Si te gusta la electrónica tienes una gran ventaja y es que la gente cada vez "cacharrea" menos. Es decir incluso en la universidad, la gente no quiere ponerse a jugar con los soldadores y los circuitos. Esto lo comentó un profesor de una universidad norteamericana. De este modo, la gente que estudia ingenierías sale con conocimientos teóricos pero poco cacharreo. Sin embargo la afición por la electrónica fue absolutamente fundamental en el surgimiento de la microinformática. Por ejemplo Apple comenzó en un garaje pero fue gracias a la afición de Wozniak a montar sus propios aparatos. El primer Apple fue diseñado íntegramente por Wozniak y comercializado por su colega Jobs.
Te pongo un ejemplo práctico: en la Escuela de Ingeniería Industrial de Vigo utilizan en los laboratorios unos osciloscopios especiales, que tienen un botón de "autoconfiguración"; pero les han prohibido a los alumnos usar esa función, y les obligan a ajustar manualmente dicho aparato, lo cual es delicado y exige ciertos conocimientos. Esto les parece un abuso a algunos alumnos, pero es por su bien, porque se entiende que un ingeniero tiene que ser capaz de ajustar manualmente un aparato muy sofisticado.
Así que si a ti te gusta cacharrear, soldar, montar, desmontar, hacerte tus propios montajes, arreglar cosas, etc te recomendaría elegir una FP que te enseñe electrónica a tope. Con esto tendrás de sobra para trabajar, y luego podrías entrar en ingeniería industrial, rama eléctrica, o ingeniería de telecomunicaciones, y tener una base fenomenal para cacharrear por tu cuenta.
Es que no es lo mismo ser ingeniero y decirle a otros lo que tienen que hacer, que saberlo hacer tú mismo, a eso me refiero.