Pensando comprar un PC gaming

Hola. Quiero comprar un pc gaming. Y estoy hecho un lío, no sé que hacer ni qué tienda online acudir. Y también está el tema de los nuevos componentes que an salido al mercado. Soy novato, no tengo pc. Quería ver si me podeis ayudar a comprar un buen pc que me dure muchos ańos. Estoy dispuesto a gastarme unos 2.000eus, más o menos. Pero tampoco quiero tirar mi dinero innecesariamente. Me podéis aconsejar?
@NAX-7 hola, en cuanto a la tienda, yo te recomendaría pccomponentes dado a que yo he tenido muy buena experiencia con ellos, cualquier problema te lo solucionan, pero otras tiendas online como amazon, coolmod, aussar... dicen que también tienen muy buen servicio post venta.

Bueno antes que nada, si lo vas a usar para gaming, 2000 euros es un poco sobrada (a menos que quieras jugar en resolución 4k), aunque incluso con unos 1500 euros puedes jugar a 4k perfectamente, te dejo un presupuesto de 1500 con montaje incluido, sin windows (te lo tengo que dejar en links sueltos porque en el configurador de la página no están algunos componentes actualizados aun):

Ryzen 5 3600X
RTX 2080 8GB VRAM
16GB RAM (2x8 a 3200Mhz)
2TB HDD + 500GB SSD


Configuración perfecta para jugar a 4k, renderizar vídeos, multitarea, streaming...

Lo suyo es cambiar el Ryzen 5 3600X por el Ryzen 7 3700X cuando esté disponible, pongo el 3600 para que te hagas una idea del precio (aunque el 3600 sería complétamente válido para este presupuesto, si va enfocado a jugar)

Pongo una 2080 aprovechando que es una oferta y es un modelo con buena ventilación, buen ensamblador, tiene rgb... pero si se acaba la oferta, lo suyo sería meter una RTX 2070 Super que es muy similar en rendimiento.


Imagen

- Ryzen 5 3600X -> como dije, sería conveniente cambiarlo por el 7 3700X cuando esté disponible
- RTX 2080 Zotac -> si se acaba la oferta, pon una RTX 2070 Super
- 16GB RAM (2x8 a 3200Mhz) RGB Team Group Delta White -> RAM buena, bonita y barata
- Disipador CPU (CoolerMaster 212 Black RGB) -> buen disipador por aire (para ahorrarte riesgo de fugas: hilo_componentes-mojados-por-liquido-de-refrigeracion_2338934)
- Placa base X570 MSI Gaming Plus -> buena relación calidad/precio, chipset x570, bastantes VRMs, puerto PCIe reforzado...
- 500GB SSD Samsung (sata) -> es la marca que te proporciona mayor vida útil para los SSDs y también mayores velocidades de lectura, calité de la buena.
- 2TB HDD Seagate -> "el HDD Seagate de todos los presupuestos xD"
- 650W 80+ Gold BitFenix -> fuente con gran eficiencia energética y gran relación calidad/precio
- Montaje y testeo de componentes

---

Ahora bien, voy a aclarar varias cosas:

1 - ¿Por qué un SSD por SATA en vez de uno M.2 NVMe?
Porque en gaming un SSD no te va a dar fps, además la velocidad de carga de los juegos y de windows entre un SSD M.2 NVMe y un SSD por SATA es de 1-2 segundos de diferencia:



2 - ¿Por qué una 2080 antes que una 2070 super?
Porque como dije antes, está de oferta y es un buen modelo.

3 - ¿Por qué una placa con chipset x570 antes que una con chipset B450?
Porque a pesar de que las 450 también son compatibles con los Ryzen de 3ª generación, hay que actualizarles la BIOS y meterse un poco en unos berengenales, además, teniendo un presupuesto alto, es mejor ir a por el chipset x570.

Pues eso, esta config estaría muy bien y te saldría por menos de 2000 euros, aunque, si quieres gastarte esos 2000, cambia esa 2080 por una 2080 Ti y listo (pero si haces eso, la relación calidad/precio bajaría bastante). Si por el contrario quieres gastar menos deja una respuesta y te hago otro presupuesto cambiando algunos componentes y diciéndote cómo actualizar la BIOS para poder usar un Ryzen 3000 con una B450.

Si quieres ahorrarte el montaje, saber cómo instalar windows... etc, visita mi guía sobre cómo montar un PC, un saludo :)
Madre mía que currazo te as pegado. Ya pensaba que nadie me contestaba, muchas gracias de verdad. Pues este es el que me voy a comprar. Espero que salga a la venta pronto el rayzen. antes de que acabe la oferta del zotac... Mańana lo pido a ver si se puede. Ya solo me falta la torre que sea compatible. Me recomiendas alguna? que no se pase de llamativa.bonita y funcional.
NAX-7 escribió:Ya solo me falta la torre que sea compatible. Me recomiendas alguna? que no se pase de llamativa.bonita y funcional.

Se me olvidó ponerla [facepalm] teniendo en cuenta que estamos en verano, te aconsejo la H500 de CoolerMaster (si no te importa el tamaño) ya que es un poco grande, pero tiene un airflow 10/10 y además te viene con 3 ventiladores y los 2 frontales tienen lucecitas:

https://www.pccomponentes.com/coolermas ... l-templado

Imagen

Edit: IMPORTANTE

Se me pasó por completo, si compras la placa base con chipset x570, necesitas una fuente de 850W o más (porque vas a necesitar 2 conectores de la CPU):


x570
Imagen


B450
Imagen

Una buena fuente sería:
EVGA 850W 80+ Gold con 5 añazos de garantía. Es más cara, pero necesaria para que funcione.

---

También hay un modelo de Aorus, para el cual solo necesitas un conector de 8 pines para este modelo de placa sí te serviría la fuente de 650W que te puse en el post anterior (la cagada es que no está disponible):

https://www.pccomponentes.com/gigabyte-x570-aorus-elite

Imagen

Aunque, ahora sabiendo esto y sabiendo más o menos los componentes, puedes ir mirando y barajando precios de otras tiendas online como Coolmod o Aussar (aunque nunca compré en ellas, pero como ya dije también dicen que tienen muy buen servicio post venta).


Edit 2:
También puedes optar por una placa B450 y pedir que te la actualicen, por ejemplo esta de Aorus:

Imagen

- B450 Aorus Pro

- Actualización de BIOS de pccomps

Te saldría más económico y no perderías calidad, en este caso también valdría la fuente de 650W que te dejé en el post anterior.
Como ya te dije también puedes actualizar la BIOS gratis en casa, pero es un poco engorroso y no todas las placas base lo admiten, si quieres saber cómo se hace déjame una respuesta y te lo explico, pero imagino que si no te quieres "pringar" en ese sentido, mejor pagar los 15 euros y listo.

En resumen, tienes varias opciones:
- placa x570 + fuente 850w
- buscar una placa x570 que solo necesite un conector de CPU + fuente 650w
- placa b450 + actualización de BIOS + fuente de 650W

He intentado ser lo más claro posible, creo que se entiende bien, pero cualquier duda, déjalo en una respuesta y te contesto.

Un saludo [bye]
NAX-7 escribió:Madre mía que currazo te as pegado. Ya pensaba que nadie me contestaba, muchas gracias de verdad. Pues este es el que me voy a comprar. Espero que salga a la venta pronto el rayzen. antes de que acabe la oferta del zotac... Mańana lo pido a ver si se puede. Ya solo me falta la torre que sea compatible. Me recomiendas alguna? que no se pase de llamativa.bonita y funcional.


Yo cogería otra fuente de alimentación ya que la placa que te ha puesto @Roman Kr tiene de conexión EPS (la que suministra carga a la CPU) 4+4 y 4 y esa fuente trae un cable EPU de 4+4. ¿Funcionará? Sí pero cuando te pida más porque lo necesite (y aprendas a hacer overclock porque teniendo ese pedazo de procesador te convendría aprender y es muy fácil) no te va a funcionar el PC y se te quedará colgado. Aparte que no te ha puesto caja.

¿Tienes monitor, teclado, ratón,etc? Voy a deducir que no ya que dices que "eres novato y no tienes PC".

Este sería mi presupuesto, parecido al del compañero,la verdad, incluyendo todo y el montaje.

CPU: AMD Rysen 5 3600 218.90€
Placa base: MSI MPG x570 Gaming Plus 189.90€
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 109.99€
Refrigerador CPU: Cooler Master Hyper 212 RGB Black 39.25€
SSD: Samsung 860 EVO 500GB 79.99€
HDD: Seagate Barracuda 2TB 7200rpm 64.90€
Caja: Cooler Master H500 RGB Cristal Templado 105.99€
Fuente alimentación: Seasonic Focus+ 750W 80+Gold Modular (A este momento de escribirte esto y, si quieres que lo monte PcComponentes, no venden ellos mismos esta fuente, tendrías que adquirir la EVGA SuperNOVA G3 750W 80+ Gold Modular al precio de 136.99€
Tarjeta Gráfica: (Hostia qué ofertón ahora mismo ¿no? xD) Zotac Gaming Geforce RTC 2080 AMP Extreme Core 8GB GDDR6 655€
Monitor: AOC Agon AG241QX 360€
Montaje: 44.95€

TOTAL: 2005.86€

Luego te pillas un teclado y ratón normalitos y a disfrutar.

¿Por qué un 3600 y no un 3700? Porque a menos que uses programas de renderizado con ese procesador, con un leve overclock, para jugar, tienes más que de sobra combinándolo con la 2080, que es otra bestia.

¿Por qué la RAM de Corsair? Porque es una marca ya conocida y su SAT (servicio de atención al cliente), en caso de que lo necesites, es bastante bueno, en mi experiencia propia.

¿Necesitarás una fuente más potente? No. Tu PC rondará el consumo de 525-550W más o menos. Con una de 750W de calidad (como cualquiera de las dos que te pongo y son dos de las mejores marcas junto a SuperFlower) tendrás más que de sobra.

¿Por qué el chipset x570 en lugar de x470 o b450? De hecho te iba a recomendar la placa MSI B450 Gaming Pro Carbon AC (creo que es la mejor placa de chipset b450 por sus VRM) pero MSI va a lanzar nuevas placas B450, X470 y hasta alguna A320 con los 32MB de memoria de EEPROM.

El monitor que te he seleccionado es 2K, para jugar es la mejor resolución ahora mismo (nada de 4K, que no lo vas a poder mover con la máxima calidad con esa tarjeta ni con una 2080 Ti siquiera).

También te recomendaría encarecidamente pillar 2 ventiladores de 140mm o uno de 200mm para poner en la parte superior de la caja.

EDITO: Mientras escribía este tochacho @Roman Kr has puesto las demás cosillas que faltaban. De hecho mi presupuesto es bastante similar al tuyo. Hasta hemos pensado en la misma caja xD Por cierto que el chipset no tiene nada que ver con la cantidad de conexiones EPS de una placa. Mira la que le quería recomendar, la MSI b450 Gaming Pro Carbon AC, tiene 4+4 y 4.
Dunadan_7 escribió:Yo cogería otra fuente de alimentación ya que la placa que te ha puesto @Roman Kr tiene de conexión EPS (la que suministra carga a la CPU) 4+4 y 4 y esa fuente trae un cable EPU de 4+4. ¿Funcionará? Sí pero cuando te pida más porque lo necesite (y aprendas a hacer overclock porque teniendo ese pedazo de procesador te convendría aprender y es muy fácil) no te va a funcionar el PC y se te quedará colgado. Aparte que no te ha puesto caja.

Es lo que dije en el post anterior, que se me pasó completamente [+risas] :
Roman Kr escribió:Edit: IMPORTANTE
Se me pasó por completo, si compras la placa base con chipset x570, necesitas una fuente de 850W o más (porque vas a necesitar 2 conectores de la CPU):

Buena observación la de los periféricos, yo daba por hecho que ya los tenía.

Edit:
Por cierto que el chipset no tiene nada que ver con la cantidad de conexiones EPS de una placa. Mira la que le quería recomendar, la MSI b450 Gaming Pro Carbon AC, tiene 4+4 y 4.
Lo sé, hay que fijarse siempre, pero por lo general, a mejor chipset más conectores de CPU necesitas, prácticamente todas las x570 tienen 4+4 y 4, mientras que b450 pocas tienen 4+4 y 4.
Roman Kr escribió:
Dunadan_7 escribió:Yo cogería otra fuente de alimentación ya que la placa que te ha puesto @Roman Kr tiene de conexión EPS (la que suministra carga a la CPU) 4+4 y 4 y esa fuente trae un cable EPU de 4+4. ¿Funcionará? Sí pero cuando te pida más porque lo necesite (y aprendas a hacer overclock porque teniendo ese pedazo de procesador te convendría aprender y es muy fácil) no te va a funcionar el PC y se te quedará colgado. Aparte que no te ha puesto caja.

Es lo que dije en el post anterior, que se me pasó completamente [+risas] :
Roman Kr escribió:Edit: IMPORTANTE
Se me pasó por completo, si compras la placa base con chipset x570, necesitas una fuente de 850W o más (porque vas a necesitar 2 conectores de la CPU):

Buena observación la de los periféricos, yo daba por hecho que ya los tenía.


Bueno, y no le he puesto auriculares tampoco... Es que dice que no tiene PC así que imagino que no tendrá NADA xD
Dunadan_7 escribió:Bueno, y no le he puesto auriculares tampoco... Es que dice que no tiene PC así que imagino que no tendrá NADA xD

Ya nos dirá, de todos modos, unos auriculares o cascos te los puedes comprar en cualquier tienda por poco dinero, yo tengo unos de alcampo de qlive que me costaron como... 15 euros y van la mar de bien.
Muchas gracias a los dos. Pero ahora parece que me va explotar la cabeza con tantos números y letras :-| Mi idea era no hacerle overclock, por qué tenía entendido que era forzar las piezas y duraban menos, y soy un poco melón.
Estoy intentando hacer la plantilla de prueba en pccomponentes y no pasó de la primera pregunta jajaja. Me hace sentir un inútil. Pone "selecciona una configuración" y me hace elegir unas opciones que ni idea que poner para que me deje avanzar.

También e probado en coolmod. Hacer la plantilla es más fácil pero el zotac no está de oferta.
Tengo un monitor para la PS4 el zowie oficial.
Y unos altavoces viejos pero que funcionan de momento...
Me falta todo lo demás.
¿No os podrías poner de acuerdo entre los dos y decirme que piezas pedir?

Os lo agradecería. Por que como ya e dicho soy un poco melón, novato en este mundillo.
NAX-7 escribió:Muchas gracias a los dos. Pero ahora parece que me va explotar la cabeza con tantos números y letras :-| Mi idea era no hacerle overclock, por qué tenía entendido que era forzar las piezas y duraban menos, y soy un poco melón.
Estoy intentando hacer la plantilla de prueba en pccomponentes y no pasó de la primera pregunta jajaja. Me hace sentir un inútil. Pone "selecciona una configuración" y me hace elegir unas opciones que ni idea que poner para que me deje avanzar.

También e probado en coolmod. Hacer la plantilla es más fácil pero el zotac no está de oferta.
Tengo un monitor para la PS4 el zowie oficial.
Y unos altavoces viejos pero que funcionan de momento...
Me falta todo lo demás.
¿No os podrías poner de acuerdo entre los dos y decirme que piezas pedir?

Os lo agradecería. Por que como ya e dicho soy un poco melón, novato en este mundillo.

La primera pregunta es el socket, es donde va puesto el procesador, en el caso de los Ryzen es el AM4.

Teniendo en cuenta que tienes monitor y altavoces ,y, corrigiendo el error que te puse en el primer post (el error de la fuente), lo suyo sería esta configuración igual que la que te pusimos el compañero y yo, solamente cambiando la fuente (ya esto es definitivo xD, es todo compatible):

- Ryzen 5 3600X -> Si tienes que comprar periféricos quédate con este que también es un pepino
- RTX 2080 Zotac -> si se acaba la oferta, pon una RTX 2070 Super
- 16GB RAM (2x8 a 3200Mhz) RGB Team Group Delta White -> RAM buena, bonita y barata
- Disipador CPU (CoolerMaster 212 Black RGB) -> buen disipador por aire (para ahorrarte riesgo de fugas: hilo_componentes-mojados-por-liquido-de-refrigeracion_2338934)
- Placa base X570 MSI Gaming Plus -> buena relación calidad/precio, chipset x570, bastantes VRMs, puerto PCIe reforzado...
- 500GB SSD Samsung (sata) -> es la marca que te proporciona mayor vida útil para los SSDs y también mayores velocidades de lectura, calité de la buena.
- 2TB HDD Seagate -> "el HDD Seagate de todos los presupuestos xD"
- EVGA 850W 80+ Gold -> también es una fuente con gran eficiencia energética y gran relación calidad/precio
- H500P CoolerMaster -> Me he fijado que la H500 no la vende pccomps, por lo cual no pueden realizar el montaje con esa caja, pero tienes una muy similar (un poco más cara eso sí), la H500P (que es la que he puesto)
- Montaje y testeo de componentes
---> Total: 1711 euros

Imagen

Si vas a necesitar wifi, tienes un buen adaptador por USB 3.0 a 19 euros: https://www.pccomponentes.com/tp-link-a ... ifi-ac1300

Esto es el PC

---

Ahora vamos con los periféricos:

-> Si no te quieres comer el coco y no quieres gastarte mucho en periféricos, puedes comprar el pack de mars gaming mísmamente, es barato, tiene lucecitas y cumple su función:

https://www.pccomponentes.com/mars-gami ... mbo-gaming

Imagen


-> Si en cambio quieres un teclado mecánico, con macros, ratón con alto DPI y que las luces de ambos se puedan controlar desde el software desde el PC, puedes ir a por los periféricos de newskill, que tienen una buena relación calidad/precio:

- Teclado: https://www.pccomponentes.com/newskill- ... kailh-blue

Imagen


- Ratón (aquí es personal, depende del agarre del ratón, pero este se adapta bien a todos prácticamente): https://www.pccomponentes.com/newskill- ... b-16000dpi

Imagen


- Alfombrilla (te pongo esta, pero puedes buscar y poner cualquier otra más económica, la alfombrilla da un poco igual la verdad): https://www.pccomponentes.com/newskill- ... tra-grande

Imagen

Ahora ya sí que sí, espero haber resuelto las dudas que te quedaban.

Un saludo [bye]
Lo primero es el socket, como te ha dicho el compañero. Los Ryzen son socket AM4.

Hacer overclock no es que acorte la vida de los componentes. Bueno, no estás del todo equivocado. A ver, te explico: cuando haces overclock lo que estás haciendo es aumentar la velocidad de cálculo así como el voltaje. Más voltaje implica más calor. Más calor que no se disipe correctamente sí acorta la vida de un componente pero si disipas el calor con una buena refrigeración, y la que te hemos puesto lo hace bastante bien, puedes hacer overclock consiguiendo un rendimiento extra muy bueno y diría que hasta necesario para combinar el 3600 con la 2080.

Yo montaría el que te he dicho yo porque:

1- La memoria RAM que él te ha puesto yo no la pondría ni de coña. Pongo antes la Corsair que te he puesto pero de calle, vamos. Mejor confianza en la marca, mejor calidad de memoria y de chips...

2- Tampoco pondría el ryzen 5 3600X porque considero que, comparado con el 3600 la diferencia de precio no justifica el poco rendimiento extra que tiene.

3- Ni de coña pongo la caja cooler master H500P porque el frontal no lo tiene mallado y vas a tener unas temperaturas dentro mucho más altas que con la H500. Si quieres otra caja pondría, en todo caso, la H500P Mesh que esa sí que tiene el frontal mallado y le entra más aire a esos dos ventiladores. Lo curioso es que en las fotos se ve la H500P Mesh, que tiene el mallado pero en el video se ve la H500P, cuidado con eso. Puedes ir mirando cajas y preguntarnos qué tal en cuanto a refrigeración (que es lo más importante y luego ya espacio, diseño, etc). La que venden en PcComponentes está inflada de precio en estos momentos y no los venden ellos mismos. Tienes la Cooler Master H500P Mesh Phantom Gaming, que también está un poco cara... Vamos, que yo cogería la H500 que te pusimos porque el sobreprecio de la H500P Mesh no lo merece y la H500P no tiene frontal mallado que facilite el paso del aire.

4- No te hace falta una fuente de 850W pero si quieres ponerla no es malo aunque con 750W (pero de las marcas y modelos, como mínimo, que te puse yo: EVGA G3 o Seasonic Focus+) tendrás de sobra.

5- Metería dos ventiladores de 140mm en la parte superior de la caja para que ayudaran a la expulsión de aire creando así un fluj ode aire y ayudando a la presión positiva para que los saque porque con 2x200mm y 1x120 no sería suficiente para expulsar, está claro.

6- Si subiese de precio la Zotac o prefieres una tarjeta gráfica de más calidad en cuanto a materiales y con un servicio técnico de 10 (desconozco el de Zotac pero el de EVGA sí lo conozco) puedes elegir la EVGA RTX 2080 Black Edition Gaming. Es la 2080 más básica de EVGA pero es que EVGA es una pasada...

Por cierto que ahora mismo acabo de ver en un tweet de MSI que tienen una promoción que comprando una placa base específica te regalan una refrigeración líquida de 240 de Cooler Master. Igual te interesaría cambiar el refrigerador Cooler Master Hyper 212 RGB Black por una de ellas. Sería cambiando la placa base y adquiriendo esta, por ejemplo: MSI MPG x570 Gaming Edge Wi-Fi. Tendrías que comprarla y registrarla y que luego te lo manden y montarlo tú mientras vas usando el disipador que trae de serie el 3600... igual es un engorro pero la opción está ahí.

Sobre los periféricos no te recomiendo un teclado mecánico para nada, si vives con más gente porque son ruidosos de cojones. Muy bonitos, muy prácticos, lo que tú quieras, pero yo me dejé 200€ en uno y es un error que no volveré a cometer.

Sobre el ratón esto que te voy a decir puede ser importante pero primero deberías de saber qué tipo de agarre tienes para elegir uno que sea cómodo. No serías la primera persona que veo que se compra un ratón (costando más o menos) y luego tiene que comprarse otro cuando descubre lo del agarre. Te dejo aquí una imagen que lo explica bastante bien:

Imagen

Yo, por ejemplo, estoy entre Palma y Garra, más tirando a garra. Te recomiendo que vayas a, por ejemplo, un Media Markt, que tienen los ratones expuestos y los pruebes y así decides. Luego léete reviews y opiniones sobre un modelo que te haga gracia (que veas, por ejemplo, en PcComponentes) y saca tus propias conclusiones. Te dejo un ejemplo de ratón que en su relación calidad-precio es una pasada. Es el Sharkoon Drakonia. Ojo que hay dos modelos. El Black es más tocho pero he leído reviews que dicen que la rueda es un poco meh (yo tuve la primera versión del Drakonia Black y era una pasada). Luego si quieres más calidad el rey de la pista es Logitech, sin duda. Razer también tiene ratones buenos pero con un precio bastante más alto.

Sobre auriculares yo cogería unos que fueran 2.0 y huiría de los 5.1 y 7.1. Mejor unos buenos auriculares 2.0, a poder ser de la marca Sennheiser (que tienen un par de ellos para gaming pero, bueno, yo soy muy señorito/pijo en cuanto a sonido se refiere y cogería otros). En mi firma puedes ver los que tengo aparte de todos mis periféricos. EDITO: Vale, en mi firma no tengo mis auriculares. Son los Sennheiser HD569. Son estéreo y sin micrófono, que tengo uno de mesa aparte pero el audio y la calidad de los auriculares son brutales. 150€ me costaron pero muy bien invertidos.

Y nada, disculpa el tocho pero me parecía bueno aclararte algunos puntos.
Realmente es necesario una fuente de 750 o 550W, yo estoy viendo presupuestos, etc.. y siempre recomiendan una de 550W.
thecoded escribió:Realmente es necesario una fuente de 750 o 550W, yo estoy viendo presupuestos, etc.. y siempre recomiendan una de 550W.


Pues quien recomiende una de 550W, de calidad, con una configuración como esta va a ir muy justo.

Yo uso esta web de manera orientativa y poniendo un Ryzen 7 2700x, que tiene un TDP de 95W, como el Ryzen 5 3600, poniéndolo a 4.1GHz y 1.35v y la 2080 de stock (es decir, sin overclock en ella) me sale un consumo de 579W así que imagínate.

Aquí tienes el enlace del cálculo.
@Dunadan_7 He modificado mi configuración, estaría bien así?

https://www.pccomponentes.com/configurador/504f2a3b3

La fuente he puesto una Corsair porque conozco la marca básicamente, no sé si realmente por ese precio es mejor otra fuente. La gráfica sería esa si o si porque ya la tengo. El resto podría variarlo siempre que no suba mucho mas el presupuesto
thecoded escribió:@Dunadan_7 He modificado mi configuración, estaría bien así?

https://www.pccomponentes.com/configurador/504f2a3b3

La fuente he puesto una Corsair porque conozco la marca básicamente, no sé si realmente por ese precio es mejor otra fuente. La gráfica sería esa si o si porque ya la tengo. El resto podría variarlo siempre que no suba mucho mas el presupuesto


Suponiendo que es para jugar a 1080p:

1- Yo pondría un 3600 normal.

2- La RAM, si quieres las Trident Z, personalmente elegiría estas

3- Un amigo tiene esa caja pero la versión Mesh que tiene el frontal mallado y facilita la entrada de aire pero si te gusta esa... Si no, puedes cogerte, por ejemplo, la H500 normal.

4- Sobre la fuente te dejo la gama de Corsair muy bien definida por @Perfect Ardamax que es un crack aunque yo prefiero EVGA o Seasonic. 750W está genial y te permitirá, en el futuro, ampliar.
Las fuentes de cualquier fabricante se diseñan en "GAMAS/SERIES"
CORSAIR dispone de las siguiente series:

Gama "VS": Gama más Básica de poca calidad diseñada para PC de ofimática (es una gama muy problemática si se pone en PC GAMING pues no fue diseñada para ello)
GAMA "CX": Gama más básica diseñada para PC Gaming y de trabajo de recursos medios de uso esporádico (unas horas al día)
GAMA "TXM": Gama de alta calidad diseñada para PC de alta demanda de energía pero de uso esporádico (unas horas al día)
GAMA "RMx": Gama de alto fiabilidad diseñada para PC de uso intensivo (muchas horas al día) y de alto consumo de recursos
GAMA "SF" Misma gama que la anterior pero en formato SFX (fuentes delgadas para PC compactos)
GAMA "AX" Fuente diseñadas para PC de muy alto consumo de recursos de uso continuo (servidores que funcionan las 24h/7
GAMA "HX" Misma que la anterior pero añadiendo un escalón más de potencia (servidores más potentes) y de eficiencia


5- Tener un Ryzen y no hacerle overclock debería de ser delito. Para ello deberías adquirir un refrigerador de CPU un poco mejor que el que trae ya el propio Ryzen 5 3600. Por ejemplo el Cooler Master Hyper 212 RGB Black es una buena opción. También puedes hacer lo que le he dicho al compañero: adquirir una placa base MSI mejor que esa que has puesto, por ejemplo la MSI MPG x570 Gaming Edge Wi-Fi y conseguir, por promoción, una Cooler Master Masterliquid ML240L RGB. Puedes comprobar el estado de su promoción, que acaba el 17 de agosto, en su web
@Dunadan_7 Muchas gracias por la ayuda, ahora un par de dudas más. Siendo para gaming y teniendo en cuenta que nunca hice overclock no es mejor la 3600X que en teoría hace ella un poco de overclock automáticamente?

En cuanto a la promoción tienes que registrar la placa en la web de MSI y listo no? La refrigeración líquida es fiable y fácil de montar? Yo nunca monte refrigeración líquida y además tengo entendido que el cooler que trae de serie va muy bien

El presupuesto quedaría así ( quite la gráfica ya que como dije ya la tengo)

https://www.pccomponentes.com/configurador/47E6Cd694
thecoded escribió:@Dunadan_7 Muchas gracias por la ayuda, ahora un par de dudas más. Siendo para gaming y teniendo en cuenta que nunca hice overclock no es mejor la 3600X que en teoría hace ella un poco de overclock automáticamente?

En cuanto a la promoción tienes que registrar la placa en la web de MSI y listo no? La refrigeración líquida es fiable y fácil de montar? Yo nunca monte refrigeración líquida y además tengo entendido que el cooler que trae de serie va muy bien

El presupuesto quedaría así ( quite la gráfica ya que como dije ya la tengo)

https://www.pccomponentes.com/configurador/47E6Cd694


Personalmente creo que la diferencia de precio entre ambos no compensa la diferencia de potencia pero si prefieres pillarlo y hacer el overclock automático pues, oye. A mí me gusta afinarlo yo. Es cierto que el TDP es de 95W frente a 65W. Vamos, que si prefieres cogerlo cógelo que opción mala no es, desde luego.

Sí, registras la placa y canjeas la promoción. Eso sí, si has leído lo que te pasé pueden tardar hasta 2 meses (8 semanas). No, no es difícil de montar la refrigeración líquida, concretamente ese tipo que son AIO (All In One). Aquí puedes ver cómo se monta. Es súper fácil. Son más fiables las de aire porque algunos usuarios han reportado fallos con sus AIOs. Yo tengo una Thermaltake Water 3.0 Riing RGB y me va perfecta de momento (y que siga así mucho tiempo [carcajad] ).

A mí me gusta más la ventana de la caja limpia que así serigrafiado/pintado pero vas a disfrutar como un enano con esa caja. Ya verás cuando la veas lo bonita y espaciosa que es y el buen flujo de aire que tiene.
https://www.pccomponentes.com/configurador/22FbCc1b8 vale así es como queda más o menos haciendo caso a los dos.
Lo que no encuentro ahora, es la placa base.
Lo e mirado varias veces, y no aparece..

No se como añadir los ventiladores extra que mencionas dunadan.

Bueno y creo que también cambiaré la memoria ram, si es mejor la corsair.

Pd: no se como agradeceros la ayuda.
Me leído los mensajes varias veces .
Dunadan_7 escribió:1- La memoria RAM que él te ha puesto yo no la pondría ni de coña. Pongo antes la Corsair que te he puesto pero de calle, vamos. Mejor confianza en la marca, mejor calidad de memoria y de chips...
Esa RAM tiene el chip de Hynix, al igual que muchas de G.Skill y Corsair, además en los modelos de misma frecuencia y latencia (3200Mhz CL16) te da también rgb por menos precio...

3- Ni de coña pongo la caja cooler master H500P porque el frontal no lo tiene mallado y vas a tener unas temperaturas dentro mucho más altas que con la H500. Si quieres otra caja pondría, en todo caso, la H500P Mesh que esa sí que tiene el frontal mallado y le entra más aire a esos dos ventiladores. Lo curioso es que en las fotos se ve la H500P Mesh, que tiene el mallado pero en el video se ve la H500P, cuidado con eso. Puedes ir mirando cajas y preguntarnos qué tal en cuanto a refrigeración (que es lo más importante y luego ya espacio, diseño, etc). La que venden en PcComponentes está inflada de precio en estos momentos y no los venden ellos mismos. Tienes la Cooler Master H500P Mesh Phantom Gaming, que también está un poco cara... Vamos, que yo cogería la H500 que te pusimos porque el sobreprecio de la H500P Mesh no lo merece y la H500P no tiene frontal mallado que facilite el paso del aire.
Esa H500P es la H500P mesh white, está mal el título, el soporte de pccomps lo corrobora en las preguntas

Imagen

Por lo cual trae el frontal mallado.

4- No te hace falta una fuente de 850W pero si quieres ponerla no es malo aunque con 750W (pero de las marcas y modelos, como mínimo, que te puse yo: EVGA G3 o Seasonic Focus+) tendrás de sobra.
La de 850W que propuse yo es 6 euros más barata y son 100W más con el mismo certificado (80+ Gold), además es la misma marca, por lo cual también son 5 años de garantía.

Por lo demás, poco más que añadir, yo metería el 3600X para en un futuro poder hacer un mejor overclock, aunque un 3600 también es válido para el presupuesto.

---

Edit: en cuanto a los teclados mecánicos sí que es verdad que meten ruido, sobre todo los que tienen switches azules (blue), pero hay otros que no, como los que tienen switches rojos o marrones (red o brown), dejo una guía rápida de los distintos switches:



El teclado de newskill está disponible con 3 switches diferentes:

- Newskill mecánico switches blue - click bien marcado, bastante ruido

- Newskill mecánico switches brown - click bien marcado, poco ruido

- Newskill mecánico switches red - click poco marcado, poco ruido

Personalmente prefiero los blue, incluso para jugar, porque me encanta el clac clac del teclado, pero como para gustos colores, puedes ver esa guía de 5mins y decidir cual prefieres.

Nos vemos en otros posts [bye]
18 respuestas