takuma_xoaxe escribió:Yo como las ventas digitales sigan creciendo y llegue a un punto en que no pueda comprar juegos físicos como han hecho en PC tengo claro que los descargaré de forma gratuita.
Entiendo el auge del digital, pero como jugador tradicional no siento que tenga nada tangible y eso que tengo digitales por muy buenas rebajas, pero no entiendo comprar un juego como Death Stranding, Cyberpunk o TLou2 en digital.
tomypsp escribió:Yo todo fisico asi puedo tener el producto y hacer lo que quiera con el, el dia de mañana cierra la tienda digital y lo pierdes todo como paso con la wii, o si te banean tambien pierdes todo...
Solo tengo digital los juegos de plus y algun dlc por lo demas no renta digital y mas viendo precios de ofertas en fisico y de 2mano que encima te da la posibilidad de revender tu articulo no como lo digital que es humo...
completamente de acuerdo. Yo tmb soy d comprar en fisico porq luego lo puedes revender y como dicen q pueden cerrar la tienda pues con mas razon. Lo unico q he comprado en digital y es porq eran unas ofertazas a sido el assasins unity a 0.59 y el nba 2k19 a 3 dolaresMichiwata33 escribió:@Mike5_xbox360
Entiendo lo que dices, pero esos juegos que se compran de segunda mano fueron en su dia juegos nuevos que se vendieron y ya entraron en los listados de ventas de entonces.
Si un mismo juego/disco se revende 10 veces, ¿has vendido 10 copias del juego?
. Luegotmb en fisico he comprado verdaderos chollos por wallapop como un horizon zero dawn y un uncharted el legado perdido por 12 e
Por mi parte, si algo no está en físico, no lo juego xD
Hay gente que disfruta tanto de la experiencia del videojuego, como del propio hecho en sí de coleccionarlos. Son dos "disfrutes" diferentes, digamos.
dFamicom escribió:Por mi parte, si algo no está en físico, no lo juego xD
Aquí es cuando me pregunto si jugáis con los videojuegos o con las cajas. Creo que esto es un problema y lo digo con conocimiento de causa por que yo antes era igual, pero llega un momento en que te das cuenta que lo que te hace disfrutar de un videojuego es la experiencia que este te transmite al jugarlo, independientemente del como.
Esa dependencia "emocional" de depender, valga la redundancia, de tener un formato físico para disfrutar de un videojuegos no es objetivamente normal. No hablo de preferencias, hablo de casos tan extremos como el citado.
A los que le gustan las series dejan de disfrutarlas por no poder comprarlas fisicamente? (es un ejemplo, sé que hay series editadas en formato físico)? De verdad consideráis esto sano? Si mañana sale vuestro juego favorito solo digital no lo jugaríais?
No es una crítica ni quiero levantar polémica con esto, es solo una reflexión y me gustaría saber vuestra opinión.
Un saludo.
).