
KindapearHD, el carril de aceleracion en todas las carretereas no tienen la prioridad, pero tu tienes que facilitar la incorporacion , ejemplo si tu vas a 120 y el coche se incorpora a 90 y el supones que te vas a apartar, os podeis dar una piña buena y luego vas a reclamarle al maestro armero
Karaculo escribió:Si, y en tu tumba pondrán "la culpa fue del otro".
Chicos, facilitad siempre las maniobras del otro, os quitareis de muchos riegos.
Pero si tienes razón, solo se debe facilitar la incorporación cuando se pueda. Por ejemplo si veo que el otro coche se va a incorporar y ayudarle pongo el intermitente para indicar que me voy a quitar, sino puedo desacelero un poco para que se incorpore.
El intermitente algunos se creen que esta de adorno, sobre todo en las rotondas.
Hoy me ha pitado un pavo porque no sabe conducir:
Vía con 2 carriles, el chico por el izq más lento que el caballo del malo, yo por el derecho.
Lo sobrepaso antes de llegar a una rotonda, llego a la rotonda por el carril derecho y hago un cambio de sentido.
Me pita.
Os explico que es lo que él ha creído que ocurría:
Me ha pitado porque le he cortado la salida, el seguía recto. Lo que no sabe el muy cabron es que:
1. El que tiene la prioridad siempre es el coche que va por el carril de afuera (era yo).
2. Aunque era vía interurbana y puedes ir por el carril que quieras, lo lógico es ir por el que mejor lleve a tu destino (yo debería haber ido por el izq pero llegue muy forzado a la rotonda y no puede cambiar de carril) y el debería haber ido por el izq ya que iba recto.
3. Ir como el caballo del malo porque estás haciendo algo raro mientras conduces no es mi problema y aceleras (y sobrepasar el límite de la vía) tampoco.
4. He indicado dentro de la rotonda que seguía con el intermitente izq, se le ha sudado
indalocbr1000 escribió:A mi es que me gusta lo justo conducir mi coche y mira que ahora vá bien desde que le hice las 4 cosas para pasar la ITV y que fuera de nuevo fino.sobre todo un taco de motor que estaba reventado y provocaba una vibración y ruido horribles.
Lo que más odio es estacionar ,ojalá fuera de los que lo hacen solos.
Para tener casi 18 años tiene solo 90.000 kms.
Para que se vea lo que le uso pues siendo de gasóleo,pues se le podrían hacer más de 200.000 Kms. Que los he visto yo en coches como el mio.
Será que soy más de moto y los viajes largos los hice con ella.
Como de Almería al peñón de Gibraltar.
solid_trunks escribió:indalocbr1000 escribió:A mi es que me gusta lo justo conducir mi coche y mira que ahora vá bien desde que le hice las 4 cosas para pasar la ITV y que fuera de nuevo fino.sobre todo un taco de motor que estaba reventado y provocaba una vibración y ruido horribles.
Lo que más odio es estacionar ,ojalá fuera de los que lo hacen solos.
Para tener casi 18 años tiene solo 90.000 kms.
Para que se vea lo que le uso pues siendo de gasóleo,pues se le podrían hacer más de 200.000 Kms. Que los he visto yo en coches como el mio.
Será que soy más de moto y los viajes largos los hice con ella.
Como de Almería al peñón de Gibraltar.
De Almería al Peñón de Gibraltar lo consideras viaje largo?, yo me hago casi todos los meses 2 viajes (ida y vuelta de unos 680km) de esas distancias y esta claro que corto no es pero para mí viaje largo son más de 500km, viajes de 300-350 muchas veces los hago sin parar.
Karaculo escribió:todo lo que sea mas de una hora es un viaje largo.