CannonlakeEvo escribió:Algunos consejos desde mi experiencia:
1°: Vé al juicio el dia, hora y lugar indicados.
2°: Lo de la empresa es un intento de frenarte para no ir a juicio. Piensa: Si no supieran nada de la citación, que se emite en correo certificado urgente y que sólo puede recogerlo el denunciado, ¿tu crees que te hubieran llamado por ese motivo?.
Lo saben ya, claro.
3°: No te preocupes por las costas; Si ganas, tienen que pagar ellos todos los gastos, así como una indemnización adicional y "manchar su expediente" en el SMAC.
Si no se presentan en el juicio y solicitan un aplazamiento, tienes más a tu favor, puesto que es un follón la segunda convocatoria.
Siempre puedes acudir a un graduado social gratuito, infórmate, son de gran ayuda para los pasos preliminares.
4°: Si es adeudo de salarios, cuenta desde los 30 días siguientes al día de la finalización de la relación laboral con un 10% de intereses por mes.
A por ellos a saco.
Ante todo gracias por la respuesta.
Se que la empresa no quiere ir a juicio, y que saben que he demandado, la carta que no llegó fué la primera, la del smac, que o se perdió o llego fuera de plazo, pues en el mismo papel del resultado de la conciliación pone que no consta acuse de recibo por parte de la empresa. La de la demanda y la citación al juicio llega sí o sí, si se le pierde al cartero o no la quiere recoger el conserje de turno la termina llevando la policia si hace falta. En esto no hay duda.
Desde el principio mi idea era llegar a un acuerdo sin juicio, al menos eso se me comunicó en el despido. No se si tendrá algun tipo de ventaja para la empresa pagarlo en el acto de conciliación (escuche a un abogado contarle a su clienta que las empresas prefieren hacerlo así para que no conste como despido improcedentes y evitar inspecciones, mientras esperaba en el smac), o simplemente es por si al trabajador se le pasa el plazo o pasa del tema dinero que se ahorran, pero ya me dijeron que tenia que presentar una papeleta de conciliación en el smac y ahi me darian lo que me corresponde.
Sea por lo que sea, no se presentó nadie y me tocó poner la demanda, ahora mi ex jefa se ha puesto en contacto conmigo, me ha dicho que desde "nacional" no le habian dicho nada hasta ahora y que por eso no fué nadie al acto de concialición, que para no tener que llegar a jucio y esperar hagamos una nueva conciliación, o que espere hasta el juicio, que me lo piense y le diga.
Por otro lado, como siempre he confiado en que hubiera acuerdo no he contratado abogado, ya que solo por la consulta te cobran, (en el colegio de abogados la consulta era gratuita pero me daban cita cuando ya se habia pasado el plazo de demanda) y yo ya habia hecho lo de la conciliación en otras ocasiones. Y una vez llega la citación al juicio, segun he entendido, hay 2 dias para nombrar a un abogado, cosa que no he hecho y parece que la empresa desconoce, por lo tanto otro motivo mas para no llegar a juicio.
A parte que siendo una cantidad pequeña, no hay mucho margen que me pueda racanear la empresa o que pueda rascar yo, y prefiero tener el dinero cuanto antes y olvidarme del tema.
No habia profundizado tanto en el primer post ya que pensé que no era relevante para lo que me gustaria saber, y es si hay la opción de pedir un nuevo acto de conciliación a parte de la que hay programada para el dia del juicio.
O si es que mi ex jefa no se ha enterado bien, ya que imagino que a ella le habran dicho algo desde el departamento juridico, o de RRHH, y me ha propuesto algo que no existe.
Yo por lo que habia estado viendo hay un primer acto de conciliación previo a la via judicial, y luego hay otro el mismo dia del juicio antes de celebrarlo. No tengo constancia de que se pueda solicitar una repetición.